sábado, 19 de octubre de 2013

Reseña: La emperatriz de los Etéreos


Título: La emperatriz de los Etéreos
Autor: Laura Gallego García
Sello Editorial: Alfaguara
Saga: Libro autoconclusivo
Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta
Formato: 15x22 cm
Número de páginas: 305
ISBN: 978-84-204-7270-6
Edad Recomendada: 12 años a adelante
Película: -
Serie: -




Bipa no cree en los cuentos de hadas.

No le interesa nada más allá de las cuevas donde vive su gente. En cambio su amigo Aer, el hijo del extranjero, parece que cada vez se aleja más de la realidad y va dejándose absorber por el brillo de la estrella azul... donde dicen que vive la Emperatriz de los Etéreos. 

¿Por qué quiere partir si en el exterior sólo hay hielo y al parecer lo único que se encuentra es la muerte?


La emperatriz de los Etéreos es un libro que tenía muchas ganas de leer, aunque he de confesar que mis ganas solo eran porque su autora era mi favorita entre las favoritas. No conocía la historia ni nada de él y cuando lo vi en la biblioteca lo enganche y a ver quien intentaba quitármelo. En una palabra: Fantástico.

Como siempre, Laura no se ha quedado corta con este libro, aunque se encontrara en la sección de infantil no me ha parecido para nada para niños. Me ha encantado todo de él pero sobre todo la protagonista que ha sido todo un puntazo. Por circunstancias de la vida le han obligado a madurar antes de lo normal y no le interesa para nada otra cosa que sea trabajar y convertirse en una buena mujer de provecho. Todo lo contrario que su "amigo" Aer, un chico diferente a los demás y que solo sabe vivir en sus sueños. Y bueno, al principio no me disgusto pero pasando la novela pues como que ya no me gustaba tanto (excepto en el epílogo O.O).

Otra cosa que también me ha gustado es la historia porque aunque sea una romántica de la vida paso a segundo plano dejándonos con un sin fin de acción y aventuras. Lo que ha contribuido a que sea todavía más fantástica han sido los escenarios porque lo describía tan bien que parecía que era yo y no Bipa la que estaba mirándolos.

Otro gran éxito de Laura Gallego y espero que siga escribiendo así de bien porque se ha convertido, en mi opinión, en una de las mejores escritoras.


El valle de los lobos, Donde los árboles cantan y ahora La emperatriz de los Etéreos son sin duda mis libros favoritos y que están consiguiendo encontrar un muy buen rincón en mí. 

Hablemos un poco más de la historia. Nuestra historia empieza con el recuerdo de Bipa cuando Nuba, madre de Aer, contó la leyenda de la emperatriz de los Etéreos y ya desde ese momento ya vemos la madurez de Bipa y la ida de olla (tenía que decirlo...) de Aer porque la primera niega totalmente la existencia de esta y el otro dice que algún día viajará a verla. Y así hace. Un día sin previo aviso se marcha dejando a su madre sola y a Bipa enfadada por su egoísmo y decide traerle de vuelta de las orejas (hoy me ha dado por eso jajaja). No obstante, antes de partir decide ir a ver a Maga, chamana de la tribu donde vivía, y esta al saber su aventura decide darle su Ópalo para protegerla de los peligros. Aunque hace todo lo contrario en muchas ocasiones ya que por cada lugar que pasaba había gente que ansiaba conseguirlo. Lo que puede que más me haya sorprendido de esta historia ha sido seguramente los últimos capítulos (incluido el epílogo jajaja). Estaba como: ¿Qué esta pasando...? ¡Soy yo y le arrastro por todo el suelo! ¡¿Qué narices esta pasando...?! y no paraba lo que produjo que la gente que estaba a mí lado me mirará.

Ahora bien el personaje que más me ha conmovido y ha sido sin duda Nevado y cuando se derrite pues... snif, snif... No ha podido ser más valiente y fiel a Bipa y sin él seguro que no hubiera conseguido su objetivo así que por mi parte, aunque no hablara es y será uno de mis personajes favoritos de esta novela. ¡Viva Nevado!

Dejemos de hablar de los buenos y vamos a la parte que más juguillo le ha dado a esto: los Etéreos o en fase a serlo. Antes de conseguir convertirse en un ser "perfecto" las personas tienen que pasar una serie de fases donde dejan de comer, dormir o beber. Gracias a esto se vuelven delgados y pálidos mejor dicho blancos y son totalmente ariscos con los demás. Para pasar de una fase a otra tienes, también, que pasar por unos castillos donde vive un señor o señora y son ellos los que gobiernan allí. ¿No consiguen ellos nunca pasar de fase? No por la culpa de su Ópalo y ya conocéis el por qué chicos.

Lo mejor del libro no solo han sido los buenos porque los malos también tenían su cosa.

Lo mejor: Los personajes, los escenarios y por supuesto su escritora.
Lo peor: No tengo ni idea la verdad... jajajaja


Laura Gallego García nació el 11 de octubre de 1977 en Cuart de Poblet (Valencia). Empezó a escribir a los doce años y en 1998 ganó el Premio Barco de Vapor por su obra Finis Mundi; tres años más tarde volvería a obtener el mismo galardón con La leyenda del Rey Errante. Se licenció en Filosofía Hispánica y actualmente se dedica a la literatura; entre sus obras, dirigidas casi todas a un pública juvenil y enmarcadas en el género de la literatura fantástica, destacan también Crónicas de la Torre, Alas de fuego y su trilogía más conocida, Memorias de Idhún. Sus obras han sido traduciadas a varias lenguas, entre las cuales se encuentran el inglés, el francés, el alemán, el italiano, el portugués y el coreano.




Mirando fotos para poner en la reseña me he encontrado con su portada en francés:


Y como todas las reseñas aquí os dejo un booktrailer aviso de que al ver el vídeo ponía que podía aparecer algún spolier, pero no he notado ninguno que sea muy muy grande. Disfrutarlo:



5/5

Sakura149

10 comentarios:

  1. A mí también me gustó mucho. Es muy bueno.
    Buena reseña :D

    ResponderEliminar
  2. Me gustó mucho este libro, no pude parar de leerlo hasta que lo terminé ^^
    Gracias por la reseña :)

    Besos

    ResponderEliminar
  3. Al igual que a ti a mí este libro me gustó mucho, me encantan las ambientaciones de Laura Gallego, describe tan bien los escenarios, que es como si estuvieses allí.

    Besos y gracias por la reseña :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Exacto! Es totalmente increíble como la gente con sus palabras pueden crear tales mundos y como hacen para que nos lo imaginemos.

      Gracias cariño ^^

      Eliminar
  4. Este libro me lo leí y me gustó mucho, mucho. No podía parar de leer.
    Animo a la gente a que lo lea^_^

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si la gente conociera el talento que tiene seguro que habría aún más lectores :)

      Un beso ^^

      Eliminar
  5. Hola guapiii! Muchas gracias por haberte pasado por mi blog. Por supuesto, yo no iba a ser menos así que también te sigo ^^
    Me encanta toooodo lo que escribe Laura Gallego. Bueno no, todo no, porque hubo un par de libros que ya se me quedaron un poco pequeños un poco por la edad a la que van dirigidos, pero por lo general me gustan muchísimo sus obras y era una de mis autoras favoritas desde que era cría. Me alegro de que lo disfrutaras. Un besazo :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Oooh! Muchas gracias guapa por seguirme :)
      No es que haya leído todos toditos sus libros, pero los pocos que he leído me han encantado.

      Otro para ti :D

      Eliminar