Título: Hopeless: Tocando el cielo
Autora: Colleen Hoover
Editorial: DeBolsillo
Saga: -
ISBN: 978-84-9032-624-4
Película: -
Serie: -
En ocasiones, conocer la verdad resulta más doloroso que creer las mentiras
Eso es lo que la joven Sky descubre cuando su camino se cruza con el de Dean Holder, un chico conflictivo que tiene la irritante habilidad de despertarle emociones que ni siquiera comprende. Es capaz de aterrorizarla, y al mismo tiempo cautivarla, con una simple mirada o un roce apenas perceptible. Sky comienza a darse cuenta de que Dean atesora una importante pieza de su pasado; un pasado oculto, turbulento y borroso. Pero él no es consciente de que tiene la clave para develar un secreto que les unirá de un modo que jamás habrían imaginado.
Hopeless: Tocando el cielo es un libro
autoconclusivo que me ha tenido con los sentimientos encontrados desde que lo
comencé. La verdad es que si no hubiera sido por un par de cosillas hubiera
tenido la máxima nota, pero, sin duda, se ha convertido en mi favorito en lo que
llevamos de año.
Este libro me trajo de cabeza desde que lo
comencé. Lo compré hace cosa de un año y desde que llegó a mi estantería lo
intenté empezar y, a pesar de que tiene uno de los prólogos más desconcertantes
que he leído en mi vida, no me consiguió enganchar y postergué su lectura. Son
incontables las veces que intenté empezarlo, pero nunca llegaba a la página 100
sin que lo abandonara. Creo que también el causante de esto fue la crisis
lectora, aunque ese es un tema que ya he
hablado demasiadas veces. Si no hubiera sido por unas chicas de un club de
lectura en el que estoy y que sienten una completa devoción por Colleen Hoover
aún seguiría sin terminarlo. Ahora entiendo su fangirleo.
Sky es una chica de diecisiete años que nunca ha
ido al instituto, que no dispone ni de teléfono móvil ni de ninguna tecnología
parecida y que su vida se resume en salir a correr, en meter a chicos en su
habitación y en despacharlos antes de que intenten algo con ella. Su vida
cambia totalmente en el momento que se cruza con Dean Holder en el supermercado
e irremediablemente comienza a sentir algo por él. Lo que ella no sabrá es que
detrás de él hay secretos de su vida que ella desconoce.
Me gustaría pensar que la mayoría de
las decisiones que he tomado a lo largo de mis diecisiete años de vida han sido
sabias. Espero que la sabiduría se mida por peso, y que las pocas decisiones
desacertadas pesen menos que las acertadas. Si es así, mañana tendré que tomar
un montón de decisiones sabias porque dejar que Grayson se cuele por la ventana
de mi habitación por tercera vez en un mes inclina la balanza hacia el lado de
los desaciertos. De todos modos, el tiempo es la única manera de medir con
exactitud el nivel de estupidez de una decisión. Por lo tanto, antes de emitir
un veredicto, esperaré hasta ver si me pillan.
Si os soy sincera, compré este libro sin saber
nada sobre él. Sabía que había muchísima gente que estaba totalmente encantada
de que lo tradujeran y que estaba teniendo muy buena cogida, pero nada más. Fui
totalmente a ciegas y cuando lo vi en la librería tan “barato” (considero este
libro bastante asequible para lo que he visto, ejem ejem) lo compré.
En Hopeless: Tocando el cielo nos
presenta a unos personajes impresionantes y que los amé en su totalidad. Como protagonista tenemos a Sky,
una chica que no me ha dejado indiferente. La verdad es que no me esperaba que
me gustara tanto, es totalmente increíble la gran personalidad que tiene y lo
fuerte que es, como no deja que lo que le ocurre no le afecte en absoluto. Me
ha encantado como sabe decidir donde están los límites y su constancia por
conocer la verdad a pesar de que esto la destruya.

Uno de los mejores puntos de la novela es la
forma de escribir de Colleen Hoover. La verdad es que su forma de escribir no
es muy muy espectacular, pero, sin duda, me ha encantado como se ha sabido
detener en los momentos y dejar que lo saboree antes de saltar a otra cosa. Me
ha parecido eso tan dulce que después de acabar esta novela me entraron ansias,
repito A-N-S-I-A-S de comenzar otro libro suyo. Ahora que estoy comenzando a
leer en inglés me estoy planteando leer todos sus libros en original porque sé
que entonces voy a morir de amor aún más.
A pesar de ser una romántica empedernida, el
amor en un comienzo no me llegó a encantar. Me parecía muy extraño y había
muchas veces que no entendía mucho a qué venían ciertas conductas de los
personajes, pero según se van justificando comencé a amarlo totalmente. Me
encantó como se apoyan el uno al otro para resolver todos los problemas y se
nota que desean estar juntos. La de suspiros que habré soltado.
Y una vez más, en mi nuevo mundo lleno
de dolor y mentiras, este chico desesperanzado encuentra el modo de hacerme
sonreír.
