martes, 23 de diciembre de 2014

Reseña: ¿Puedo soñar contigo?



Título: ¿Puedo soñar contigo?
Autor: Blue Jeans
Sello Editorial: Planeta
Saga: El club de los incomprendidos #3
ISBN: 978-84-08-12469-6
Película: -
Serie: -


"-¿Esto es... un atrapasueños? Sí. Lo compré cuando era una niña. Y no me ha ido mal. Estar contigo es un milagro... y un sueño. Mi sueño se hizo realidad, amor.''

Atrás quedaron los malos momentos que hicieron  peligrar el futuro de El club de los incomprendidos. Valeria, Raúl, María, Bruno y Ester vuelven a estar muy unidos, gracias sobre todo al empeño de Alba, quien se está ganando con creces formar parte del Club.

Pero después de la calma, la tormenta : malentendidos, envidias, reencuentros inesperados, historias que renacen, nuevos personajes y la reaparición de alguien muy especial para todos ellos volverá  a poner su amistad en peligro.


¿Puedo soñar contigo? es la tercera y última parte de la trilogía (?) El club de los incomprendidos formada por ¡Buenos días, princesa!, No sonrías que me enamoro y, finalizando, con esta novela. Después de la decepción No sonrías que me enamoro, mis expectativas bajaron considerablemente con este libro y, la verdad, es que esta tercera parte me ha dejado aún más fría.

Antes de que comenzara la relectura de toda la trilogía estaba esperando esta última parte como agua de mayo y, encima, me encontraba anuncios sobre este libro por todas partes. Encendía el ordenador, salía la Casa del libro anunciándolo; ponía la radio, había anuncios sobre el libro. ¿Qué consiguió esto? Qué ansiara tenerlo por fin entre mis manos. Lo bueno es que, cuando lo tuve, lo abandoné en la estantería porque había perdido el interés.

Después de muchos meses esperando a ser leído me encontré con un estilo muy lento y que no me recordaba al Blue Jeans que había conocido. Sí, seguía encontrándome con su estilo juvenil, pero no tenía esa garra que me había enganchado como en su primera parte. En más de una ocasión tuve que abandonar el libro en mitad de un capítulo porque me aburría.

La sinopsis que nos ofrece la contraportada no nos cuenta gran cosa de lo que nos vamos a encontrar, pero básicamente continuamos las aventuras (?) del club de los incomprendidos con un poco de fuerza nada más comenzarlo. Raúl, después de presentar el corto a un concurso, queda finalista y tiene que viajar por unos días y dejar sola a Valeria. Ella, desde que volvió César, se siente un poco perdida porque siente que tiene su corazón dividido. Bruno continúa con su relación con Alba, aunque se siente confundido sobre sus sentimientos. Ester, a pesar de cómo acaba el segundo, se siente entre perdida y sola y, por esto, ha comenzado a hablar con otra persona muy diferente a ella. Mery siente en las nubes, está enamorada y sus sentimientos no paran de crecer y crecer.

Los personajes en general me dejaron aún más fría de lo que me dejaron en su anterior parte. Valeria me pareció muy insegura y me ha sacado muchísimo de quicio en general. Raúl tampoco ha acabado de gustarme por sus decisiones porque tendrá todas las buenas intenciones que tenga, pero de bueno a tonto hay un solo paso. Tampoco me gustaron las decisiones de Bruno que ha sido el que más me ha decepcionado y Ester, lo siento mucho, pero en este libro me ha parecido muy inocente y se ha dejado engañar muy fácilmente. María ha sido la única que más me ha gustado, que ha luchado todo lo posible por lo que quiere y por buscar la mejor solución a sus problemas.

¿Puedo soñar contigo? deja atrás a Marcos (que era bastante innecesario) y es sustituido por Wendy. La verdad es que, a pesar de que en más de un momento me he visto reflejada en ella por su historia, tampoco me ha llegado a gustar. La veía muy melodramática y muy pesimista y, por esto, en más de un momento no he evitado poner los ojos en blanco. Otro personaje que también añade el autor es a Félix que, al igual que Alba en la segunda parte, no me ha gustado y me olía muy mal desde el principio.

Pero Wendy ya no le está escuchando. Abre la puerta de la pizzería y se marcha con paso firme y decidido al hotel. Raúl está a punto de salir tras ella. En cambio, se queda en la mesa y alcanza otra porción de pizza. Le gustaría ayudar a aquella joven y demostrarle que en la vida hay que sobre ponerse a los problemas. A él se le murió su padre, su madre estuvo enferma y llegó un momento en el que se encontraba solo en el mundo. Sin embargo, superó todo aquello como pudo. Con fuerza, con valor y con amigos. Algo que, por lo visto, le hace mucha falta a esa chica de Minnesota.

