Título: La lección de August
Autor: R. J. Palacios
Sello Editorial: Nube de tinta
Saga: La lección de August #1
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
ISBN: 978-8-4155-9402-4
Película: -
Serie: -
<<Todos deberíamos recibir una ovación al menos una vez en nuestra vida, porque todos vencemos al mundo>> Auggie.
Su cara lo hace distinto y él solo quiere ser uno más. Camina siempre mirando al suelo, la cabeza gacha y el flequillo tratando en vano de esconder su rostro, pero, aún así es objeto de miradas furtivas, susurros ahogados y codazos de asombro. August sale poco, su vida transcurre entre las acogedoras paredes de su casa, entre la compañía de su familia, su perra Daisy y las increíbles historias de La guerra de las galaxias.
Este año todo va a cambiar, porque este año va a ir, por primera vez, a la escuela. Allí aprenderá la lección más importante de su vida, la que no se enseña en las aulas ni en los libros de texto: crecer en la adversidad, aceptarse tal como es, sonreír a los días grises y saber que, al final, siempre encontrará una mano amiga.
La lección de August es un libro que llevaba detrás de él desde que supe su existencia. Todas las personas que lo habían leído hablaban de él maravillas y siempre decían que era un libro especial. La verdad es que no puedo estar más de acuerdo con ellas y se ha ganado un huequecito en mi patata. Sin duda, el simple hecho de pensar en su historia me saca una sonrisa porque es tan tierna.
A pesar de que lleva ya unos meses leído, he necesitado un tiempo para tener la mente suficiente ordenada para contar que me ha parecido. Si la hubiera escrito nada más terminarlo seguramente que no entenderíais bien por qué me ha gustado tanto.
Cuando leí por primera vez la sinopsis pensé que este libro era para un público más infantil y que podría no gustarme. No sabía hasta que punto me equivocaba. Pienso que este libro es un poco fuerte para niños, a pesar de todos los valores que enseña.
August (o Auggie) es un niño que nació con la cara deformada (odio decirlo así, pero no se me ocurre otra palabra para que me entendáis) a pesar de que ha pasado por muchas operaciones para cambiarla. Desde que era pequeño, sus padres lo han educado en casa, pero este año tendrá que asistir por primera vez a la escuela ya que no le pueden enseñar más. Cuando él supo esto, rogó para no ir porque no quería estar con otros niños (tenía muy malas experiencias), pero, a pesar de todos los lloros, fue. Allí le enseñará muchos valores importantes y se dará cuenta de que ser especial no es malo.
El caso es que cuando era pequeño no me importaba conocer a otros niños, porque todos los niños que conocía eran pequeños, como yo. Lo guay de los niños pequeños es que no dicen cosas para hacerte daño, aunque a veces digan cosas que hagan daño. Pero no saben lo que dicen. Los niños mayores... esos sí que saben lo que dicen. Y eso no me hace ninguna gracia. Uno de los motivos por los que me deje creer el pelo el año pasado era porque me gustaba que el flequillo me cubra los ojos: eso me ayuda a tapar cosas que no quiero ver.
Auggie
El estilo de la autora es rápido y nada más empezarlo me enganchó por completo. Los capítulos son cortos y eso me ha ayudado a no parar de leer. El libro se divide en ocho partes contadas por diferentes personajes, a veces por August y otras por personajes secundarios, lo que hace que tengamos una perspectiva diferente sobre la vida del protagonista.
Una de las cosas que más me ha gustado de La lección de August es el abanico de sentimientos que me ha hecho sentir. Me he reído, me he angustiado, he sonreído... pero sobre todo he llorado, tanto de alegría como de tristeza. Al acabar el libro, a pesar de tener los ojos rojísimos, no pude parar de sonreír.
Los personajes han sido mi perdición porque he amado a la mayoría, menos a un par que los tengo tachados y no existen para mí. August es el protagonista y desde que era pequeño ha querido ser uno más: tener muchos amigos y poder jugar con ellos sin que la gente le señale y comience a cuchichear sobre él. La verdad es que a lo largo de la novela lo pasa bastante mal a pesar de que quiere ser igual a los demás y se esfuerza para serlo. Estuve en toda la novela queriendo darle un buen achuchón porque es demasiado tierno.
