Título: Leal
Autor: Veronica Roth
Sello Editorial: Molino (RBA)
Saga: Divergente #3
ISBN: 9788427206861
Película: -
Serie: -
Una sola elección te define.
La sociedad dividida en facciones en la que antes creía Tris Prior ha quedado hecha pedazos, fracturada por la violencia y las luchas de poder, y marcada por la traición. Así que, cuando tiene la oportunidad de explorar el mundo más allá de los límites que siempre ha conocido, Tris está más dispuesta. Puede que, al otro lado de la valla, Tobias y ella descubran una nueva vida juntos más sencilla, libre de mentiras, lealtades confusas y recuerdos dolorosos.
Sin embargo, la nueva realidad de Tris es aún más inquietante que la que ha dejado atrás. Lo que creían haber descubierto deja de tener sentido. Surgen verdades explosivas que hacen cambiar de opinión a sus seres queridos. Y, de nuevo, Tris lucha por comprender las complejidades de la naturaleza humana (y de su propia naturaleza) a la vez que se enfrenta a elecciones imposibles que tienen que ver con el valor, la lealtad, el sacrificio y el amor.
Este libro, junto a toda la saga, fue un regalo que me hizo mi hermano, esta vez, por mi confirmación y la verdad que si me tocara a mí comprármelo no lo hubiera hecho hasta mucho después. Me ha gustado mucho y me ha mantenido enganchada en su totalidad. Si no fuera por los personajes se hubiera llevado la máxima nota.
Como su segunda parte, este libro comienza cuando el anterior termina: las facciones han desaparecido porque los abandonados derrocan a Erudición siendo ellos ahora quienes mandan. Por otro lado, la sociedad está muy confusa después de haber visto el video de Edith Prior y su mensaje les ha trastocado totalmente, pero, sobretodo, a nuestra protagonista Tris.
No paro de dar vueltas por nuestra celda de la sede de Erudición mientras sus palabras me resuenan en la cabeza: <<Mi nombre será Edith Prior, y hay muchas cosas que estoy deseando olvidar>>.
Tris
Después de leer la BOMBA que soltaron en el final de Insurgente sentía ansias de continuar con la saga, pero tenía que esperar a Julio para seguir, ya que Leal lo tenía asignado a una categoría de la Summermathon. La verdad es que fue ponerme con él y no parar hasta que llegué al fatal capítulo 50 y me tuve que relajar. Bueno más que relajarme empecé a llorar y a ponerme a un más nerviosa.
Creo que soy una de las pocas personas que ha leído Leal sin comerse el SPOLIER del año y de la saga. Si os soy sincera, yo en un momento creí que me lo había tragado, pero al final me equivoqué (¡menos mala!) y a la persona que creía que le pasaba eso no fue a ella. Cuando llegué a ese fatal capítulo lo pude "disfrutar" plenamente.
Lo que menos me ha gustado del libro han sido los protagonistas, mejor dicho, uno de ellos. Por un lado tenemos a Tris que se siente muy confusa por el mensaje de Edith Prior y continúa sintiendo el peso de todas las muertes sobre su espalda. En este libro se sigue arriesgando cada vez que puede y busca el por qué de todo descubriendo a su vez un mundo diferente al que creía estar. Y por el otro lado tenemos a Cuatro que en toda la novela no me ha disgustado, pero desde el capítulo fatalico cambia totalmente de parecer y no me gusta nada ese cambio. Creo que le ha desfavorecido totalmente y me ha parecido todo un cobarde. No me ha gustado nada la evolución de este personaje.
- Creía que, al recibir el perdón de Christina, superaría la parte más difícil de la muerte de Will. Sin embargo, cuando matas a alguien a quien quieres, la parte difícil no acaba nunca. Simplemente, se hace más sencillo no pensar en lo que has hecho.
Tris
La diferencia que ha habido entre este libro y sus anteriores ha sido que Veronica ha añadido la voz de Cuatro. En más de una ocasión me ha costado enterarme si el que narraba era Tris o él y muchas veces he tenido que ir páginas atrás para acordarme. Me han parecido que sus pensamientos son muy iguales y eso tampoco me ha gustado.
Por fin nos enteramos que hay detrás de la valla que rodea Chicago y eso me ha sorprendido. No me esperaba para nada todo lo que nos plantea y me costó mucho asimilar el por qué de las facciones.
Resumo: Este libro nos resuelve muchas preguntas que nos dejamos en sus anteriores, aunque no me ha llegado a gustar tanto como sus precuelas. Los personajes en más de un momento me han exasperado, pero desde luego estarán en un huequito de mi patatita a pesar de esto.
¡Hola!
ResponderEliminarDespués de estar un año esperándolo, me gustó, pero obviamente no estuvo a la altura de Insurgente ni de Divergente.
¡Me pasaba lo mismo que a ti, que no sabía si narraba Tris o Cuatro! xDDDD Era un fail constante y tenía que retroceder para enterarme, como tú.
Ayyyyy.
¡Un beso! <3.
A mi no me entusiasmó mucho, pero me gustó terminar la saga. Que suerte tuviste de no leer el super spoiler, creo que si perdió gracia el libro fue porque yo si lo leí...
ResponderEliminarOpino lo mismo que tu con la actitud de Cuatro, no me gustó para nada el cambio (además si se compara con el Cuatro de Divergente no parecen ni la misma persona)
Un beso!