Título: Hyde
Autor: David Lozano
Sello Editorial: Alfaguara
Saga: -
ISBN: 978-84-204-1704-2
Película: -
Serie: -
Un grupo de estudiantes ha sido seleccionado para formar parte de un experimento: el proyecto Hyde. Deberán convivir en un gran caserón apartado del mundo durante una semana sometidos a una terapia subliminal aparentemente inofensiva. Pero cuando se produce el primer asesinato, todo se dispara bajo un ritmo frenético de persecución y sospecha.
Ya no hay nadie en quien confiar. Cualquiera dentro de los muros de la casa puede ser el asesino, camuflado dentro del grupo, dentro del anonimato. Cualquiera... incluso uno mismo.
Algo hace especiales a estos chicos: algo que desconocen pero que vincula sus vidas, algo que tendrán que descubrir a tiempo si quieren salvarse...
A pesar de que hace ya más un año que se publicó, no leí este libro hasta que mi profesora de lengua le puso como lectura voluntaria para subir nota. Había dos razones por las que no lo hice antes: había bastantes reseñas negativas o normales sobre él y eso no me motivaba demasiado a que lo cogiera y, la otra razón y que tiene más peso, me spoliearon el final. ¿Por qué iba a leer un libro cuya "chicha" ya sabía? Me parecía una completa perdida de tiempo, pero lo hice y la verdad es que no me arrepiento demasiado.
Hyde nos cuenta la historia de ocho alumnos (Hugo, Diana, Esther, Christian, Álvaro, Andrea, Héctor y Jacobo) de un mismo instituto que son llevados a un gran caserón perdido del mundo y donde tendrán que convivir durante una semana. En esa semana serán sometidos a diferentes estímulos para que les comience a gustar la lectura. Todo cambia cuando a los pocos días comienzan a haber asesinatos y, ahí, es cuando todo el mundo comienza a sospechar de todos. Por otro lado, un detective investiga la misteriosa muerte de un ciudadano.
Uno de los puntos más positivos son la capacidad de que todos los personajes tengan su propia personalidad y que tengan voz durante toda la novela. Hugo es el protagonista del libro y, para diferenciarlo de los demás, le puse la etiqueta del deportista. Además de él también está Héctor (el tímido), Álvaro (el obsesionado con la sangre), Diana (la guapa), Esther (la que se dispara con la pistola de maquillaje de los Simpsons), Christian (el obsesionado con el sexo), Andrea (la hippy porrera) y Jacobo (el repetidor). Aunque hay una gran variedad de personajes y de personalidades, los únicos que no me han hecho poner todo el rato los ojos en blanco son Álvaro y Hugo, no sé que tienen pero me encantan, sobre todo el primero.

Un punto negativo que he encontrado al libro es la existencia del prólogo que, en un comienzo, parece totalmente confuso e innecesario, pero que con el tiempo es el gran culpable de que sepas el final.
La trama me pareció totalmente adictiva y me era casi imposible abandonar la lectura. Los asesinatos continuaban poco a poco y no se sabía el culpable y con el tiempo se acababan incriminando todos a todos. Según iba avanzando las páginas el misterio se volvía cada vez más grande y las piezas de las dos tramas comenzaban a conectarse llegando a un punto en el que los capítulos volaban.
Conclusión: Si te aventuras a leer Hyde te recomiendo que canceles todos tus planes, no podrás para de leer hasta que llegues al final.
¡Hola!
ResponderEliminarCreo que al final no me voy a animar a leer este libro, he visto reseñas pero tampoco demasiado positivas.
¡besos!
Yo tenía ganas de leerlo pero es que he visto puntuaciones muy flojas así que no sé.
ResponderEliminarNo se si me animo a leerlo, pero me llama un poco la atencion!
ResponderEliminarbuena reseña *-*
Besitos!
Este libro nunca me ha llamado demasiado y no sé si me animaré con él. un besote :)
ResponderEliminarMe llamaba este libro hasta que dijeron que era muy parecido a 10 negritos y al darle una vuelta he decidido leer el de AC que si tan famosa es por algo será ^^ si veo que me gusta no descarto leer este pero no le doy prioridad jeje
ResponderEliminarMe gusta la sinopsis pero no sé... siento que o no me va a gustar o me voy a desesperar, había querido leer muchas sagas y decidi mejor eliminarlas de mi lista xD estoy media cansada de tanto libro, no creo leerlo pero no suena nada mal, buena reseña, saludos
ResponderEliminar¡Hola! La verdad es que tengo muchas ganas de leer el libro porque parece ser diferente pero por ahora no creo que lo lea. Será más adelante.
ResponderEliminar¡Un beso y gracias por la reseña!
¡Hola!
ResponderEliminarMe llama la atención, de hecho, lo tengo pendiente de leer. Pero ¿puedo prescindir de leer el prólogo? No me mola eso de que me desvelen el final xD
Hola!
ResponderEliminarEste libro me llama la atención y a la vez no, porque su sinopsis me hace recordad mucho Battle Royale, y no es que sea malo, simplemente no me da curiosidad por saber lo que sucede.
Quizá le de una oportunidad, pero no en un futuro inmediato
Besos, nos leemos ^^
Le tengo muchas ganas a este libro y creo que lo vi el otro día en la biblioteca así que creo que cuando me pase a devolver mis libros, me traeré este para casa, aunque ya me anoto mentalmente no leer el prólogo xD
ResponderEliminarUn besiño
Hola! Tengo este libro en pendientes desde hace mucho pero la verdad es que a partir de ahora y gracias a tu reseña ha subido puestos y creo que va a ser el siguiente en ser leído. Al igual que tú no me animaba por las diversas opiniones pero ahora estoy segura de que quiero leerlo. Un beso.
ResponderEliminar¡Hola guapetona!
ResponderEliminarHabía leído buenas criticas de este libro y le tengo ganas, así que a ver cuando me hago con el. Me ha encantado los apodos que le has puesto a los protagonistas jajajaja
Besos ♥
-Freyja
Es un libro que no lo había oído nunca, lo apuntaré.
ResponderEliminarGracias.
Besos.