miércoles, 10 de diciembre de 2014

Reseña: En llamas




Título: En llamas
Autor: Suzanne Collins
Sello Editorial: Molino
Saga: Los juegos del hambre #2
ISBN: 978-874-2720-213-9
Película: Sí
Serie: -


El mundo estará observando.
Katniss Everdeen ha sobrevivido a 
Los juegos del hambre.
Pero el Capitolio quiere venganza.

Contra todo pronóstico, Katniss Everdeen y Peeta Mellark siguen vivos.Aunque Katniss debería sentirse aliviada, se rumorea que existe una rebelión contra el Capitolio, una rebelión que puede que Katniss y Peeta hayan ayudado a inspirar.
La nación les observa y hay mucho en juego. Un movimiento en falso y las consecuencias serán inimaginables.

¡Que empiecen los septuagésimo quintos juegos del hambre!


En llamas es la continuación de Los juegos del hambre, una trilogía que comenzó de una manera inmejorable y que se ganó mi corazón desde su primera parte. Solo tengo que decir que esta trilogía es como el vino: mejora según se van desarrollando.

Después del final de su precuela me quede con ganas de seguir leyendo más así que fui a mi biblioteca y lo cogí. La verdad es que no sé si fue porque esa misma semana comenzaba con los exámenes o si me costó más leerlo, pero la cuestión es que tarde cosa de una semana en terminarlo.

En llamas continúa meses después de que Katniss y Peeta salieran de Los juegos y su vida no es tan sencilla como ellos pensaban. Después de unos meses de paz, ellos tendrán que hacer una gira por todos los Distritos por haber resultado vencedores, aunque su mayor prueba no será aguantar la mirada de los familiares de los vencidos, sino continuar con la mentira que crearon y hacerla mucho más creíble. Si no lo hacen, habrá repercusiones en los Distritos.

-El problema es que tendrás que hacerlo aún mejor si queremos evitar los levantamientos. Esta gira será tu única oportunidad para darle la vuela a la situación.
-Lo sé. Lo haré. Convenceré a todo el mundo de que no estaba desafiando al Capitolio, de que estaba loca de amor.
El presidente Snow se levanta y se limpia los hinchados labios con una servilleta.
-Apunta más alto, por si te quedas corta.
Snow y Katniss

A pesar de haber tardado una semana en terminarlo, el estilo de la autora sigue siendo rápido, incluso, en esta segunda parte, me he enganchado más. Si en el otro libro el final me había matado, no os quiero ni decir lo que me hizo sentir en el de este, me rompió totalmente. Querida Suzanne, lo digo respetuosamente pero: NO NOS HAGAS ESTO.

La historia sigue estando contada por la protagonista, pero en esta parte hay un gran cambio en ella. Ya no vemos a Katniss tan impulsiva, sino que ahora, al estar bajo presión, tendrá que pensar mucho más en lo que hace y en las repercusiones que puede haber con un solo fallo, a pesar, de que a ella no le guste las decisiones que toma. Por otro lado, cuando se da cuenta de que muchos de sus esfuerzos no dan su fruto, tomará las cartas al asunto y comenzará a pensar en sí misma de nuevo. Aunque en la primera mitad del libro vemos a una Katniss miedosa y que piensa más en sí misma y en las personas que le importan que en los demás, en la segunda parte nos encontramos con la misma valentía que mostró en el primero. 

Porque soy egoísta, soy cobarde, soy el tipo de chica que, cuando de verdad podría hacer algo útil, prefiere huir para salvar la vida y permitir que los que no puedan seguirla sufran y mueran. Esa es hoy la chica que Gale conoció en el bosque.
Katniss

Peeta, por otro lado, lo vemos dolido después de darse cuenta de la verdad sobre Los juegos y, en todo el libro, se verán sus esfuerzos por intentar ser mucho más útil en ellos y por conocer más a Katniss. Otro personaje que empieza a tener más importancia es Gale que he coincidido en muchas de sus decisiones y, aunque prefiero a Peeta, me está comenzando a gustar.

(...)
-¿A salvo para hacer qué?- me pregunta, en un tono más suave-. ¿Para morirse de hambre? ¿Para trabajar como esclavos? ¿Para enviar a sus hijos a la cosecha? No has hecho daño a nadie..., les has dado una oportunidad. Solo tienen que ser lo suficientemente valientes para aprovecharla. Ya se estaba hablando en las minas. La gente quiere luchar. ¿No lo ves? ¡Está pasando! ¡Por fin está pasando! Si hay un levantamiento en el Distrito 8, ¿por qué no aquí? ¿Por qué no en todas partes? Podría ser el momento, lo que estábamos...
Gale.

