Título: Yo antes de ti
Autor: Jojo Moyes
Sello Editorial: Suma de letras
Saga: -
ISBN: 9788483656266
Película: Proximamente
Serie: -
Louisa Clark sabe muchas cosas. Sabe cuántos pasos hay entre la parada del autobús y su casa. Sabe que le gusta trabajar en el café The Buttered Bun y sabe que quizá no quiera a su novio Patrick. Lo que Lou no sabe es que está a punto de perder su trabajo o que son sus pequeñas rutinas las que la mantienen en su sano juicio.
Will Traynor sabe que un accidente de moto se llevó sus ganas de vivir. Sabe que ahora todo le parece insignificante y triste y sabe exactamente cómo va a ponerle fin. Lo que Will no sabe es que Lou está a punto de irrumpir en su mundo con una explosión de color. Y ninguno de los dos sabe que va a cambiar al otro para siempre.
Yo antes de ti reúne a dos personas que no podrían tener menos en común en un novela conmovedoramente romántica con una pregunta: ¿qué decidirías cuando hacer feliz a la persona a la que amar significa también destrozarte el corazón?
Yo antes de ti es un libro autoconclusivo que, a pesar de no haber visto ninguna crítica mala, no me atraía demasiado. Puedo confirmar, después de una semana de haberlo leído, que es la novela con la que más he llorado en mi vida.
Louisa Clark no se puede quejar de su vida: trabaja en un bar que adora, su relación en familia no es mala y tiene novio. Le encanta su monotonía, pero todo cambia cuando es despedida y, sin tener estudios, tiene que buscar otro. Al final lo encuentra: cuidar a un tetrapléjico que ha perdido sus ganas de vivir. Lo que ella no sabrá es que su trabajo tiene un secreto y que habrá una cuenta atrás para que no ocurra algo trágico.
La principal razón de por qué no me atraía era por el tema de que hubiera un personaje tetrapléjico. No penséis mal de mí es que yo lo paso muy mal con libros donde las personas que tienen una enfermedad sufren. La verdad es que en este libro no he sufrido demasiado por este sentido y lo agradezco.
Lo leí principalmente porque estoy apuntada a un grupo de lectura y este era uno de los tres libros que se debían leer. Los otros dos no los escogí porque uno ya lo había leído (Ciudades de papel) y el otro me atraía menos aún que Yo antes de ti (Misery).
En Yo antes de ti tenemos como protagonista a Louisa Clark que en un principio me pareció realmente sosa. No me llegaba a convencer hasta que le plantó cara al antipático Will, pero aún no me gustó hasta que comenzó a pensar por si misma a partir del capítulo 9 (me voy a acordar para siempre del 8). Desde ese momento comencé a sufrir con ella y a sentir la cuenta atrás.
Por otro lado Will Traynor es el co-protagonista, un hombre que antes de sufrir un accidente de moto lo tenía todo y su vida no podía ser más plena. A partir del momento que se quedo tetrapléjico todo en su vida cambia. Aleja a todo el mundo que le quiere, se vuelve increíblemente borde y no quiere que nadie se ocupe de él. En un principio su relación con Lou es igual que a la de los demás, pero gracias a pequeños detalles consigue poco a poco dejar volver su "viejo yo".
-¿No crees...?- comencé, pero me interrumpí.
-Sigue.
-¿No crees que en realidad para ti es más difícil... adaptarte, quiero decir? ¿Después de haber hecho todo lo que has hecho?
-¿Me estás preguntando si desearía no haber hecho todo eso?
-Solo me pregunto si te habría resultado más sencillo. Si tu vida hubiera sido más minúscula. Vivir así, quiero decir.
-Nunca, jamás me arrepentiré de las cosas que he hecho. Porque casi todos los días, si estás atrapado en un cacharro como este, lo único que te queda son los lugares de tus recuerdos que aún puedes visitar. (...)
No puedo decir que me enganché desde que comencé la novela porque sería una completa mentira. El comienzo me pareció demasiado lento y hasta el fatídico capítulo 9 no conseguí engancharme. A partir de ahí no quise parar de leer, quería saber como terminaba.
Como ya dije antes, este ha sido el libro con el que más he llorado en mi vida y que solo se puede igualar con el final de Live de Javier Ruescas. No se me va a olvidar que comencé en el capítulo 22 (tiene 27 y un epílogo) y no paré en toda la noche. Si el 26 fue malo, no es para nada comparado con el epílogo que destruyo totalmente. Aún hoy, no he superado ese final.
A pesar de lo que he dicho antes no todo el libro es para tener las lágrimas en los ojos. También hay momentos en los que no he podido parar de reírme, de estar tan angustiada que no podía ni respirar, de tensión y, por supuesto, de amor. Aunque la sinopsis nos dice que lo hay no es lo más importante de la novela sino que se basa más en la lucha por la vida y por la idea de motivarse del uno al otro. Me encantaban todas esas veces que Will intentaba convencer a Lou que tendría que visitar mundo.
(...)
-Averigüé qué me haría feliz y averigüé qué quería hacer, y me formé para el trabajo que haría posible esas dos cosas.
-Tal como lo dices, parece muy sencillo.
-Es sencillo -dijo-. Pero lo cierto es que también supone un grandísimo esfuerzo. Y la gente no está dispuesta a hacer ese tipo de sacrificio.
(...)
-Tuviste una vida grandiosa, ¿no?
