Título: Todas las hadas del reino
Autora: Laura Gallego
Editorial: Montena
Saga: -
ISBN: 978-84-9043-371-3
Película: -
Serie: -
En un mundo de bosques ancestrales, objetos encantados y pruebas de valor a vida o muerte, la magia puede convertirse en un arma de doble filo…
Camelia es un hada madrina que lleva
trescientos años ayudando con gran eficacia a jóvenes doncellas y aspirantes a
héroe para que alcancen sus propios finales felices. Su magia y su ingenio
nunca le han fallado, pero todo empieza a complicarse cuando le encomiendan a
Simón, un mozo de cuadra que necesita su ayuda desesperadamente. Camelia ha
solucionado casos más difíciles; pero, por algún motivo, con Simón las cosas
comienzan a torcerse de forma inexplicable…
Todas
las hadas del reino
es el último libro auto-conclusivo de Laura Gallego, la afanada escritora
juvenil española, conocida por escribir la famosa trilogía de Memorias de Idhún. Como muchos ya
sabréis desde que comencé a leer a esta autora siempre he tenido los
sentimientos encontrados: o los he amado, como Donde los árboles cantan; o los he aborrecido, como las dos
primeras partes de Memorias de Idhún.
Después de mucho tiempo pensando si leer su última novela o no, decidí darle
una oportunidad después de sus numerosas buenas críticas.
Antes de comenzar la novela no pude más
que plantearme qué me encontraría, si la historia me iba a encandilar o si los
personajes iban a ser muy a lo Victoria –protagonista de Memorias de Idhún-, es decir, totalmente insoportables.
Se podrá decir cualquier cosa de las
novelas de Laura Gallego menos que carecen de originalidad. Desde que comencé
mi andadura entre sus libros, siempre me he encontrado mundos increíbles y que
he amado nada más aventurarme en ellos, a pesar de que a veces no los explota
lo necesario. En Todas las hadas del
reino nos encontramos entre los parajes de la antigua Edad Media donde
existen todo tipo de seres sobrenaturales como las hadas madrinas.
Desde hace más de 300 años, Camelia, una
hada madrina, ha estado trabajando arduamente tanto con nobles y campesinos
consiguiendo unos resultados bastante eficientes. Un día, Orquídea, una amiga
madrina, le pide que se encargue de uno de sus ahijados ya que considera que
ella está más calificada para ese trabajo. Lo que ella no sabría es que a
partir de conocer a Simón, su vida va a ir cambiando progresivamente y que, con
el paso del tiempo, cambiará de una forma que ella nunca se imaginó.
En Todas
las hadas del reino tenemos como protagonista, al contrario de lo que yo me
esperaba, a Camelia, un hada madrina. Normalmente cuando se cuenta una historia
de hadas y humanos, los protagonistas son estos últimos. Camelia es
responsable, se piensa mil posibilidades antes de tomar una decisión y tiene
una paciencia que muchos desearíamos querer. A pesar de lo último que he dicho,
no os puedo decir que conseguí conectar con ella en toda la novela ya que, a
partir de la segunda mitad, no la comprendí tan bien como quisiera.
Otro personaje importante en el libro es
Simón, el reciente ahijado de Camelia. Él es irrespetuoso, mangoneante e
increíblemente insoportable. No niego que en algún momento me ha gustado, pero
la mayoría del tiempo he estado poniendo los ojos en blanco.
Además de ellos también ha habido otros
personajes en la novela, pero los únicos que me han dado una buena impresión
han sido Ren, un Ancestral que es el amor personificado; Rosaura, una ahijada
de Camelia; y Gardenia, una anciana hada madrina que, a pesar de querer
aparentar no enterarse de nada, es la más inteligente de la novela. Los demás
me han resultado bastante indiferentes e, incluso algunos, desquiciantes.
La novela está narrada desde tercera
persona desde la perspectiva de la protagonista, pero, en ocasiones, podemos
encontrarnos con que los secundarios también tienen voz y voto. Eso es uno de
los puntos más positivos de la novela porque me ha encantado saber qué les
parecía a los otros personajes las situaciones donde se encontraban.

Uno de los grandes fallos que le he
encontrado al libro es que, en ocasiones, resulta ser bastante predecible. Ha
habido varias escenas que no me las veía venir, pero, si las comparamos con las
que sí, las dobla.
Otro fallo que le he encontrado al libro
es el final. La verdad es que me ha dejado con un sabor bastante agridulce: me
ha gustado como han acabado las cosas, pero no el modo. Me parece bastante
injusto que la autora deje las cosas de ese modo.
La verdad es que me ha encantado
reencontrarme con un renovado estilo de escribir de Laura Gallego. Los
capítulos se han simplificado muchísimo a los acostumbrados y lo máximo que
podemos encontrarnos son de cinco páginas. Esto ha ocasionado que los capítulos
volaran.
Como
conclusión: Todas las hadas del reino
es un libro auto-conclusivo del cual tenía un poco de miedo empezarlo. Ahora
que lo he terminado reconozco que me ha encantado adentrarme otra vez en los
mundos de Laura Gallego y espero volver a hacerlo dentro de poco.
