¡Buenas!
¿Qué tal ha empezado Julio? Por aquí un poco jodido ya que no tengo tiempo ni para sentarme y esto conlleva que tenga mis lecturas atrasadas -SURPRISE!-. Parece mentira que sea verano.
Hoy he decidido traer un book-tag que vi hace unos días en el blog de Que la suerte esté siempre de vuestra parte y la verdad es que me pareció bastante curioso y, como llevaba mucho sin subir ninguno, decidí llevármelo. Tanto las imágenes que aparecen de las categorías como la siguiente no son mías.
After de Anna Todd fue el primer libro que se me vino a la cabeza. A pesar de que solo he leído al completo la primera parte -fui totalmente incapaz de acabar el segundo- le vi un sinsentido. El libro no tiene ni la mitad de profundidad que la autora quiso darle y, según iba avanzando, no me encontré con nada nuevo. Daba vueltas donde no había donde darlas.
Donde surgen las sombras de David Lozano sin dudarlo. Admito que soy una enamorada de que en los libros haya muchos puntos de vista porque así se conoce mucho mejor a los personajes, pero cuando esto no se hace notar y encima te resuelven demasiados misterios -o te los dejan masticados- lo siento pero no. Donde surgen las sombras fue un libro que esperaba mucho y que se quedó en un simple meh.
A contra parte del anterior, aquí se avecina una de mis últimas lecturas, George de Alex Gino. Lo que tienen en común este libro con el anterior no es otra cosa que me defraudaron debido a la poca profundidad de sus historias. A mí parecer esto se hubiera solucionado si el autor hubiera añadido voces de otros personajes que trataran el tema. Voces como la de la madre, el hermano, su mejor amiga, Kelly o la de su ex mejor amigo me faltaron mucho.
La trilogía de El amor más allá del tiempo de Kerstin Gier. Esta es una de las trilogías que más me ha dolido que cambiaran -de hecho no tengo las sobrecubiertas de ninguno puestas en mi estantería, están castigadas por su pecado-. Antes de conocer el mundo bloggeril y, por supuesto de booktube -pronto se avecina una entrada que no a mucha gente le gustara, pero ssh-, no tenía ni idea de este crimen. Me acuerdo que cuando fui a comprarla tuve que pedir ayuda a la dependienta porque no reconocía cuál era su siguiente parte (me fijaba en su línea de portadas). Sé que ahora las han reeditado, pero mira el daño ya está hecho y me niego comprarme una saga que ya tengo en físico solo por su imagen.
The selection de Kiera Cass. Como ya dije en la reseña, el triángulo amoroso que se desarrolla a lo largo del libro me pareció completamente forzado e innecesario. Por un lado, tenemos el que se desarrolla al principio que es totalmente unilateral y que desaparece de repente hasta el final. Por otro lado, tenemos el que transcurre poco a poco con cariño y a fuego lento. Lo siento pero no veo dónde se encuentra -excepto en la mente de America, claro-.
No sé como aún no he hecho la reseña de La quinta ola de Rick Yancey. Puede que sea porque quiero que se vaya todo el hype, todo ese del cual me parece innecesario. Leí este libro cuando todo el mundo se encontraba fangirleando con él y yo, para comprobar si se lo merecía pues me uní al grupo que lo comenzó a leer. Craso error, craso error. Descripciones casi inexistentes, capítulos que sobraban totalmente, el amor como centro de trama -¿en serio? ¿tienes una premisa tan alucinante (¿en que siglo te encuentras, Sakura?) y te centras en el amor?- unido a la ausencia de escenas de acción. De verdad que no me explico todo ese hype.
Muchos seguramente os preguntaréis por qué La sonrisa etrusca de José Luis Sampedro, un libro tan bonito y tan entrañable se encuentra en esta categoría. Damas y caballeros, no llegué a conocer esa faceta de este libro ya que no pude aguantar al protagonista. No llegué a las 50 páginas porque me negué a encontrarme con un Victoria de la vida -ANOTACIÓN MUY NECESARIA: Soy una hater muy fuerte de Victoria, la protagonista de la aclamada trilogía de Memorias de Idhún. La diferencia entre un hater normal y yo es que yo tengo motivos de los que ya hablé en las reseñas correspondientes-. El protagonista no me gustó nada más comenzar la novela ya que se me presentó como un hombre retrogrado que nunca cambiaría de idea. Juro que lo intenté, pero llegó un momento que por mi salud decidí abandonarlo.
"After" quiero leerlo, porque este tipo de libros me suelen gustar. A mí el triángulo amoroso de "La Selección" al principio me parecía bueno, y sobre todo lógico, pero a medida que avanza la historia es cierto que pierde todo el sentido.
ResponderEliminarUn beso!
Holaa :D
ResponderEliminarLa Selección no me gustó nada y no pienso continuarla. After ni pienso tocarlo con tanta crítica negativa y porque estoy segura que no me gustará nada. A mi si me gustó La quinta Ola :/ y de Blue Jeans tengo pendientes esos libros. Un abrazo ñ.ñ
¡Hola guapa!
ResponderEliminarMenudo book tag de haters, ¡me encanta! Me lo apunto y seguramente lo haga pronto.
Un besote.
Tengo ganas de leer After pero son tantos que me da mucha pereza... a ver si más adelante me animo.
ResponderEliminarMe ha gustado tu blog y te he seguido, si quieres puedes seguirme a mí, sale la dirección en mi perfil. Muchas gracias. ¡Nos leemos!
Hola
ResponderEliminarEs un tag muy curioso, original y bueno. Me ha gustado y supongo que te ha llevado un tiempo...
Un beso.
A mí no me disgusta del todo el triángulo amoroso de La selección pero puede que se note un poco que está de relleno. Un besote :)
ResponderEliminarAfter es uno de esos libros que no nos gustan para nada, ya no de trata de ser o no ser profundo creo qe el enfoque es totalmente equivocado.
ResponderEliminarDesde luego las portadas de "El amor más allá del tiempo"... sin palabras. No me extraña que te enfadara.
Un abrazo gatuno.
After es uno de esos libros que no nos gustan para nada, ya no de trata de ser o no ser profundo creo qe el enfoque es totalmente equivocado.
ResponderEliminarDesde luego las portadas de "El amor más allá del tiempo"... sin palabras. No me extraña que te enfadara.
Un abrazo gatuno.
Hola!!
ResponderEliminarJajaja, espero que puedas volver a ponerte al día con tus lecturas.
Sólo he leído el de la quinta ola *-*, y pues el de donde surgen las sombras, mi novio me lo regaló y voy a leerlo, espero que me guste un poquito mas que a ti, por eso del tema de las perspectivas y todo eso.
Un besote!
¡Holaaa! La verdad que es un tag muy interesante *-* jaja, para poder despachar a algunos libritos, muajajaja, así que me lo apunto para hacerlo más adelante ;)
ResponderEliminarAfter ni siquiera he llegado a tocarlo :D La trilogía de viajes en el tiempo -nunca me sé el nombre, pero la amo-, fue una tragedia griega por completo :O
¡Un beso!
Hola: Entiendo lo que te pasa con lo que pasa con la quinta ola, pero bueno, supongo que por lago pasan las cosas, aunque uno no lo entienda, yo aun no termino de leer el primer libro, espero descubrir qué pasa a la gente con el libro en el final :3
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarMe ha gustado mucho el book-tag!!
De los libros que mencionas el único que leí fue Donde surgen las sombras y la verdad es que a mí también me dejó bastante fría...
Un beso ^-^
Un post curioso, muy curioso. ;) Besos!
ResponderEliminar