sábado, 28 de junio de 2014

Reseña: Harry Potter y la orden del fénix



Título: Harry Potter y la orden del fénix
Autor: J. K. Rowling
Sello Editorial: Salamandra
Saga: Harry Potter #5
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 84-7888-742-3
Película: Sí
Serie: -


Las tediosas vacaciones de verano en casa de sus tíos todavía no han acabado y Harry se encuentra más inquieto que nunca. Apenas ha tenido noticias de Ron y Hermione, y presiente que algo extraño está sucediendo en Hogwarts. En efecto, cuando por fin comienza otro curso en el famoso colegio de magia y hechicería, sus temores se vuelven realidad.
El Ministerio de Magia niega que Voldemort haya regresado y ha iniciado una campaña de desprestigio contra Harry y Dumbledore, para lo cual ha asignado a la horrible profesora Dolores Umbridge la tarea de vigilar todos sus movimientos. Así pues, además de sentirse solo e incomprendido, Harry sospecha que Voldemort puede adivinar sus pensamientos, e intuye que el temible mago trata de apoderarse de un objeto secreto que le permitirá recuperar su poder destructivo.


Ayer mismo terminé ya el sexto libro de esta saga y todavía estoy de resaca literaria después de ese final y he pensado "Ya que estás de resaca aprovecha y expresa como te sientes en las dos reseñas que tienes pendientes de Harry Potter".
(Para quién no lo sepa adoro a Luna Lovegood ^^)
La historia comienza cuando Harry sale de la casa de los Dursley enfurecido después de una pelea que tuvo con sus tíos entonces él se encuentra con su primo Dudley que está dispuesto a comenzar otra disputa. Esto no sucede ya que los dos se ven en medio de un ataque de unos dementores y Harry tendrá que salvar su vida con la de su primo asumiendo que si hace magia puede ser expulsado de Hogwarts.

No sé si es porque solo me pasa a mí o cada vez que veo la adaptación del libro a la película (siempre que termino un libro me la pongo), esta cada vez es menos fiel. Digo por algunos detalles no me miréis mal ni nada.

-Te debo una explicación, Harry- comenzó Dumbledore-. La explicación de los errores de un anciano, pues ahora me doy cuenta de que lo que he hecho y no he hecho contigo lleva el sello de los defectos de la edad. Los jóvenes no podéis saber cómo sienten los ancianos, pero los ancianos cometemos un error si olvidamos qué significa ser joven... Y por lo visto, últimamente yo lo he olvidado.
Dumbledore

Mis expectativas después del anterior estaban un poco más bajas de lo acostumbrado, pero fueron culminadas cuando me di cuenta de que este se iba a convertir en mi favorito de los seis (todavía me falta el último). A ver como el primero sin duda ninguno, pero este, en mi opinión es mejor. Eso sí el final... en fin.

Aquí ya aflora la primera pareja literaria, aunque para mi gusto no los veo no.
Harry, al igual que en el anterior, se encierra cada vez más en sí mismo y siente que lo que le pasa no tiene importancia, pero cuando este le cuenta sus problemas a Dumbledore verá que son muy graves y le hará pasar una de las peores experiencias para intentar ayudarle. Encima de eso, Harry se verá siempre perseguido por las criticas del Ministerio y las continuos castigos de Dolores que tampoco le harán sentir muy bien. Por otro lado, gracias a él se creará el ED que le hará probar una experiencia nueva.
Con este libro ya he encontrado al personaje que más odio y es la profesora Umbridge. Cada vez que aparecía me subía un enfado que me daban ganas de sacarla del libro y decirle más que palabras.



2 comentarios:

  1. A mí también me gusta mucho Luna; y odio la relación entre Harry y Cho. Este libro me pareció el más pesado de la saga, pero me gustó mucho como Rowling introdujo a la zorra, esteee, digo, Inquisidora Umbridge.
    Besos, nos leemos (el séptimo se pone todavía mejor)

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! :3

    Adoro a Luna, este libro (de lo poco que recuerdo) se me hizo algo pesado por haber muchos datos que para mí sobraban. De todas maneras tengo que releerlo para volver a opinar con claridad.

    Un besito<3

    ResponderEliminar