jueves, 2 de octubre de 2014

Reseña: Bajo la misma estrella




Título: Bajo la misma estrella
Autor: John Green
Sello Editorial: DeBolsillo
Saga: -
Película: Sí
Serie: -

<< Cuando leemos un folleto sobre el cáncer, una página web o lo que sea, vemos que sistemáticamente incluyen la depresión entre los efectos colaterales del cáncer. Pero en realidad la depresión no es un efecto colateral del cáncer. La depresión es un efecto colateral de estar muriéndose. (El cáncer también es un efecto colateral de estar muriéndose. La verdad es que casi todo lo es.)>>
Os presentamos a Hazel Grace. Dieciséis años y enferma de cáncer. Su madre piensa que está deprimida y por eso la ha obligado a asistir a un grupo de apoyo que se reúne en una iglesia episcopal. Todo resulta de lo más deprimente hasta que aparece Augustus Waters. Diecisiete años, una pierna ortopédica y un físico que quita el hipo. Al menos el de Hazel. Ambos son dolorosamente conscientes de su situación y ambos quieren comerse el mundo antes de decir adiós, y por eso emprenden una aventura tan loca como imposible: viajar a Amsterdam y plantarse en la puerta de Peter van Houten, el escritor favorito de Hazel, el único que tiene las respuestas a todas sus preguntas.


De verdad siento mucho no estar tan pendiente del blog como me gustaría. Hace poco he empezado 4º de la ESO y ya estoy con estrés. El instituto me esta quitando casi todo mi tiempo libre que tengo y no me sobra casi nada para dedicarme a todo lo que quiero hacer (la semana que viene ya tengo un examen importante). Tengo pensado dedicarme todos los domingos a dejar entradas pendientes porque si no veo que cierro el blog. Bueno dejemos de hablar sobre mí que hoy tenía ganas de reseñar ya este libro que tanto me ha enamorado y me ha destrozado. Sé que voy a acabar llorando así que voy a ir despacito.

La primera vez que leí este libro fue el año pasado cuando el BOOM no estaba tan presente como ahora. "Obligué" a mis padres a llevarme a una librería (donde vivo no hay ninguna, lloro) para compararle, ya que había visto varias reseñas que decían que te cambiaban la forma de pensar. Si me conocéis bien sabréis que con solo esa razón me lo compró. No me arrepiento nada haberlo echo.

Si os digo la verdad sabía bien poquito de él. Sabía que iba de dos chicos con cáncer que se conocían en un grupo de apoyo que se celebraba en el sótano de una iglesia y que todo el mundo se enamoraba de Augustus Waters (el protagonista masculino). Creía que este libro con esta historia no me iba a calar tanto como lo ha echo y tampoco sabía que me iba a destrozar tanto.

Es imposible no amar a los personajes, en serio, imposible. Hazel Grace, a pesar de parecer fría y dura como el hielo en más de una ocasión, también es divertida, sarcástica, inteligente y fuerte. Es increíble el razonamiento que tiene para ver el mundo con solo dieciséis años, la admiro tanto. Por otro lado tenemos a Augustus Waters. ¿Qué puedo decir, que no se haya dicho, de este personaje? No puedo expresar como me siento, así que solo diré que es uno de esos personajes que vale de verdad la pena recordar. Ojalá conociera una persona como él, que se preocupa mucho más por verte feliz y con una sonrisa que por toda la mierda que le este pasando. Necesito conocer a alguien así.

-¿Mis miedos?
-Sí.
-Me da miedo el olvido.- Habló (Augustus) sin pensárselo un segundo-. Lo temo como el ciego al que le da miedo la oscuridad.
(...)
-Llegará un día en que todos nosotros estaremos muertos-dije-. Todos nosotros. Llegará un día en que no quedará un ser humano que recuerde que alguna vez existió alguien o que alguna vez nuestra especie hizo algo. No quedará nadie que recuerde a Aristóteles o Cleopatra, por no hablar de vosotros. Todo lo que hemos hecho, construido, escrito, pensado y descubierto será olvidado, y todo esto -continué, señalando a mi alrededor- habrá existido para nada. Quizá ese día llegue pronto o quizá tarde millones de años, pero, aunque sobrevivamos al desmoronamiento del Sol, no sobreviviremos para siempre. Hubo tiempo antes de que los organismos tuvieran conciencia de sí mismos, y habrá tiempo después. Y si te procupa que sea inevitable que el hombre caiga en el olvido, te aconsejo que ni lo pienses. Dios sabe que es lo que hace todo el mundo.
Augustus, Patrick (el líder del grupo de apoyo) y Hazel

