martes, 1 de julio de 2014

Reseña: La mecánica del corazón



Título: La mecánica del corazón
Autor: Mathias Malzieu
Sello Editorial: Reservoir Books. Mondadori
Saga: -
Encuadernación: Tapa blanda con sobrecubierta
ISBN: 9788499083742 
Película: -
Serie: -


En la noche más fría del siglo XIX, nace en Edimburgo, Jack, el frágil hijo de una prostituta. El bebé nace con un corazón débil y para salvarlo le colocan un reloj de madera al que habrá de dar cuerda toda su vida. La prótesis funciona y Jack sobrevive, pero debe respetar una regla: evitar todo tipo de emoción que pueda alterar su corazón. Nada de enfados, y sobre todo, nada de enamorarse. Pero Jack conoce a una pequeña cantante de ojos grandes, Miss Acacia, una joven andaluza que pondrá a prueba el corazón de nuestro tierno héroe. Por el amor que siente hacia la joven, Jack se lanzará a una aventura quijotesca que le llevará desde Edimburgo a París, a las calles de Granada, haciéndole conocer las dulzuras y durezas del amor.


Hoy mirando las reseñas que tenía pendiente (que ya me he quitado de encima las de Abril y lloro de felicidad) y hoy tocaba La mecánica del corazón. Este libro fue un libro voluntario que me leí para subir nota en Lengua creyendo que me iba a gustar, pero me defraudo muchísimo.

Después de la decepción que me dí con Nunca seré tu héroe (ya sabéis el libro que mi profesora nos dijo que nos gustaría) me emprendí con este donde las reseñas y las críticas que decían de este libro no eran malas. ¿Cuál fue mi sorpresa? Que no me gustó para nada. Lo que me encontré en esta novela es una historia sin trasfondo ninguno y donde los protagonista es un paranoico total.

Nos cuenta la historia de Jack, un chico que es especial ya que nació en el día más frío de la historia y eso provocó que su corazón se congelará. La comadrona para salvarlo tuvo que extraerle dicho corazón y sustituirlo por un viejo reloj. Un día, Jack y dicha comadrona (su madre era prostituta y le abandono) decidieron bajar a la plaza del pueblo (ellos vivían en una montaña apartados del mundo) y entonces nuestro protagonista ve a una bella cantante y se enamora de ella. Así la historia pinta ser interesante, pero es que el libro comienza con su nacimiento y en ese momento ya era él el que contaba cada momento y eso no tiene mucho de real...

Es el día más frío de la historia. Y hoy es el día de mi nacimiento.
Jack.

Yo en el momento de empezarlo ya andaba sin expectativas alguna porque siempre que me ilusionaba un poco con un libro obligatorio (o en este caso voluntario) del instituto no siempre me defraudaba. Si me tenía que sorprender que me sorprenda desde el principio, pero nada. No me ha gustado nada del libro.

De la mayoría de los personajes no me gustado ninguno o me han resultado indiferentes. Al personaje que más he odiado ha sido a Jack. A ver al principio ni fu ni fa, pero en cuanto encuentra a la dichosa Miss Acacia (la pequeña cantante) se obsesiona con ella. No había página donde no la mencionará cinco veces y eso que ni siquiera la conoce. Solo le importaba ella, aunque esta la metiera en más de un lío.

Por supuesto tengo que hablar en un párrafo diferente del amor porque ha sido este el que más me ha hecho enfadar. En primer lugar se enamoran nada más verse y ya para el protagonista su razón de vivir es ella. Por eso, se emprende una aventura para encontrarla dejando atrás a todas las personas que le quieren y le cuidan, solo porque quiere encontrar a una chica y, tate con el dato, Jack solo tenía 12 años. Me ha parecido una de las mayores tonterías del mundo que el libro se basara en la obsesión de un chico que hasta se vuelve loco por este amor. Y bueno pensaba que al verse otra vez esta tontería se pasará, pero no encima este se desarrolla muy rápido.

El libro me ha costado horrores terminarlo. No comprendía a los personajes, todo el rato daba vueltas a lo mismo y encima la mayoría de la narración era Miss Acacia no sé qué o la pequeña cantante no sé cuántos. Lentísimo. Me ha condenado la sangre, en serio.


4 comentarios:

  1. Recuerdo que este libro estuve a punto de leerlo hace tiempo, pero al final no me llamó la atención del todo y escogí otro. Ahora veo que hice una buena elección, ya que por lo que dices, muy buena pinta no tiene y probablemente opinaría lo mismo que tú después de leerlo.

    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  2. Pufff yo cada vez que lo veo en las librerías me tienta comprarlo pero le echo un ojo y me tiro pa atrás porque no me anima la historia <3

    ResponderEliminar
  3. Holii, te he nominado a los premios Librester Award! http://mieternoamorporloslibros.blogspot.com/2014/06/premios-librester-award.html

    ResponderEliminar
  4. Hola ^-^
    No he leído este libro y la verdad es que viendo lo que te ha parecido no creo que lo lea, ya que he visto unas cuantas reseñas que opinan igual que tu. Así que lo dejo pasar :S
    Un beso enorme :D :D

    ResponderEliminar