Un punto a favor que tiene este libro es porque, por fin, sabemos cómo fueron Los juegos de hambre en los que participo Haymitch. Es aquí donde de verdad se ve la inteligencia, lo mordaz y lo arrogante que era ya desde pequeño. Cada vez me gusta más.

-Bueno, Haymitch, ¿qué te parece que los juegos tengan un cien por cien más de competidores de lo normal? -pregunta Caesar.
-No veo la diferencia -responde Haymitch, encogiéndose de hombros-. Seguirán siendo estúpidos al cien por cien, como siempre, así que supongo que las oportunidades vienen a ser las mismas.
Haymitch y Caesar.

Aunque en el anterior hubo una muerte que me dolió en el alma, ya va habiendo más e igual de dolorosas, sobre todo, de un personaje que en este libro tenía más apariciones. Mi corazón todavía no se ha recuperado de ellas.

Sin duda, en En llamas la acción aumenta. Si en los primeros juegos me encontré con una arena dura, en esta Suzanne me sorprendió con una totalmente diferente y repleta de peligros. Las estuve pasando canutas hasta que descubrieron su secreto. 

En esta segunda parte es necesario para la trama que el amor tome un poco más de importancia para la supervivencia de los personajes. Si en el primer libro suspiré por esos pequeños momentos amorosos, en este me veía emocionándome por ellos. 

Al igual que en la reseña de Los juegos del hambre voy a hacer una mini crítica de la adaptación. A diferencia de su precuela, considero que es una de las mejores adaptaciones literarias que he visto. Un cambio de director es lo que necesitaba esta trilogía porque Francis Lawrence supo captar a la perfección la esencia del libro. Tal cual me imaginaba los escenarios Distritos, la arena, etc. fue como aparecieron y lo mismo me encontré con los diálogos de los actores: eran clavados a los del libro. Por eso hago una petición para Francis Lawrence: TÚ tienes que ser el director de todas las adaptaciones literarias y hablo por todos los lectores satisfechos.

Como conclusión: En llamas es un ejemplo de una forma perfecta de continuar una saga que con cada libro engancha más. 



12 comentarios:

  1. Para mí, este libro es mi favorito por la parte de los juegos, aunque sin duda, me quedo con el primero... El tercero no me gustó nada.
    Me alegro de que te haya gustado :3
    Un beso <3

    ResponderEliminar
  2. A pesar de lo mucho que me gustan las distopías todavía no me he animado con esta saga pero espero hacerlo pronto. Un besote :)

    ResponderEliminar
  3. Esta triología es sin duda una de mis favoritas. Y este libro el mejor de los tres... (Estaba tan tensa leyendo estos libros que no podía leerlos antes de comer porque me caía mal la comida jajaja).
    Ya querrás leer el último...Ese sí que saca emociones desde adentro.
    Y por cierto, amo a Peeta.
    Un beso enorme <3

    ResponderEliminar
  4. Un libro genial! Los personajes nuevos y la trama se desarrollan de una forma muy elaborada y ligera <3

    ResponderEliminar
  5. Este es mi favorito por asi decirlo, donde más acción y cosas ocurren con un ritmo trepidante :) Me alegro que lo hayas disfrutado, buena reseña, un besin^^

    ResponderEliminar
  6. Yo hace poco devoré este libro, justo después del primero. Ambos en un par de noches xD Aunque es cierto que engancha mucho, a mi me da la sensación de que este baja bastante el nivel. No he leído el tercero (lo tengo pendiente) pero tengo la sensación de que este segundo es más una novela puente de lo que está por llegar.

    No le quito su valor, es una buena obra, con buenos personajes, pero no sé, me da la sensación de que le falta algo. Además, la segunda mitad del libro me parece una especie de copia del primero, pero más rápido y simple; y, no sé, aunque no está mal, no me ha gustado tanto como la primera.

    Espero que Sinsajo las supere a ambas *_*

    ResponderEliminar
  7. Me encantó, como toda la trilogía *O*
    Es de mis sagas preferidas =)

    Besoooos ^^

    ResponderEliminar
  8. Aún no leo ninguno de éstos libros, pero me da gusto que los hayas disfrutado :D
    Besos!

    ResponderEliminar
  9. Hola!!
    Pues lo leí hace tanto tiempo que solo recuerdo que me gustó mucho.
    Saludos y que estés super =D

    ResponderEliminar
  10. ¡Hola! :D
    Esta trilogía es una de mis favoritas, y En llamas es el que más me gustó, es genial, y la película me pareció una buena adaptación del libro.
    Gracias por la reseña, nos leemos.
    Que tengas un buen fin de semana.

    Un besito ^^

    ResponderEliminar
  11. Con esta triología voy poco a poco, solo terminé el primer libro, y solamente vi la primera película.... no se el motivo, pero me lo estoy tomando con calma.
    Muy buena reseña.

    ResponderEliminar