Título: Sinsajo
Autor: Suzanne Collins
Sello Editorial: Molino
Saga: Los juegos del hambre #3
ISBN: 978-84-2720-214-6
Película: Sí
Serie: -
El mundo estará observando
<<Si nosotros ardemos. Tú arderás con nosotros.>>
Aun así, su papel en la batalla final es el más importante de todos: Katniss debe convertirse en el Sinsajo, en el símbolo de la rebelión... a cualquier precio.
¡Qué empiece los septuagésimo sextos juegos del hambre!
Sinsajo es la tercera y última parte de la trilogía de Los juegos del hambre que comenzó con el mismo nombre de esta y siguió con En llamas. Este libro, a pesar de que sus dos primeras partes fueron increíbles, ha dejado mucho que desear.
Después del apoteósico final de En llamas no pude esperar a seguir leyendo. He de decir que su
precuela tiene uno de los finales más sorprendentes de los que he leído en mi
vida. Al contrario que me pasó con su primera parte, este libro me costó meses,
repito, meses en terminarlo. Por el entonces en que cogí Sinsajo estaba atravesando mi peor crisis lectora que he sufrido en
mi vida y cada vez que intentaba ponerme con él, no podía leer más de 10
páginas sin antes dormirme. Fuera la hora que fuera no podía continuarlo.
Sinsajo comienza
meses después del final de En llamas
y Katniss no puede estar más destrozada. Siente que todo lo que ha sucedido en
su distrito y a las gentes que habitaban en él ha sido por culpa suya y, por
eso, no quiere aliarse con su “nuevo” distrito por miedo de empeorar las cosas.
Pero con el tiempo se da cuenta de que si quiere que todo vuelva a como era
antes y vengarse de Snow tendrá que levantarse y hacerse el símbolo de la
revolución. Lo que ella no sabría es que el Capitolio tiene un arma para
desmoralizarla…
En esta última parte se ve un cambio total de la forma de
escribir de la autora: pasa de una narración totalmente dinámica a
completamente lenta. Me esperaba que hubiera mucha más acción y no tanto la
parte psicológica de la protagonista.
La historia continúa siendo contada por Katniss que, en este
libro, la he visto demasiado tocada emocionalmente. Admito que si hubiera
estado en su piel me hubiera sentido así, pero es que aquello que tanto me
había enamorado de ella (su fuerza, su valentía y sus ganas de buscar la forma
de salir adelante) ha desaparecido en este libro. Su debilidad y su cobardía me
extrañaban demasiado. Este punto no me
hubiera importado tanto si no hubiera sido porque se pierde totalmente el
protagonismo de otros personajes, Katniss es el único centro de atención en el
libro.
Llevo atrapada días, años, quizá siglos. Muerta, pero sin morir del todo. Viva, pero como si estuviera muerta. Tan sola que cualquier persona, cualquier cosa, por desagradable que sea, sería bien recibida. Sin embargo, cuando por fin me visitan, es algo dulce: morflina. Corre por mis venas, amortigua el dolor, aligera mi cuerpo tanto que vuelve a subir y descansa sobre la espuma.
Sinsajo es un
libro que tienes que leerlo con una caja de pañuelos al lado. Hay demasiadas
muertes que no solo destrozan a la protagonistas, sino que también al lector.
Un punto positivo es la cantidad de momentos de tensión que
hay a lo largo de la segunda parte. Estos eran casi palpables y el continuo
cambio de escenarios los hacía aún más impresionantes.
Algo que no me ha llegado a convencer es el ya conocido
triángulo amoroso. Cuando por fin conoces los verdaderos sentimientos de
Katniss, con Sinsajo se desvaría todo
de nuevo. ¿De verdad era necesario volver a los inicios?
Al igual que las anteriores reseñas de esta saga, voy a
hacer una pequeña reseña de la primera parte de Sinsajo. Creo que lo más destacable de este libro es su capacidad
de hacernos ver como es una guerra desde el centro. Porque sí, este libro nos
habla del transcurso de una. Me parece totalmente increíble lo bien que plasma
Francis Lawrence esto y como transmite el constante estado de angustia que se
aspira. Recuerdo que cuando fui a verla al cine no podía separar los ojos de la
pantalla y sentir todo porque, lo admito, lloré con la película. Yo concuerdo
con mi hermano (que vino conmigo al cine) que esta es la mejor película de las
tres. Sé que no ocurren grandes cosas en ella y que la acción se ha dejado para
la segunda parte, pero el simple hecho de haber dejado las bases de lo que va a
deparar su continuación creo que se merece un aplauso.
Antes de terminar me gustaría hablar del polémico final de
esta trilogía. Sé que hay dos grandes bandos: los que les encanta y lo creen un
buen final; y los que lo odian y lo ven bastante vacío. Yo me encuentro en el
centro de estos dos bandos. Me explico. Me gusta y yo lo veo bastante lógico,
pero creo que todo sucede demasiado rápido y que no da tiempo a asimilar todo
correctamente. Al igual que el segundo bando, me sentí un poco vacía al
terminarlo porque 1) era el final de una de mis trilogías favoritas y 2) no se
habían desarrollado los actos como me gustaría que lo hubiesen hecho, aunque lo
considero un buen final. ¿Demasiado rápido? Sí ¿Poco satisfactorio? Tal vez,
pero hay que respetar que Suzanne Collins haya decidido dejar así la trilogía.