Todos deberíamos recibir una ovación al menos una vez en nuestra vida, porque todos vencemos al mundo.
Auggie
Gracias a que la autora convierte en narradores a otros personajes, también podemos conocerlos. Otros personajes que me han encantado han sido Summer (la primera chica que se sienta con August para conocerle), Jack (su primer mejor amigo, a pesar de que le hace daño), Via (la hermana de August y la persona que más le quiere y le apoya) y Justin (un chico diferente al resto y que me saco más de una sonrisa) que han ayudado muchísimo a Auggie. Estos también son demasiado achuchables.
Mamá y papá siempre me decían que era la niña más comprensiva del mundo. No lo sé. Lo que sí sé es que no servía nada quejarse. He visto a August después de sus operaciones, con su carita vendada e hinchada y su cuerpecito conectado a goteros y tubos para mantenerlo con vida. Después de haber visto a alguien pasar por todo esto, parece una locura quejarse por no haber tenido el juguete que habías pedido, o porque tu madre se ha perdido la obra del colegio. Todo eso ya lo sabía con seis años. No fue necesario que nadie me lo contase. Lo sabía y punto.
Via
Como conclusión: La lección de August contiene un abanico de personajes que adorarás, con unos valores muy buenos y una historia muy tierna. Todo el mundo tendría que leerlo por lo menos una vez.
Ay me ha enamorado la reseña *_* la verdad es que si parece muy tierno, aunque duro y eso de que esté narrado desde distintas perspectivas me gusta mucho!
ResponderEliminarBesos ^^
Creo que me ha encantado tu reseña una barbaridad, sin duda alguna. Me da miedo porque seguro que lloraría leyéndolo pero tiene pinta de ser muy bonito.
ResponderEliminar¡Un besín!
Me ha gustado mucho la reseña, de verdad que me lo apunto por lo que cuentas, y me gusta mucho la portada :) Gracias por la reseña, un besin ^^
ResponderEliminarTengo tantas ganas de leer este libro, todos dicen que es hermoso, me alegro que te haya gustado, un besito, nos leemos :*
ResponderEliminarSinceramente adoré este libro! está lleno de ternura y se aprende mucho de él <3
ResponderEliminarMe gusto mucho pues desprende un halo tierno imposible de ignorar aunque igual tras terminarlo sentir que me faltaba algo.
ResponderEliminarMe gustó mucho, August me encantó, muy bonito.
ResponderEliminarHolaa^^
ResponderEliminarLe tengo ganas *-*
Un beso<3
Ay por dios, lo tengo pendiente hace casi 2 años, y con las ganas de leerlo que tengo ahí sigue el pobre...
ResponderEliminarTu reseña me ha dejado con los dientes muy largos, a ver si así tengo el empujoncito y lo leo
Me gusta mucho que se vayan combinando distintas voces con la del protagonista, porque así se me hace más dinámico. Y la verdad es que si, parece una historia de lo más tierna
Un beso!
Pinta muy bien, la verdad, esta se suma a la gran lista de buenas reseñas. Posiblemente me lo termine leyendo, pero ahora mismo no me apetece este tipo de libros. Aunque gracias por tu reseña ^^
ResponderEliminarUn beso, nos leemos!
La verdad es que me gustó mucho, una historia muy tierna!
ResponderEliminarLa reseña te ha quedado genial.
Un beso!
La nueva cabecera me encanta :D Con este libro tengo sentimientos raros, porque se ve una lectura muy tierna y linda, pero no me llama lo suficiente como para leerlo :( Cosas raras de la vida jaja, ¡un beso!
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarNo sé desde cuando quiero leer el libro pero lo veo...veo el precio...y como que no me termino de animar. pero me he propuesto tenerlo en mis manos antes que termine el año. Besos!
Lo leí hace tiempo y me gustó bastante :P
ResponderEliminarBesooooos ^^