Hopeless: Tocando el cielo es un
libro al que no le sobra chicha. Este es uno de los libros con el mayor giro de
trama que jamás he leído. No me lo esperaba para nada y cuando llegó me
destrozó. Todos mis esquemas se desvanecieron y mi boca cayó al suelo, solo
tenía ganas de gritar. Pero la cosa no quedó así. Si creía que la gran bomba ya
había caído, estaba muy equivocada. Según me iba enterando de más secretos más
ganas tenía de gritar, de revolverme y de no poder creerme lo que estaba
leyendo. Fue en ese momento cuando no pude parar.
Y sí, también hubo lágrimas en este libro. Por
supuesto que he soltado grandes carcajadas con él, pero también he sentido
angustia y ganas de gritar al leerlo. Hay tantos sentimientos guardados entre
sus páginas que, cuando son descubiertos, lo único que puedes hacer es recibirlos
como un buen amigo al que llevas tiempo sin ver.
Como conclusión:
Hopeless: Tocando el cielo tiene uno de los mayores giros de trama que he
leído nunca. Aguarda tantas escenas que romperán tu corazón en mil cachitos y
que te darán enseñanzas que guardaras siempre.
Una de las cosas que más me gustan de
los libros es que pueden delimitarse y condensarse en capítulos ciertas partes
de la vida de los personajes. Me parece fascinante porque es imposible hacer lo
mismo en la vida real. No puedes dar un capítulo por acabado, luego saltar las
cosas por las que no quieres pasar, y volver a abrir el libro en un capítulo
que se adapte mejor a tu humor. La vida no puede dividirse en capítulos… solo
en minutos. Todos los acontecimientos se amontonan un minuto tras otro sin que
haya un lapso de tiempo, ni páginas en blanco, ni principios de capítulo. Pase
lo que pase y lo desees o no, la vida no se detiene, las palabras continúan
fluyendo y las verdades siguen saliendo a borbotones. No puedes parar y tomar
un aliento.
Hola amore,
ResponderEliminarsolo puedo decir... me encanta.
Me gusta la portada, me gusta la sinopsis y sobre todo me gusta tu reseña.
Apuntadísimo y entre los primeros puestos de la lista.
Besazos, muaaaaka.
Este libro no me causó nada de lo que dices, pero no digo que no me haya gustado, si no que simplemente después de leer ;Maybe Someday de la misma autora, dudo mucho que algo de ella me logre causar esa misma impresión.
ResponderEliminarSaludos.
Excelente reseña. :D
PSD: Con Maybe Someday, si que sentí esas cosas que tu escribes. :D
Me da miedo sufrir mucho con él pero quiero leerlo. Un besote :)
ResponderEliminarHola la verdad que muero por leer este libro!
ResponderEliminarMe alegro que te gustara
Y espero comenzarlo pronto
Aunque me hará sufrir
Excelente reseña
Besitos
¡Hola!
ResponderEliminarEste libro no pinta del todo mal. Me lo.apunto. Quizás lo lea este verano.
Muy buena reseña.
¡Nos leemos! :)
Me encanta tu blog¡¡ creo que a este libro debería darle una oportunidad¡¡
ResponderEliminargenial reseña¡¡¡ un beso¡¡¡
Acabas de hacer la reseña de mi libro favorito por encima de cualquiera que haya leído en toda mi vida, creo que por eso tenía tan idolatrada a Colleen Hoover y después se me ha bajado un peldaño del pedestal, porque fue el primero que leí de ella y hasta el momento ninguno ha conseguido igualarlo.
ResponderEliminarSon los pequeños detalles entrelazados del libro los que te provocan una sensación de adoración por Hopeless, que es indescriptible.
Muy buena reseña, de verdad.
Un beso.
Radioactive Books (Cadena de Comentarios)
Hola! Pues no tenía pensado leer esta novela pero con tu reseña me han entrado ganas así que lo apunto :)
ResponderEliminarMil besos
Hola!
ResponderEliminarConocía el libro y no me llamaba demasiado, pero después de leer lo mucho que te ha gustado me estoy planteando leerlo jajaja
Un beso!
Lo tengo,lo tengo!!!!
ResponderEliminarSe q sufrire igual con este como con el de J.Moyes,pero los quiero leer,necesito leerlos!!!!
Besitosss y a empezar la semana con alegria!
Me algero que te haya gustado tanto porque lo tengo para leer...pero que miedito me da el llorar con este libro jaja
ResponderEliminarUn beso!
Hola!, he leído muy buenas reseñas de este libro, la verdad que a mi me llama bastante la atención así que seguramente acabe leyéndolo y me haga con él. Me quedo por tu blog, que pases muy buena semana!
ResponderEliminarun saludo!.
Hola! he leído muy buenas opiniones de este libro y más que nada de la autora, me encantó tu reseña, fue muy completa :) espero leer este libro pronto ^^ saludos!
ResponderEliminarMe ha llamado mucho la atención del libro ayyy peor no sé si el drama entra ahora mismo dentro de mis planes. Ya te contaré guapura!!! muakaa
ResponderEliminar