"El destino de todos los hombres está en manos de tres hermanas. Viven en las raíces del árbol del mundo y allí tejen los hilos de nuestras vidas. Y los cortan cuando llega la hora."
Cuando Aitor, un tipo sin ningún talento destacable, recibe el encargo de encontrar a una anciana desaparecida, descubrirá que el mundo es un lugar mucho más extraño de lo que él creía. Un mundo donde moran antiguas diosas olvidadas y criaturas que solo deberían existir en las leyendas.
Muy a su pesar, Aitor se verá obligado a tomar decisiones que pueden cambiar el curso del destino de toda la humanidad. O destruirla.
Todos los
nombres de Maddi es un libro auto-conclusivo escrito por César Narganes y publicado por
Mundos Cruzados (¡gracias por el envío!), novela la cual desconocía totalmente hasta que la propia
editorial me propuso leerla. Ahora que lo he terminado tengo una sensación
bastante extraña en el cuerpo, la verdad es que no sé si me ha gustado y no.
Pocos libros me hacen estar en esta encrucijada.
No os voy a negar que lo que primero me llamo la atención fue la
portada. No es que me parezca excesivamente bonita, pero tiene un algo que me
atrajo desde el primer momento. Luego fue la sinopsis. Sé que no es algo que
diga mucho, pero adoro las leyendas desde que era una canija y, si un libro,
juntas mitología y que, encima, está ambientada en la vida real tened por
seguro que lo voy a leer sí o sí. En primer lugar tengo que decir que es el
primer libro que leo sobre mitología nórdica y, como nunca he sabido demasiado
sobre ella, me ha gustado conocerla. Pero, sin duda, lo que me ha parecido más
curioso es que el propio autor ha personificado a cada deidad para que se
parezcan a las típicas personas que te puedes encontrar cuando vas andando por
la calle.
En Todos los nombres de Maddi nos encontramos como protagonista
a Aitor, un joven adulto, quien, un día, es abordado por un anciano para que le
cumpla una misión: encontrar a una anciana que ha desaparecido. Él, extrañado,
no puede más rechazar la oferta hasta que descubre que la recompensa le podía
solucionar la vida. Lo que él no sabía eran los extraños sucesos que le podrían
suceder en la búsqueda.
Dejemos claras las cosas, Aitor no me ha gustado nada. No sé es que
tenía dos dedos de frente o es que era tan despreocupado que dejaba pasar las
cosas que me ha parecido sumamente estúpido. Eso sumado a que cada dos por tres
hacía preguntas tontas y que no era para nada carismático que lo he odiado.
Otro punto que tampoco me ha gustado nada ha sido el inexistente amor.
En primer lugar no me creo para nada la relación que se “desarrolla”. Sí, luego
nos explican de donde surge, pero lo siento no me lo creo. Me ha parecido
sumamente vacío, sin nada destacable con solo un par de escenas.
En mi opinión considero que no se han conseguido explotar todos los
potenciales de la historia. No puedo negar que tenía un gran futuro, pero se
dejó en un mareo continuo del protagonista y un montón de personajes tópicos.
Creo que si hubiera elegido un protagonista más maduro y si lo hubiera añadido
más acción hubiera sido mucho más impresionable
Como
conclusión: Todos los nombres de Maddi es
un libro cuyo argumento ha sido bastante desaprovechado y que, si se hubiera
tratado de otra manera, hubiera sido increíble.
la portada es muy bonita, es una pena que la historia no este bien llevada, a veces suele pasar, ves un libro con una buena idea, pero resulta que la trama no llega a nada
ResponderEliminar__cuchus__
La portada es preciosa, pero por lo que decìs, paso esta vez.
ResponderEliminarBesos =)
¡¡Hola!!^^
ResponderEliminarA mi el libro no me llama mucho y no creo qu elo lea.
Un beso!
Mavy,
DDL
Es una pena que no te haya gustado. Aún así, me llama bastante la atención, sobre todo por el tema de la mitología.
ResponderEliminar¡Un abrazo!
Rebeca
La reseñas que habia leido hasta ahora lo ponian muy muy bien... Ahora con la tuya no se que pensar. Lo tengo pendiente asi que a ver si yo lo disfruto mas.
ResponderEliminarBesos
Hola!
ResponderEliminarLa sinopsis me llamaba muchísimo, aunque la reseña me ha echo replantearme si quiero leerlo, creo que por ahora lo dejare correr!
Saludos!
Hola!!
ResponderEliminarNo sabía de la existencia de este libro pero después de leer tu reseña tampoco me han entrado ganas de leerlo aunque en un principio prometía. Una pena que se desaproveche una buena idea...
Un beso ^-^
Silvia - CDC
Peus me suena verlo pero no me llama nada <3
ResponderEliminar