Lo que menos me gustó del libro es lo poco que nos cuenta y lo poco que avanza la narración. Al terminar el libro me dio la sensación de que, más que ser el último de la trilogía, era un libro de transición que solo servía para alargar la saga cuando en un principio nos promete que era el ÚLTIMO. Eso, además de decepcionarme soberanamente, me enfadó. Y sigo enfadada. Además de lo anterior, también me he dado cuenta de que la trama podía resumirse en un solo libro ya que la historia no da para mucho y, sobre todo en este libro, me ha parecido muy repetitiva y pesada.
Otro rasgo que tampoco me gustó es lo abierto que dejó el final y lo confuso que es. El mismo día que lo terminé tuve que buscar a gente para que me explicara cómo terminaba y su conclusión. Aún hoy todavía no lo entiendo.

Si os digo la verdad, no sé si voy a leer Tengo un secreto: El diario de Mery dónde, en teoría, nos va a resolver todo los cabos sueltos que nos ha dejado la trilogía. He perdido totalmente las ganas de continuar y, si lo hago, va a ser o leyéndolo en e-book o cogiéndolo de la biblioteca.

En conclusión: ¿Puedo soñar contigo? me ha parecido un libro muy transitorio y con el que me he sentido engañada. La mayoría de los personajes me han dejado muy fría y la verdad es que no sé si voy a leer la última novela de Blue jeans.



37 comentarios:

  1. ¡Hola! Esta noche empiezo este libro, así que he pasado un poco de puntillas. Sin embargo, la segunda parte no me decepcionó y espero que este me guste. Un besito.

    ResponderEliminar
  2. ¡Ah, y te he nominado a un premio en mi blog! Pásate. :3

    ResponderEliminar
  3. Se quedó cortito entonces. La verdad es que las novelasde Blue Jeans nunca me han llamado del todo. Empecé a leer Canciones para Paula y me pareció un tanto infantil. No se si a alguien más le ha pasado.
    Gracias por compartir.
    Besos!

    ResponderEliminar
  4. Paso de puntillas por aquí que todavía no he leído el primero jeje.Un beso! <3

    ResponderEliminar
  5. Definitivamente no lo leeré, pero gracias por la reseña.

    ResponderEliminar
  6. Hola, aún no he leído nada de este autor pero lo tengo en mi lista. Saludos

    ResponderEliminar
  7. Quiero leer esta trilogía, a ver si consigo el primero. Un besote :)

    ResponderEliminar
  8. Pues tengo le primero pendiente, pero me has dado to el chafón con tu reseña.. gracias <3

    ResponderEliminar
  9. te soy sincera hay algo en esas portadas que no me gustan :s y aunque los libros se venden en mi país ni se me antojan leerlos :7 pero bueno feliz navidad :D

    ResponderEliminar
  10. Yo la verdad es que no he leído hasta ahora nada de Blue Jeans. Me gustó el primer capítulo de Canciones para Paula, pero no he llegado a terminar nada. Todo el mundo habla genial de Blue Jeans y me gustaría poder opinar sobre él. Espero que no me defrauden tanto com a ti, un beso y felices fiestas<3

    ResponderEliminar
  11. No he leído estos libros y la verdad es que dudo porque lo mismo me los ponen muy bien que no gustan, estoy en duda aun jeje

    ResponderEliminar
  12. ¡Holaa!
    A mi este libro me gustó mucho cuando lo leí.
    Un beso<3

    ResponderEliminar
  13. Hola. Mi compañera ya reseñó este libro y le encantó. Yo sigo esperando una oportunidad para leerlo.
    Por cierto, me ha gustado tu reseña, creo que aun no había visto na tuya.
    Un abrazo de las lectoras.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vuelvo por aquí para decirte que te hemos nominado a los premios best blogger porque nos ha encantado tu forma de reseñar, aunque no compartamos la misma opinión sobre este libro jaja.

      Eliminar
  14. ¡¡Yo también me sentí muy engañada por Blue Jeans en este último libro!! Me gusta bastante este autor, está muy bien para entretenerse y cuando apetece algo ameno. Pero este libro ha sido horrible, me pareció malísimo, los personajes decayeron mucho y el final me pareció muy perfecto, el autor lo cerró todo como a todos les hubiese gustado, detesté eso, no me tragué ese final.
    En el segundo libro ya comenzó a empeorar pero seguí esperanzada con que este mejorase y volviese a estar al nivel de "Buenos días princesa" o la trilogía de "Canciones para Paula", pero no fue así y no sé si volveré a leer algo de él, encima sus libros valen carísimos.
    Muchas gracias por la reseña, aquí una seguido más :)

    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  15. Hola!
    Siento que cada libro decae con respecto al anterior en esta trilogía, me gusta la manera de escribir de Blue pero en este sentí no reconocerlo. Wendy me pareció un personaje innecesario y el final es demasiado raro. Hiciste una muy buena reseña, besos y feliz navidad.

