jueves, 17 de diciembre de 2015

Reseña | La historia de Julian



Título: La historia de Julian
Autor: R. J. Palacios
Editorial: Nube de tinta
Saga: La lección de August #1.5
ISBN: 9788415594420
Película: -
Serie: -
Más información: Boolino


¿Qué motivos tiene Julian para odiar a August? 
¿Será capaz de asumir sus errores y empezar de nuevo?

WONDER. La lección de August ha recordado a miles de lectores la importancia de ser amable. Pero este no es un libro sobre August, un niño que quiere ser normal a pesar de su aspecto. Esta es la historia de Julian, el niño que peor lo trata. No soporta verlo, no soporta que sea amigo de Jack, no soporta que vaya a su colegio... y no es capaz de darse cuenta del impacto que sus actos pueden tener en los demás.

Provocadora, sorprendente y emotiva, La historia de Julian deleitará a los lectores de WONDER. La lección de August... y también los que todavía no la han leído.


La historia de Julian es un libro auto-conclusivo escrito por R. J. Palacios y publicado por Nube de tinta. Este libro es una novela complementaria de su "primera parte", La lección de August, que aunque no da nuevas aventuras del protagonista, sí que conoceremos la historia de Julian, el niño que peor trataba a August, y el porqué lo trataba así. Si os soy sincera, tenía muchas ganas de leer este libro y cuando la editorial Boolino me contestó que sí que me podían mandar el libro, no pude evitar llorar. No sabéis cuanto lo he esperado.

El mundo de Julian era perfecto: era el niño más popular de quinto, tenía muchos amigos y era el más inteligente de su clase. Todo cambia cuando irrumpe en su vida August, un chico con la cara deformada (odio decirlo así, pero no se me ocurre otra palabra para que me entendáis), y hace que todo a su alrededor cambie. ¿Podrá el chico que peor trata a August comprender su odio por Auggie y poder superarlo?

Si os soy sincera no se cómo hacer una introducción este libro. Una que consiga estar a la altura de todo lo que me ha hecho sentir. En serio, no consigo comprender cómo una novela de tan solo 159 páginas me haya tocado tan adentro y haya conseguido removerme tanto. Sé que sonara muy atípico, pero, a pesar de que sé no está a la altura de La lección de August, he llorado más con este libro que con el anterior y, aunque sé que no es muy normal medir cuánto te ha gustado por los litros de lágrimas derramados, no puedo quitarle el valor que tiene la novela.

Sin duda me ha encantado reencontrarme con la pluma de R. J. Palacios que, al igual que su predecesora (?), nos encontramos con un estilo rápido que es imposible abandonarlo una vez que empiezas. Aunque esta vez solo existe un narrador en el libro -que es Julian-, los capítulos bastante cortos.

Si tuviera que decir algo que no me ha gustado de este libro es el protagonista, es decir, Julian. Ya desde el primer libro le cogí tirria y sé que este libro trataba de su historia, pero me esperaba encontrarme a un Julian mucho más diferente. Aún así según nos vamos acercando al final del libro vemos cómo evoluciona poco a poco hasta llegado a ese final que, si se hubiera alargado un poco más, hubiera sido el mejor desenlace de esta novela.

Como conclusión: La historia de Julian es un libro esencial para aquellas personas que leyeron La lección de August. Gracias a él, seguro que comprendes más a ese niño que tan mal trataba a Auggie y te llevarás más de una sorpresa detrás de él.



4 comentarios:

  1. Hola! ^^
    Pues todavía no he leído "La lección de August", así que ver si me animo y lo leo pronto, que lo he visto recomendado en todas partes :)

    Un beso!

    ResponderEliminar
  2. Hola! Tengo ganas de leer estos libros de RJ Palacio. Muy buena reseña^^
    Me presento, soy Marc y soy nuevo en la iniciativa CDC. Nos leemos

    ResponderEliminar
  3. Wuau tiene una pinta genial, anotado para las proximas lecturas.
    Muchas gracias por la reseña y por tu blog que es genial.

    Nos leemos (CDC)
    chispiletras.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  4. Es la segunda reseña que leo de este libro y creo que cada vez mas me gusta, espero poder leerlo pronto y ya te contare aunque creo que primero tendría que leer a su antecesor.

    ResponderEliminar