Yo la verdad es que me siento igual que tú. El principio del libro lo amé pero de repente llega ese cambio hacia la mitad y me quedé mal porque no me lo esperaba pero es que tampoco lo vi bien y el final fue desastroso, para mí no tenía ni pies ni cabeza. Sinceramente, y esto puede ser SPOILER, yo quería que la mataran, no puede hacer lo que hizo y después irse de rositas. Por eso odié al zorro también por ayudarla. FIN SPOILER
ResponderEliminarHolaa guapa!
ResponderEliminarNo he leído nada de esta autora, espero hacerlo prontito ^^
Memorias de Idhum no me llama nada asique descartado.
Donde los árboles cantan y todas las hadas del reino me gustaría leermelos próximamente :)
Muy buena reseña ^^
Besos ♡
~Yvaine
Holaa guapa!
ResponderEliminarNo he leído nada de esta autora, espero hacerlo prontito ^^
Memorias de Idhum no me llama nada asique descartado.
Donde los árboles cantan y todas las hadas del reino me gustaría leermelos próximamente :)
Muy buena reseña ^^
Besos ♡
~Yvaine
Parece que la gente está algo decepcionada sobre todo con el final al parecer pero a mi me llama igual jajajaj
ResponderEliminarme algra que te gustase, a mi no me gusto tanto, debido a las muchas expectativas que llevaba!
ResponderEliminar¡Hola!! En lo personal, me ha gustado bastante, aunque Dos velas para el diablo sigue primero.
ResponderEliminar¡Besos!
Fue mi primera lectura de la autora y me gustó bastante. Un besote :)
ResponderEliminarHolaa! Le tengo muchas ganas a este libro.. la portada es cautivadora y Laura Gallego me encanta como escritora!
ResponderEliminarMe quedo por aquí, nos leemos. Te sigo.
Un besoo =D
Hola!!!
ResponderEliminarTengo el libro esperándome en la estantería y muchas ganas de leerlo :)
Un besote.
La tinta de los libros (Cadena de comentarios) :D
¡Hola! A mi aunque no me disgustó el libro... se me hizo un poco lento en algunas partes, y eso que los capítulos eran super cortos. Coincido contigo en que es bastante predecible... pero bueno no estuvo mal.
ResponderEliminarUn besazo.
Hola, es un libro que tengo ganas de leer, aunque ahora mismo lo dejaré pendiente... para un próximamente.
ResponderEliminarBesos
Pd. Gracias por la reseña.
¡Hola!
ResponderEliminarOtro que tengo muchas ganas de leer :D
A ver si me hago con él aunque, como a ti, me da un poco de miedo el que no me guste y he leído opiniones de todo tipo... peeero, la portada me encanta :3
¡¡Un abrazo!!
A.Turquoise - Cadena de Comentarios
Hola!!, me muero por la portada de este libro preciosisimo *U* la sinopsis increíble!!, después de leer tu reseñas me dan muchas más ganas de leerlo. Espero comprar el libro muy pronto porque la verdad es que nada más por la portada merece la pena jajaja.
ResponderEliminarEspero que estés muy bien, te deseo un buen Miércoles.
Besos
Quiero leer este librooooo.
ResponderEliminarUn abrazote
~Idoia~
Tengo muchísimas ganas de leer este libro, pero a la vez me da miedo porque he visto reseñas muy buenas y reseñas muy bajitas, besos
ResponderEliminarGracias a tu reseña no tengo dudas¡¡
ResponderEliminarle daré una oportunidad¡¡ espero disfrutarlo tanto como tú¡¡¡
un besazo¡¡¡
Hola!!
ResponderEliminarMe encanta el nuevo diseño!! *-*
Este es un libro que me recomendaron bastante y como nunca leí nada de Laura Gallego, por raro que parezca, puede que le de una oportunidad sólo por probar con esta autora. Aunque lo que dices de que te costó conectar con los dos protagonistas me echa un poco para atrás...
Un beso ^-^
Hola! Tenía que leer tu reseña sí o sí. Estoy de acuerdo en la mayoría de las cosas... Simón al principio me caía más o menos bien pero solo al principio, luego ya.... en fin. REN ES AMOR ASDFGHJKLÑ
ResponderEliminarA mí me gustó el giro ese de la mitad porque no me lo esperaba, pero sí, hay muchas escenas predecibles (por ejemplo la del final sí que me la esperaba)
Besos <3
Me ha pasado como a ti con el final, me ha gustado pero me ha parecido injusto. A mí Simón me caía como una patada en el estómago pero es que Asteria... esa mujer merecía arder en las llamas del infierno, que plasta por dios bendito.
ResponderEliminarPero bueno, Ren si me ha encantado, igual que Rosaura. Y me hubiera gustado verlos más juntos.
Besos!
Hola guapa!!
ResponderEliminarPues la verdad es que no estoy del todo convencida de leerlo, si dices que el final es agridulce no quiero leerlo entonces...por el momento.
Para mi el final de un libro habla mas que el principio o hasta a veces el propio desenlace
Gracias por la reseña, me has aclarado cosas que aun no tenia entendido
Un beso!!