Título: Divergente
Autor: Veronica Roth
Sello Editorial: Molino
Saga: Divergente #1
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
ISBN: 978-84-2720-118-7
Película: Sí
Serie: -
En el Chicago distópico de Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta: Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes). En una ceremonia anual, todos los chicos de dieciséis años deben decidir a qué facción dedicarán el resto de sus vidas. Beatrice tiene que elegir entre quedarse con su familia o ser quien realmente es, no puede tener ambas cosas. Así que toma una decisión que sorprenderá a todo el mundo, incluida ella. Durante el competitivo proceso de iniciación posterior, Beatrice decide pasar a llamase Tris e intenta averiguar quiénes son sus verdaderos amigos, y dónde encaja en su vida enamorarse de un chico que unas veces resulta fascinante y otras la exaspera. Sin embargo, Tris también tiene un secreto, algo que no ha contado a nadie para no poner su vida en peligro. Cuando descubre un conflicto que amenaza con desbaratar la, en apariencia, perfecta sociedad en la que vive, también averigua que su secreto podría ser la cave para salvar a los que ama o... para acabar muerta.
Por fin me pongo de hacer esta reseña. Muchos seguro que ya habéis leído Divergente así que ya sabréis lo que me ha parecido. Me ha encantado.
La historia empieza cuando Beatrice tiene que realizar la prueba de aptitud donde la determinaran en que facciones de las cinco (Osadía, Abnegación, Verdad, Cordialidad o Erudición) puede pertenecer. Lo que no se espera es que sus resultados no sean como ella cree que son. Cuando esta termina ella deberá elegir entre quedarse en la facción junto a su familia o abandonarla para siempre.
-Bueno, hoy es el día -dice.
-Sí.
-¿Estás nerviosa?
Me quedo un momento mirándome a los ojos en el espejo. Hoy es el día de la prueba de aptitud que me dirá a cuál de las cinco facciones pertenezco. Y mañana, la Ceremonia de la Elección, me decidiré por una; decidiré el resto de mi vida; decidiré si me quedo con mi familia o la abandono.
-No -respondo-. Las pruebas no tienen por qué cambiar nuestra elección.
-Sí.
-¿Estás nerviosa?
Me quedo un momento mirándome a los ojos en el espejo. Hoy es el día de la prueba de aptitud que me dirá a cuál de las cinco facciones pertenezco. Y mañana, la Ceremonia de la Elección, me decidiré por una; decidiré el resto de mi vida; decidiré si me quedo con mi familia o la abandono.
-No -respondo-. Las pruebas no tienen por qué cambiar nuestra elección.
Beatrice y su madre
Nada más empezar el libro ya nos empezamos a dar cuenta como lo estrictas e inflexibles que son cada una de las facciones: si eres de Abnegación, por ejemplo, tú deber es preocuparte más por el prójimo que en ti mismo o sí eres de Verdad nunca debes mentir. Las elecciones en este libro son muy importantes y hay que tener mucho cuidado en tomarlas.
Con este libro he leído reseñas muy buenas que le ponían de perfecto, aunque también he visto otras que ponían que les había decepcionado. Yo andaba con miedo y, por eso, no me he hecho antes con él, pero me arrepiento muchísimo. Me enganchó en la primera página y la mayoría de las cosas que pasaban no me las esperaba. Me ha dado asco y me he enamorado, con este libro me ha pasado de todo, pero no le puedo negar ponerle mi máxima puntuación.
Tris (o Beatrice para quienes la conocen bien) me ha parecido un personaje fuerte, inteligente, rebelde y valiente. En este libro le hacen pasar muy malas rachas, pero no por eso ha flojeado. Lo que sin duda más me ha gustado es como evoluciona ya que al principio se ve como un personaje reservado y después se vuelve una chica de armas tomar y que se atreve a decirte las cosas a la cara.
-¿Creías que superar la cobardía sería fácil? -responde, muy tranquilo.
-¡Eso no es superar la cobardía! La cobardía es cómo decides ser en la vida real, ¡y en la vida real no me va a matar a picotazos una bandada de cuervos, Cuatro!
-¡Eso no es superar la cobardía! La cobardía es cómo decides ser en la vida real, ¡y en la vida real no me va a matar a picotazos una bandada de cuervos, Cuatro!
Cuatro y Beatrice
Este libro se nota que es muy introductorio, según vamos leyendo se nos van surgiendo muchas preguntas que no son resueltas en esta novela sino que, creo, se nos irán resolviendo en los siguientes. No por eso no me ha encantado porque prefiero que pase esto a que las situaciones se resuelvan demasiado rápido.

Como lo pone en la sinopsis, esta trilogía es una distopía pura y dura. Este libro está lleno de acción y de momentos de tensión que me dejaron enganchada a la trama. El final fue muy cruel y me costó mucho asimilar muchas cosas y otras muchas me destrozaron. Como sus siguientes partes sean así no sé que haré con mi vida...
El amor de este libro es perfecto a mi parecer (porque claro que lo hay) es perfecto: se crea pasito a pasito y, lo mejor de todo, se crea del apoyo de los dos personajes. No es que el libro este lleno de escenitas de amor, pero es que simplemente está tan bien hecho que no hace falta los típicos momentos pastelosos para saber que se quieren.
Cada capítulo está contado desde la perspectiva de Tris lo que nos hace saber lo que piensa de cada momento y como reacciona. Me gustan todos esos libros escritos desde el punto de vista del protagonista y si encima son fuertes pues que mejor.
La escritura de Veronica Roth es dinámica y rápida de leer lo que hace que sea fácil engrancharte a la trilogía.
¡Hola!
ResponderEliminarMe encantó el libro, estoy deseándo leer el resto :)
La adapatción esta muy bien, así que no dudes en verla ^^
Un beso! :)
Va a ser mi próxima lectura :)
ResponderEliminarMe alegro de que te gustase.
Besitos <3
Hola, significaría mucho que visitaras mi blog, es nuevo. Muchas gracias por el tiempo y atención.
ResponderEliminarNo sé cuando lo leeré pero tengo intención de hacerlo.
ResponderEliminarSaludos ^^
Hola!
ResponderEliminarYo encontré este libro muy bueno y ya voy casi terminando el segundo, espero te gusten los demás.
Saludos y gracias por la reseña =D
A mí quizás me emocionó un poco menos, pero también me gustó mucho :)
ResponderEliminarDivergente es uno de los mejores libros que he leído, también es el mejor de la trilogía. Justo fue Leal el libro con el que empecé mi blog. Y aquí tienes otra fan del narrador en primera persona, para mí no hay color.
ResponderEliminarTe he encontrado en twitter y tienes un blog muy apañado así que me quedo por aquí, te sigo ;)
Saludos!
Tenemos una opinión bastante parecida. A mi me encantó esta obra, mucho muchísimo! Estoy deseando continuar la saga, lo malo es que no tengo el ejemplar y me gustaría comprármelo. Así que habrá que ahorrar xDD
ResponderEliminarUn beso, nos leemos! ^^