Por supuesto, yo respeto todas las opiniones, tanto negativas como positivas
así que estoy deseando conocer la vuestra.
¡Hola guapa!
ResponderEliminarMe llamarás rara, pero esta trilogía no me la he leído y creo que no lo haré. No suele ser mi estilo y aparte no me llama nada :)
Eso sí, me he leído la reseña y los spoilers ^^
Buena reseña :D
Besotes ♥
~Yvaine
¡Hola!
ResponderEliminarA mí fue el que menos me gustó, pero tampoco me pareció tan malo como a otras personas, me lo esperaba peor, la verdad.
Coincido con tu conclusión: no me ha llegado tanto como los otros, pero me ha parecido un buen final.
¡besos!
Yo no soy muy fan de está trilogía cuando la leí no me gusto nada :/ pero este libro se de plano no me agrado, tampoco fue tan malo como lo pintaron, pero todo el final fue tan raro, no quiero hacer spoiler pero para mi Katniss debio quedarse sola por sangrona, xD me caia tan mal, aunque ya espero la película mn_n haber que tal está, saludos.
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarA mi me pasó un poco como a ti, que este libro supone un buen final para la trilogía, pero por otra parte también me decepcionó un poco porque esperaba más de la historia y la actitud de Katniss no me gustó demasiado.
Besos
A mi me encanta :) creo que es un libro bastante bueno!
ResponderEliminarbesos!
Hola! Yo soy de las que le encantan. Coincido contigo con que hay que respetar el final de Suzanne, y vale, sí, SPOILER todas queríamos que Finnick viviera pero a ver, la vida es dura y todo no se puede tener en esta vida por eso me gusta tanto el final, porque no es exactamente feliz para todos FIN SPILER. Si tengo que decir algo negativo sería toda esa acción de los túteles que me ponía nerviosa y en cuanto a la peli, estoy contigo, creo que es la mejor de las tres. Un beso.
ResponderEliminaraishhhh el otro día vi la peli que no la había visto y necesito la segunda YA necesito esos momento real o no xD
ResponderEliminarEn su día me decepcionó mucho pero bueno, tampoco es una trilogía que me encante.
ResponderEliminarUn beso!
Tampoco he leido esta trilogía, pero es probable que vea antes las pelis a que la lea. Un besote
ResponderEliminarLa verdad es que yo me encuentro entre los que aman ese final xDD Me dejó con la boca abierta y tuve que leerlo dos veces para asimilarlo. A mí ''Sinsajo'' me gustó mucho, no se me hizo lento para nada. De hecho lo que comentas de ver a Katniss en ese estado de debilidad para mí fue un punto a favor.
ResponderEliminarYo creo que Katniss nunca ha sido una heroína y se ve convertida en el símbolo de la revolución ha la fuerza. Creo que desde el principio todo lo ''heroico'' que hace es por ella misma y los que ama.
En el primer libro se presenta voluntaria para salvar a su hermana (es un acto ''egoísta'' porque es su hermana, no se hubiera presentado para salvar a nadie más). Y hace la jugada final con Peeta sin intención de liarla, simplemente porque es lo único que se le ocurre para salvarse los dos.
Y el triangulo... yo nunca he tenido la sensación de que lo hubiera, para mí Katniss está enamorada de Peeta desde el principio. Arriesga su vida por él y está dispuesta a morir por él, en ''En llamas'', tiene clarísimo que prefiere morir ella y que se salve él. Y en ''Sinsajo'' está totalmente desesperada por haberle perdido y su condición primordial para colaborar es que perdonen la traición de Peeta. Me la da sensación de que al principio le importa un huevo de pato la revolución, accede a ayudar porque es la única manera de salvarle a él.
No sé, a mí Katniss me parece una superviviente más que una heroína y veo que actúa en consecuencia a eso. Y el final es más de lo mismo, sus actos son en plan venganza personal, sin pensar demasiado en la revolución o el cambio.
Me enrrollo mucho xD Pero es que amo la trilogía.
Hola corazón, es una trilogía que me encanta y me enamora, la verdad que me encanta como lo han hecho. Estoy deseando de ver Sinsajo 2. :)
ResponderEliminarBesos
¡Hola! leí estos libros hace mucho tiempo, realmente es una de las mejores trilogías que he leído.
ResponderEliminarBesos.
Este libro me encantó *O*
ResponderEliminarCon el epílogo lloré lo que no está escrito xD
Un abrazo :P
A mi me gustó un mucho más, pero te entiendo.
ResponderEliminarSaludos y hasta la próxima. :D
Otra trilogia q no he leido...y como me conozco, seguro q primero le dare la oportunidad a la pelicula, lo se jijijijijijij
ResponderEliminarBesitosss
¡Hola! La verdad es que la gran mayoría dice que este es el peor libro de la saga, pero para mí es el segundo mejor. Quizás, también porque leí En llamas en un momento no muy lector para mí, pero no sé, este libro me encantó y lloré muchísimo.
ResponderEliminar¡Un besito!
Holaaa!!!
ResponderEliminara mi me gustó mucho :P
pero te entiendo jejeje.
Saludos n.n
Me encantó , y el final fue espectacular! aisss como adoro la trilogía <3
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarSoy muy perezosa para leer libros de los ya he visto la película, así que éste no creo wue lo lea.
Gracias por la reseña.
Nos leemos,