    ResponderEliminar
  16. Esta novela no es de mi estilo, así que no me la voy a llevar apuntada....
    Besos y Feliz Navidad

    ResponderEliminar
  17. Mmmmm... Sólo leí Canciones para Paula, y a pesar de que me gusto porque tenía una inocencia y un toque muy particular no me anime a leer ninguno más de Blue Jeans, y a pesar de que están por sacar la peli del Club de los Incomprendidos sigo sin animarme, lo mismo cambio de parecer más adelante pero por ahora los tengo en mi lista de espera, jajajajaja.
    Gracias por la reseña, nos leemos ^^

    ResponderEliminar
  18. A mi no me llama lo más mínimo el autor, no sé, me da la sensación de que va dirigido a un público lector al que no pertenezco xD

    Un beso, nos leemos!

    ResponderEliminar
  19. La verdad es que este libro tiene un ratito en mi librero, leí canciones para paula y no me encantó. Razón por la que no me he animado a leerme esta trilogia y por lo que dices veo que definitivamente no debo tener expectativas muy altas.

    PS. llegue por cadena de comentarios, veo que te agregaste hace poco así que por aquí estarémos. Saludos

    ResponderEliminar
  20. A mi no terminan de convencerme para leerlos, y tomaré tu reseña como razón suficiente para no apurarme en darles la oportunidad jijijiji.
    Besotes!

    ResponderEliminar
  21. Hola corazón no es un libro que me guste mucho, aunque tu reseña me gusta. Besitos

    ResponderEliminar
  22. Hola!!!
    Pues la verdad es que solo he leído un libro de este autor y lo encontré pasable, pero no genial quizás por esa razón que no he querido continuar con los demás en la saga. Quizás este lo deje pasar. Gracias por la reseña linda!
    Saludos y que estés super =D

    ResponderEliminar
  23. Hola!!! A mi me gustó mucho mas la trilogía de canciones para Paula ^^ Aunque aún no he leído el diario de Mery ;P
    Un beso!!!

    ResponderEliminar
  24. ¡Hola guapa!
    Nosotras no hemos leído la trilogía por que tenemos algo del miedo al estilo del autor, sus novelas nos recuerdan un poco al estilo de Federico Moccia que no nos gusta como escribe así que por eso nunca las hemos empezado. Eso sí, tenemos ganas de ver la película a ver que tal esta y si así nos animamos a empezar los libros :)
    Besos ♥
    -Librería Lunática

    ResponderEliminar
  25. Blue Jeans es uno de mis autores eternamente pendientes,¡siempre hay otro que me apetece más!
    Algún día caerá :)
    Un beso.

    ResponderEliminar
  26. Hola! Ami si me gustaron los libros, aunque a decir verdad el pedacito de historia de Valeria y Raul fue lo que mas me gusto, soy una romanticona sin remedio. Me gusto tu reseña!
    viajandomuylejos.blogspot.com.ar/ sigueme :)

    ResponderEliminar
  27. Estos los tengo bien pendientes, el otro dia los vi en la libreria pero preferi continuar comrando unas sagas que tenia pendientes!
    besos

    ResponderEliminar
  28. Entre que no me llama la atención los libros y tu fantástica reseňa, ya no dudo en que no voy a leerlos. Feliz año guapaaa!!

    ResponderEliminar
  29. Nunca me ha llamado, y veo que no pierdo gran cosa xD

    ¡Feliz añoooo! =)

    ResponderEliminar
  30. Hola
    No me llaman los libros de este autor, por lo tanto no creo que lo comience.
    Saludos

    ResponderEliminar
  31. Yo leí el primer libro de esta saga y me pareció insufrible, no entiendo cómo se puede alargar tanto una historia tan pobre, y no lo digo en el mal sentido sino que en verdad NO PASA CASI NADA. Jajaja, pero es una lectura rapidísima. ¡Un beso ♥!

    ResponderEliminar
  32. ¡Hola! Te nomine a un premio en mi blog http://viajandomuylejos.blogspot.com.ar/2015/01/mas-premios.html
    Te espero, besos <3

    ResponderEliminar
  33. Hola, te he nominado a un premio en mi blog, http://librosypeliculas4ever.blogspot.com.es/
    Te espero, besos.

    ResponderEliminar
  34. No ha caído en mis manos nada de Blue Jeans, aunque sinceramente no me llama mucho porque los libros no son mucho de mi estilo, aún así está claro que tras ver la puntuación no me pica nada la curiosidad.

    Un besiño

    ResponderEliminar
  35. Holaa yo también leí esta trilogía y creo que le falta algo... quizá me recuerda mucho a Canciones Para Paula y por eso perdí el interés con esta...
    Besitos

    ResponderEliminar
  36. Pfff la verdad es que esta saga siempre me ha dado pereza y nunca me he enfrascado en leerlo, los tengo aparcados en la estantería de mi tablet.
    Puede que sea porque siempre se me quitan las ganas de leer los super ventas de este tipo.
    Una genial reseña que me ha confirmado mi buena elección al dejarlos aparcados.
    Besos, muaaaaka.

    ResponderEliminar