Los personajes secundarios también son increíbles, a su manera, pero lo son. Dos de los más importantes son Isaac y Peter Van Houten. El primero sin duda es uno de los que más me gustan ya que en más de un momento a dejado a Hazel y Gus sin palabras. A pesar de que sale en muy pocos momentos me encanta. Por el otro lado tenemos a Peter que, al principio, te parece un tipo de persona que no es y que cuando lo conoces, por fin, te dan ganas de estrangularlo. Creo que nunca le voy a perdonar lo que le dijo a Hazel cuando fue a su casa.

-Le he dicho <<siempre>> hoy, varias veces, <<siempre, siempre, siempre>>, pero ella seguía hablando sin decírmelo. Era como si ya me hubiera marchado, ¿sabes? <<Siempre>> era una promesa. ¿Cómo puedes romper una promesa y quedarte tan ancho?
-A veces la gente no es consciente de lo que está prometiendo -añadí.
Isaac me lanzó una mirada.
-Vale, por supuesto, pero aun así mantienes la promesa. Eso es el amor. El amor es mantener las promesas pase lo que pase. ¿No crees en el amor verdadero?
Isaac y Hazel

Este libro lo he leído tres veces y las tres he llorado y reído. Esta última vez que lo he leído, a pesar de que ya sabía lo que me iba a encontrar, no he podido parar de sollozar. Es totalmente impresionante el efecto que hace este libro sobre mí. Siempre que lo he leído me he metido en la piel de Hazel y cuando llegaba la parte "triste" del libro no he podido dejar de sentir el mismo dolor que sintió ella. Porque sí, en más de un momento me he identificado con ella. Por ejemplo en este que habla de libros:


Mi libro favorito, con diferencia, era Un dolor imperial, pero no me gustaba decirlo. Algunas veces lees un libro, sientes un extraño afán evangelizador y estás convencido de que este desastrado mundo no se recuperará hasta que todos los seres humanos lo lean. Y luego están los libros como Un dolor imperial, de los que no puedes hablar con nadie, libros tan especiales, escasos y tuyos que revelar el cariño que les tienes parece una traición.
Hazel

Antes de terminar la reseña voy a dar un poco mi opinión sobre la adaptación a película de este libro. Por un lado voy a decir que es una de las mejores adaptaciones que he visto y que cuando fui a verla no pude parar de llorar y sentir un gran dolor en mi patatita. Todos los escenarios que salen son muy parecido a los que me imaginaba en mi mente cuando lo leía y eso me encantó. Y por último, a pesar de que Ansel Elgort no me pegaba como Augustus (Shailene Woodley se parece mucho a la imagen que tenía en mi mente de Hazel) sin duda es el perfecto Gus.

Creo que he tardado tanto en hacer la reseña de este libro porque, al igual que Hazel con Un dolor imperial, siento que si cuento cuanto me ha gustado este libro sería una traición. Por todo lo que he dicho y todo aquello que no este libro se merece la máxima nota (se merecería más, pero bueno). 


No puedes elegir si van a hacerte daño en este mundo, pero sí eliges quién te lo hace.- Augustus



2 comentarios:

  1. Me encantó este libro, es precioso y la película también, es una muy buena adaptación aunque creo que es más fácil adaptar este libro que otros como por ejemplo los juegos del hambre poruqe es un libro más corto y no hay distopías ni grandes elementos que desarrollar :)

    Venía a decirte que acabo de publicar una entrada con las actividades que se harán en la primera ronda de la iniciativa Dioses del Olimpo, y el día en que empezará. Además tenéis que poneros de acuerdo el resto de participantes de tu cabaña para elegir capitán! Pasate cuando puedas :)

    http://irenefraile.blogspot.com.es/2014/10/primer-verano-en-el-campamento.html
    Mil besos

    ResponderEliminar
  2. Bajo la misma estrella es *_*
    Definitivamente es genial.
    Por cierto, soy de tu cabaña del Campamento. Si no hay ningún problema me gustaría ser la capitana.
    Besos <3

    ResponderEliminar