viernes, 21 de febrero de 2014

Reseña: Memorias de Idhún- Tríada


Título: Memorias de Idhún: Tríada
Autor: Laura Gallego García
Sello Editorial: SM
Saga: Memorias de Idhún #2
Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta
ISBN: 84-675-0559-1
Película -
Serie: -


 "El dragón y el unicornio han llegado... el dragón y el unicornio están aquí..." La noticia corre como la pólvora entre los idhunitas contrarios a la tiranía de Ashran el Nigromante. Creen así las esperanzas de que la ansiada profecía se cumpla y el mundo de Idhún sea liberado. Y, sin embargo, la gurra sigue y los miembros de la resistencia toman caminos diversos. Además, ¿cómo creer en Jack y Victoria, si Kirtash, el shek, está con ellos?


A veces pienso que si le doy segundas oportunidades a libros puede que el siguiente que lea mejore y me llegue a gustar. Hay veces que si que pasa. Con Memorias de Idhún: Tríada no fue así.

Todo empieza según termina el primer libro, pero no me gusta hacer spoliers de como acabó el primero así que digamos que nuestros protagonistas llegan a Idhún para luchar contra Ashran el Nigromante. Sus planes se ven truncados cuando nada más llegar se ven emboscados y esto los hace huir.

Con este libro simplemente no tenía ni expectativas vamos que esperaba que por lo menos fuera tragable, pero no, ni eso. Claro que tiene más acción que el anterior y que hay una guerra difícil, pero es que en sí me daba igual. Me enfadaba leerlo y eso me pasa muy pocas veces.

No he tragado a ni uno de los protagonistas, ni uno y la mayor culpable de esto era la señorita Victoria (imagen) que como ya sabéis la amo como personaje (muy sarcasmo). La historia en sí giraba alrededor de ella y sus decisiones. Espera, que decisiones si se pasa el libro ENTERITO dudando de todo. Vive el presente y a lo demás a tomar por saco. Parecía que Victoria era una diosa para Jack y Kirtash y era importante todo lo que hacía y no hacía ella. Parece que se lelos enserio xD

Y que decir que el libro hubiera sido un millón de veces mejor si no hubiera amor entre medias (suena raro que yo lo diga la verdad) porque me ha parecido vomitivo. Sé que no puede elegir y lo intento comprender, pero no soporto lo que hace con los dos (?) porque les hace mucho daño (??).

Por fin con este libro podemos conocer como es Idhún y yo le imaginaba más fantástico. Me ha recordado mucho al mundo de Narnia (no me preguntéis...)

El final ha sido muy predecible y el epílogo aún más y los dos me han dejado totalmente indiferentes y sin ganas de continuar la saga. ¿Por qué iba a volver a leer un libro que no me ha gustado? Se acabaron las oportunidades con esta trilogía.

No me creo que la gente diga que estos son los mejores libros de Laura Gallego porque no la hacen justicia. He leído muchos libros muy buenos de ella y la mayoría me han gustado, incluso uno de ellos es mi favorito, pero estos no se parecen para nada en los que estoy acostumbrada. 

¿Qué si os recomiendo estos libros? Sinceramente no porque como ya he dicho antes solo han conseguido que me enfade de una manera monumental y solo lo termine por mi orgullo. No me ha gustado y la nota que le he puesto es demasiado alta de la que se merece.


Laura Gallego García nació el 11 de octubre de 1977 en Cuart de Poblet (Valencia). Empezó a escribir a los doce años y en 1998 ganó el Premio Barco de Vapor por su obra Finis Mundi; tres años más tarde volvería a obtener el mismo galardón con La leyenda del Rey Errante. Se licenció en Filosofía Hispánica y actualmente se dedica a la literatura; entre sus obras, dirigidas casi todas a un pública juvenil y enmarcadas en el género de la literatura fantástica, destacan también Crónicas de la Torre, Alas de fuego y su trilogía más conocida, Memorias de Idhún. Sus obras han sido traduciadas a varias lenguas, entre las cuales se encuentran el inglés, el francés, el alemán, el italiano, el portugués y el coreano.

1'5
 He sido demasiado considerada con la nota.



6 comentarios:

  1. ¡Vaya! pues aún tengo esta trilogía pendiente de lectura pero con lo que he leído en tu reseña y la nota final que le has dado ya no se si será buena idea comenzarla.
    Besos!

    ResponderEliminar
  2. Wow, creo que es la primera reseña negativa que veo de esta saga!
    No me interesaba mucho al principio, pero por las buenas críticas consideraba animarme aunque creo que esperaré un poco más
    Saludos!

    ResponderEliminar
  3. Pues yo lei por internet el primer capitulo del primero, pero por ahora no le tengo por leer:)

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola!
    Lo leí hace unos años y me gustaron mucho. Eso sí, el que más me gustó fue el primero. El segundo fue el que menos.

    Un beso enorme! :)

    ResponderEliminar
  5. Me gustó aunque hubo partes que me aburrió...
    Besitos <3

    ResponderEliminar
  6. Valla, a mi si que me gusto. Aunque no lo considero lo mejor de laura gallego. Puedo preguntarte cual es tu libro favorito de la autora que mencionas mencionas en la reseña?
    Me gusta tu blog, te sigo ;)

    ResponderEliminar