lunes, 31 de agosto de 2015

Reseña: Catalina y el caballero misántropo



Título: Catalina y el caballero misántropo
Autor: Enrique Orts
Sello Editorial: Círculo Rojo
Saga: -
ISBN: 978-84-9115-221-7
Película: -
Serie: -


Catalina tiene diez años, una inteligencia notable, y deseos de vivir como ella quiera y no como decidan otros por ella. Al estar solita en el mundo no tiene más remedio que buscar a alguien con quien vivir, y no encuentra a nadie mejor que a un hombre muy mayor, Eustaquio, al que no le gustan los niños (ni las niñas). Ese hombre aburrido y solitario tiene tres cualidades: no es mala persona, sabe razonar bastante bien y puede levantarse del suelo sin romperse la cabeza.

En Catalina y el caballero misántropo se explican las "razones" de la antipatía que siente Eustaquio hacia los niños, se narran las aventuras vividas por él y por Catalina y las conversaciones mantenidas por los los dos, provocadas siempre por la inmensa curiosidad de la incansable niña.


Catalina y el caballero misántropo es un libro auto-conclusivo escrito por Enrique Orts y publicado por Círculo Rojo. La verdad es que no conocía este libro hasta que lo vi en la página de la editorial y la verdad es que no me ha gustado demasiado.

Si os soy sincera no sé qué me motivó a leer este libro, pero, aún así, decidí hacerlo. La verdad es que no me ha llegado a gustar demasiado por varios puntos y no he encontrado muchos positivos.
El libro comienza cuando Eustaquio encuentra, un día, a una niña solitaria en la playa. Esto no sería raro si no fuera porque estamos en Diciembre y porque está totalmente sola. Cuando se acerca a ella, Catalina –que así se llama la niña- decide no contarle nada sobre ella porque no quiere regresar a su casa con sus padres.

Uno de los puntos que más me han disgustado han sido los personajes. En serio los odiaba. Eustaquio es un completo misántropo –persona que siente aversión o aborrecimiento hacia el género humano-, solitario que no pone nunca filtro a sus palabras. Creo que la razón principal de que no me haya gustado es que no entiendo su aversión hacia otras personas. Nunca me he encontrado con un misántropo y, es por esto, que no llego a comprenderlo y esto ha ocasionado que no pueda meterme en el personaje.
Otro personaje importante en el libro ha sido Catalina. A este personaje sí que lo he odiado. Catalina es una niña de diez años que decide un día irse de su casa. Listilla, maleducada y odiosa son tres adjetivos que la definen totalmente. No pude aguantarla y cada dos por tres estaba poniendo los ojos en blanco.

La forma de escribir del autor, al cambio, sí que me ha gustado y me ha encantado que nos explicara en la historia algunos puntos que no llegáramos a entender. Pero, aún así, no me ha gustado que los capítulos fueran tan largos (el prólogo solamente tiene más de cincuenta páginas).

Como conclusión: Catalina y el caballero misántropo es un libro que me ha defraudado muchísimo y del que me ha dejado un sabor muy amargo en la boca.


¡Gracias a la editorial Círculo Rojo por el envío!



2 comentarios:

  1. ¡Hola!
    Pues la verdad que a primeras no me llamaba mucho, y tras leer la reseña menos aún, así que no creo que lo lea.
    Un beso ^^

    ResponderEliminar
  2. Hola!
    El punto de arranque de la historia me parece muy interesante, aunque a veces todas esas cosas engañan y no significan que el libro sea bueno. Aún así me llama bastante a pesar de tu opinión, de todas formas no creo que lo lea. Te haré caso jajaja
    Un beso ^-^

    ResponderEliminar