Título: Cordeluna
Autor: Elia Barceló
Sello Editorial: Edebé
Saga: -
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
ISBN: 978-84-236-8718-3
Película: -
Serie: -
Mil años atrás una historia de amor quedó truncada por la desgracia y una maldición. Un poder tan maligno que había conseguido retener a sus espíritus generación tras generación. Y mientras tanto, los amantes esperan..., condenados a reencontrarse y a perderse por culpa de los celos y el odio. El caballero y la dama. El guerrero y la doncella. Hasta que tal vez un día, tal vez en nuestra época, siglos después, un poder superior y benigno consiga romper el maleficio.
Este libro ha sido una lectura obligatoria del instituto y eso solo puede llevar a dos caminos: que me encante o que lo odie. La historia del libro es muy original, pero ñe ni fu ni fa.
En la parte del pasado nos encontramos como protagonista a Sancho, un soldado que junto a su señor (el Cid) salen de Castilla para enfrentarse al destierro dejando a su familia por el camino. Antes de salir de su casa, su padre le regala una bella y poderosa espada (llamada Cordeluna), la cual por su aspecto parece estar embrujada (?), para que guerree con ella junto al Cid. Por el camino se enamorará perdidamente por una muchacha y pondrá celosa a otra y por esto, él sufrirá (?).
En la parte del presente nos presentan a Gloria, una prometedora actriz que participa en un proyecto para rodar junto a otra gente un documental del Cid. Allí conocerá a Sergio con el que sentirá un misterioso vínculo y empezará a tener extraños sueños y dolores (?).
Era la primera vez que nos presentaban este libro en el instituto y tampoco había leído ninguna reseña, así que no tenía ni una expectativa y me sorprendió, pero no me llego a gustar del todo. A las pocas páginas de me empecé a dar cuenta de algunos detalles que hicieron darme cuenta del trayecto de la historia y el final me pareció muy predecible. No me llego a sorprender mucho.
La historia es original, aunque el principio fue demasiado lento y las partes ambientadas en el pasado aún más. Es normal que me gustará mucho más la parte del presente, pero otra cosa es que la del pasado no me interesaba. Solo empezó a gustarme un poco más la parte del pasado por la mitad del libro ya que cada vez se ponía más interesante.

El amor me pareció muy irreal y, sobretodo, en el presente. Surge demasiado pronto y sin nada y no no, no gusta no. Con la época del pasado igual es demasiado pronto, aunque es más tragable sí.
Uno de los temas que juegan mucho en este libro es la venganza. Se va intercalando todo el rato el amor y la venganza y hasta que punto podemos llegar para conseguir lo que queremos (?). Eso sin duda ha sido un puntazo ya que cuentan de cada cosa que hacen para conseguir sus ideales... era para flipar.
He pensado mucho en la nota que le iba a poner a este libro por sus pros y contras y creo que he elegido bien. Os recomiendo este libro no por un amor intenso que os va a hacer suspirar, sino por la venganza y como la autora ha conseguido mezclar el pasado y el presente. Muy buena idea Elia, muy buena.
Yo leí este libro también cuando estaba en el colegio y la verdad es que a mi sí me gustó la historia en sí,lo único que no me gustó nada fue el fnal,me pareció demasiado fantástico...
ResponderEliminarBesos^^
A mi me gustó mucho, como unifica ambos tiempos, los personajes, como avanza la historia, la venganza... todo. Me encantó *O*
ResponderEliminar