miércoles, 31 de julio de 2013

Reseña: Ocultos

¡Hola de nuevo Penguins! :)
Ahora toca la segunda reseña para hoy y es de ni más ni menos de "Ocultos" escrito por Jordi Sierra i Fabra, si os puedo decir, uno de mis escritores favoritos ^^
¡Vamos allá!

Título: Ocultos
Título Original: Ocultos
Autor: Jordi Sierra i Fabra
Traductor: Jordi Sierra i Fabra
Sello Editorial: Montena
Sello Editorial Original: Montena
Fecha De Publicación: ¡Ya en venta!
Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta
Formato: 14x21 cm
Número De Páginas: 430
ISBN: 978-84-8441-868-9
Edad Recomendada: A partir de los 14 años


¿QUIÉN NO HA OÍDO HABLAR
ALGUNA VEZ DE LOS LIBROS PROHIBIDOS?
¿EXISTEN EN REALIDAD?

Enric Ardiach, un hombre de negocios y reconocido anticuario barcelonés, forma parte de la orden de los custodios, encargada de proteger y estudiar los Libros Prohibidos. Está a punto de recuperar El Libro de Thot, el que se conoce como primer libro de la Historia y funente de todo conocimiento humano. Sabe que siguen sus pasos y por eso ha dejado a sus dos nietos, Elisabet y Eduard, una serie de complejísimas pistas por si él no pudiera continuar...

Cuando Ardiach muere en extrañas circunstancias, Elisabet y Eduard deberán emprender una carrera contrarreloj para que nadie se apodere del libro. Y es que el Vaticano lo quiere para que no caiga en manos equivocadas, los poderosos Hombres de Negro para lucrarse y Enzo, un joven de perturbadora y sobrenatural belleza, para dejar de vivir...

Si os soy sincera, este libro me ha decepcionado un poco. ¿Por qué? Porque estoy acostumbrada a que todos los libros de este autor sean de un ritmo rápido y para nada complicado, pero este libro se me ha echo un poco pesado y complicado.

De otra cosa que peca es que, en algunas partes, me ha parecido que ha "copiado y pegado" de Wikipedia o de otros sitios, no siempre tiene culpa Wikipedia eeh y esa sensación no me ha gustado nada. A ver la trama es muy original y la verdad es que su forma de escribir no ha cambiado (¿¡De dónde saca toda esa imaginación?!), pero había veces que mi cerebro se sobrecargaba con tanta información.

Una cosa que me ha gustado del libro es que para poder explicar mejor los escenarios y otras cosas aparecen dibujos porque sino no hubiera entendido la mitad del libro y la verdad vino bien para imaginarlo. 

Otro punto a favor son los cuatro grupos que se crean y están muy bien construidos. Son:
*El Vaticano: Tienen miedo a que las personas dejen de tener fe en Dios y por eso buscan los Libros Prohibidos para guardarlos y no mostrárselo a la Humanidad.
*Los Hombres de Negro (lo sé, recuerda al de "El hormiguero" xD): Quieren destruir los Libros Prohibidos. ¿Y qué ganan con eso?
*Los custodios: Son aquellos que buscan los libros para poder comprenderlos (porque algunos tienen miles y miles de años) y, después, mostrárselo a la Humanidad.
*Enzo: Este no es un grupo, pero aún así también busca los libros para poder morir. ¿Por qué?

Los protagonistas (Eduard y Elisabet) no son como yo me los esperaba. Si uno parece ser maduro en nada hace lo que quiere sin pensar en las consecuencias o viceversa. ¿Con cuál de los dos me quedaría? Con Eduard porque si peca de algo es de ser infantil, pero que cuando se tiene que poner serio se pone y no se deja llevar por sus emociones.

¿Si recomiendo el libro a todo el mundo? Puff... me gustaría porque tiene muy buena historia, pero no creo que la gente tuviera tanta paciencia como yo. Como he puesto en el principio, me ha decepcionado y aunque me duela su puntuación no va a ser muy alta.
1,5/5

8 comentarios:

  1. Buenas!! ;)
    Yo hace tiempo que me leí este libro, y es un poco confuso, y sí, a veces salen tantas cosas que me las saltaba.
    Los protagonistas no me gustaron, en especial Eduard. Pero bueno si lo comparas con Elisabet...
    Aunque me esperaba más la verdad, pero bueno la trama es lo que más me ha gustado. Yo creo que le hubiese puesto la misma puntuación, un poquito más.

    Besos ^^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también espere mucho de este libro y cuando me lo termine acabé sintiéndome muy decepcionada.
      Los protagonistas tampoco me gustaron, pero la verdad es que llegue a odiar a Elisabet. ¡Me ponía de los nervios a veces! >.<
      Bechos, Sakura149

      Eliminar
  2. Hola, acabo de descubrir tu blog!! me encanta *-*

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por pasarte y comentar, cariño ^^
      Besos, Sakura149

      Eliminar
  3. Si saben que le siguen porqué le deja los datos a sus nietos? para que los perseguir a ellos también? XDDD Nunca entenderé eso.
    El Vaticano... siempre metido en todos los fregados!! ¿Por qué dejan que unos críos vayan tras un libro tan importante? ¡Gandules! xD
    Y ya no digamos que se te hizo pesadísimo... por eso no creo que ni lo mire xD
    ¡SALU2! ^^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Yo también me pregunto eso! xD Que le deje las pistas a los custodios y que deje a sus nietos porque lo pasan canutas.
      La historia está muy bien pensada, pero tanto dato puff...
      ¡¿Como puede ser que con cada comentario que escribas me ría como nunca!? xD
      Besos ^^, Sakura149

      Eliminar
  4. Buena reseña :) Tienes un premio en mi blog pero creo que ya lo tienes pero te dejo el link de mi blog deliriumnervosa.blogspot.com.es

    ResponderEliminar