miércoles, 8 de abril de 2015

Reseña: Trono de cristal



Título: Trono de cristal
Autor: Sarah J. Maas
Sello Editorial: Alfaguara
Saga: Trono de cristal #1
ISBN: 9788420403670
Película: -
Serie: -


Tras un año de trabajos forzados en las minas de sal, la joven asesina Celaena Sardothien ha sido convocada por el príncipe del Reino de Endovier. Celaena no ha acudido con la intención de acabar con al vida del príncipe, sino con el deseo de conquistar su libertad. Si vence a veintitrés asesinos, ladrones y guerreros en una competición a vida o muerte, será liberada de prisión para ejercer como campeona real.

El príncipe la aconsejará. El capitán de la guardia la protegerá. Pero algo maligno se esconde en el palacio de cristal, y está allí para matar. Mientras sus competidores van muriendo uno a uno, la lucha de Celaena por conquistar su libertad se convierte en una lucha por sobrevivir y en una incesante búsqueda del origen del mal antes de que destruya el mundo.


Trono de cristal es la primera parte de una saga a la que tenía unas ganas terribles de leer de comenzar ya que todas las reseñas y vídeos donde veía hablar de este libro lo ponían siempre muy bien. Ahora que lo he leído la verdad es que estoy bastante contenta de haberlo hecho, aunque hay un par de puntos que me han extrañado.

A pesar de que lo tenía unas ganas increíbles, hay dos razones de por qué no he leído antes Trono de cristal. La primera era porque no me sentía muy motivada a leerlo yo sola y, cuando me enteré de que una chica (ahora mismo no me acuerdo de quién) organizaba una lectura conjunta por Twitter, no dude en apuntarme. La chica en cuestión (me duele mucho no acordarme de quién es) me facilitó la primera parte y la segunda de esta saga y la verdad es que cuando lo hizo la amé con toda mi alma.
La segunda razón y la que tiene más peso es porque la editorial ha decidido no publicar en papel sus siguientes partes, si acaso publicarlas en e-book. La verdad es que esto me echo mucho para atrás en su momento y, pienso, que no solo me pasó a mí.

Trono de cristal comienza la llegada del príncipe de Adarlan a las minas de sal de Endovier en busca de la asesina más famosa de todo Adarlan, Celaena Sardothien, para hacerle una apetitosa propuesta: ganar una competición frente a veintitrés asesinos, ladrones y guerreros. Si lo hace conseguirá la libertad que le fue arrebatada, pero, si pierde, será llevada de nuevo a las minas de sal donde morirá. Lo que no espera es que en esta competición habrá más de un contratiempo que pondrá en peligro su vida.

Ha habido muchos puntos que me han gustado de esta novela, pero lo que más es, sin duda, el estilo de la autora. Me ha encantado su estilo fresco y dinámico junto a unos diálogos voraces y llenos de sarcasmo que me han soltado más de una carcajada mientras leía. Las páginas volaban una vez que lo comenzaba y me costaba bastante abandonar la lectura.

Celaena Sardothien es una protagonista diferente donde las allá. A pesar de ser presentada como una asesina despiadada según vamos avanzando en la historia vemos algunos rasgos femeninos que, en un principio, me confundieron. A pesar de lo anterior, Celaena es una chica mordaz y lo peor que puedes hacer es enfadarla, planificará una muerte horrible personalizada solo para ti. Otros personajes destacables son Nehemia, una princesa muy diferente con un carácter muy fuerte; Dorian, el príncipe real y todo un casanovas; y Chaol, el jefe de la guardia que no tiene un corazón tan helado como parece. La verdad es que la autora no podía haber elegido a un elenco de personajes mejor porque, exceptuando en algunos momentos Dorian, me encantaron y estaba deseando su aparición en cada página.

Aunque la acción no está presente hasta el momento de la competición, no he llegado a echarla de menos. No hace falta que un libro esté lleno de acción para que me enganche y me meta tanto en la historia.

Uno de los peros (que no es un pero realmente) que le puedo sacar es la aparición de un triángulo amoroso donde se veía a kilómetros con quién se iba a quedar. Está bien llevado y no es el típico en el que pones los ojos en blanco todo el rato, pero era un poco desquiciante ver como no acababa con el personaje que amaba, aunque el otro tampoco era el horror de los horrores.

Como conclusión: Trono de cristal es la primera parte de una trilogía que ha empezado pisando fuerte, con unos personajes impresionantes y un desarrollo que me dejaba la boca abierta todo el rato.



15 comentarios:

  1. Hola preciosa! Yo soy de las que no ha empezado el libro para no quedarme colgada con las continuaciones porque ¡Odio que me dejen sin saber el final! Y mi nivel de inglés es bastante... pésimo jajajaja

    Me alegro de que te haya gustado, quizá me anime tras saber que tú lo has leído aunque te frenaba lo mismo que a mí
    Besitos

    ResponderEliminar
  2. A mí me habpia llamado mucho la atención este libro inclusive andaba checando precios y todo, pero luego vi reseñas de los siguientes libros y lo pintan muy mal :/ entonces ya me desilucione xD no logre ponerme de acuerdo si valia la pena o no, pero no se... creo que pasare :D pero veo que te gusto y eso es bueno :D saludos

    ResponderEliminar
  3. oioioioioioi jajaja me gustó mucho este libro y el segundo también, aunque me cabrea no poder tenerlo en papel :( pero estoy deseando leer el tercero jeje

    ResponderEliminar
  4. Jo qué buena pinta tiene! creo que me haré con esta novela en inglés.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  5. Hola!! He oído hablar muy poco de él y bueno por lo que cuentas no parece que tenga mala pinta aunque ahora mismo estoy bastante ocupada, si eso en verano cuando tenga más tiempo. Un beso.

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola! he leído algunas reseñas de este libro pero no me acaba de llamar demasiado. Puede que más adelante.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  7. Holaa!

    Llevo mucho tiempo detrás de este libro y leer tu reseña me ha dado mas ganas aun! Gracias por escribirnos! Un besito

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola! acabo de descubrir tu blog gracias a la iniciativa de Cadena de Comentarios y me he pasado a saludar :)
    No he leido este libro, aunque si tenia muchas ganas pero si la editorial no va a publicar las siguientes partes me pensaré un poco el empezar a leerlo.
    Gracias por la reseña :)
    Un saludo!!

    ResponderEliminar
  9. Pues me llama cosa mala este libro, pero no me mola que dejen sagas a medias >.<
    Me alegra ver que te ha gustado <3

    ResponderEliminar
  10. ¡Holaaaa!
    Me encanta este libro, estoy deseando leerme la tercera parte (malditas editoriales). Lo que más me gusta es su protagonista, bastante diferente a otras que sinceramente me desquician. Además tengo un amor platónico con el capitán de la guardia :)
    Besos ♥
    -Freyja

    ResponderEliminar
  11. Es un libro curioso, me ha llamado la atención, me lo apuntaré, aunque no creo que pueda leermelo por ahora. Besos.

    ResponderEliminar
  12. Holaaa sí me llama mucho la atención este libro :)

    ResponderEliminar
  13. Holaaa!!! me encantó este librooo!
    coincidimos en muchas cosas!!! pero el tercero me ha decepcionado un poco...
    un besote n.n

    ResponderEliminar
  14. Lo tengo por leer y espero que me guste tanto como a ti :D
    Lo que me da pereza es que el resto de la saga se publique sólo en digital :(

    Besitos =)

    ResponderEliminar
  15. La verdad es que tiene muy buena pinte, me lo llevo anotado. A pesar de que sea una saga xDDDD

    ResponderEliminar