-Sí. -Se acercó un poco y volvió a alzar la silla para que estuviéramos casi a la misma altura-. Por eso me pones de los nervios, Clark. Porque veo todo este talento, toda esta... -Se encogió de hombros-. Toda esta energía e inteligencia, y...
-No digas potencial.
-... potencial. Sí. Potencial. Y, por más que lo intento, no entiendo cómo puedes estar satisfecha con una vida tan minúscula. Esta vida que tiene lugar en un radio de poco más de cinco kilómetros y que no incluye a nadie capaz de sorprenderte, exigirte o mostrarte cosas que te dejen boquiabierta y no te dejen dormir de noche.
-Esa es tu forma de decirme que debería estar haciendo algo mucho más interesante que pelar patatas para ti.
-Te estoy diciendo que existe un mundo ahí fuera. (...)
El estilo de Jojo Moyes es muy sencillo y fresco. Aunque no me entusiasmó demasiado lo que más me gustó es su forma de crear tantos dilemas mentales. Hay muchísimas moralejas que puedes sacar cuando lo terminas, pero la más importante sin duda es que debes de anteponer antes la felicidad del otro antes que la tuya, a pesar de que te rompa el corazón en mil pedazos.
Como conclusión: Yo antes de ti es un libro que te destrozara sentimentalmente y con uno de los finales más tristes que nunca he leído. Léelo teniendo esto en cuenta porque no tiene ningún desperdicio.
¿Sabes lo difícil que es no decir nada? ¿A pesar de que hasta el último átomo de tu cuerpo se esfuerza en lo contrario?
Este esta mas que recomendado pero aun no me animo a leerlo! jkajkajka
ResponderEliminarbuena reseña!
besos!
Yo estaba super spoliada cuando me compre el libro y a pesar de eso ¡lo ame! se volvio en uno de mis libros favoritos del 2014, y aunque no estoy tan feliz con la segunda parte que saldra sin duda lo leere :D por cierto a mí no me hizo llorar :o
ResponderEliminarHola!! Este llibro es increíble, fue de mis mejores lecturas de 2015 y a mi también me dejó rota ese final. Estoy deseando ver la película.
ResponderEliminarBesos
Aiss este libro me encantó pero sufrí muchísimo con él. Un besote :)
ResponderEliminarSuper completa tu reseña.
ResponderEliminarEste libro no lo puedo leer, no paso de las primeras paginas, y toda la gente lo pinta tan bien como tu.
Tal vez sea por mi estado de animo o no lo sé, pero lo volveré a intentar.
Algún día.
Saludos.
La verdad es que todo el mundo habla genial del libro pero no me gusta sufrir jajaja y todo el mundo me dice que es durillo.
ResponderEliminarBueno, con este libro me pasaba lo que a ti hasta ahora.... nunca me llamó la atención, pero después de leer tu reseña, creo que estoy dispuesta a darle una oportunidad y a llorar a moco tendido.
ResponderEliminarBesos amore.
Este es un libro que a mi me encantó, y la verdad toma un tema muy interesante que la verdad pensé que iba a generar polémica, mas no lo hizo. excelente reseña
ResponderEliminarHola! Tengo el libro pendiente y por lo que cuentas debería de empezarlo ya de ya. Ningún libro me ha hecho llorar, con algunos se me han escapado lagrimillas pero ninguno ha hecho que llore de verdad. Tengo buenas sensaciones y estoy segura de que este libro me va a gustar mucho. Un beso.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarOstras... lo tenía como un "sí o un no" pero, con tu reseña, claramente lo introduzco a mi wishlist :) A ver cual escojo para el día del libro... jejejeje
¡¡Un beso!!
Tomo nota, la verdad es que no me convencía del todo pero pienso que puede gustarme. Me lo llevo!
ResponderEliminarBesitos!
Aysss es que es precioso! qué ganas de leer más de la autora!
ResponderEliminarUn beso!
¡Hola! hace mucho que veo este libro por los blogs, pero no me animo a leerlo.
ResponderEliminarUn beso.
Un libro q voy a llorar como nunca con él,me conozco,asi y todo lo quiero,lo quiero!!!!!
ResponderEliminarVengo tb de la cadena de comentarios :)
Besitosss
Ahora con tu magnifica reseña estoy en duda, ¿lo leo o no? Ultimamente vengo necesitada de un buen drama...Un beso guapa
ResponderEliminarHooola me gusta la reseña, quizás lo apunte. Gracias por el aporte.
ResponderEliminarBesitos corazón.
Al principio me llamo, luego dejó de hacerlo y desde un tiempo vuelve a interesarme xD Espero poder leerlo algún día =)
ResponderEliminarBesitos ^^
¡Hola! No lo conocía :) Gracias por presentarlo :) Un beso :)
ResponderEliminar¡Hola guapísima!
ResponderEliminarEste libro esta en nuestro propio reto y esperamos leerlo prontino ^^
Muy buena reseña :)
Un besote ♥
~Librería Lunática
Si tú has llorado, me imagino yo cómo lloraré!! jajaja estos libros sentimentales son tan necesarios... No soy una persona muy amorosa que digamos, pero amo estas historias cursis y así. Me ha gustado la reseña de este libro, creo que lo leeré. Lo añadiré a mi lista c: También formo parte de la iniciativa "cadena de libros", espero que también pases por mi blog, a echarle una miradita :P Saludos!
ResponderEliminar