domingo, 17 de mayo de 2015

¿Cómo salir de una crisis (maldita) lectora?

¡Buenaas!

Hace unos días os hablé por primera vez del sufrimiento que pasé desde Noviembre, una crisis lectora, y os dije que tenía pensado hacer una entrada de cómo superar estos horribles momentos, qué hacer y qué me ayudo a salir del hoyo. Antes de ponerme a contar tips para lograrlo creo que es más conveniente que os cuente mi caso. He decidido dividir la entrada en tres puntos: Mi experiencia ante la enfermedad, Tips para conseguir salir y Mi heroína


A comienzos de Noviembre algo se rompió en mí. Algo que me hizo no poder… Vale, vale, lo haré más dinámico xD Todo este sufrimiento comenzó a principios de Noviembre del año pasado cuando un libro hizo lo PEOR que ha podido hacerme algo en mi vida, causarme una crisis. Sé que en la entrada anterior dije que no me acordaba qué fue, pero después de pensarlo unos días ya me acuerdo quién fue el culpable y no es otro que  ¿Puedo soñar contigo? de Blue Jeans. Yo creía que habiendo sido una de las peores lecturas había sido suficiente. Como me equivocaba.

Antes de hablar más a fondo de este libro tengo que decir que es mi pura y real opinión y que si a ti te ha encantado o lo adoras mira qué bien. Todos tenemos opiniones distintas y no por ello voy a cambiar la mía por los fans de esta trilogía. Solo pido que me respetéis tanto a mí como a lo que opino porque yo lo hago con los demás.

¿Puedo soñar contigo? fue una de las peores lecturas del año. No me enganchó para nada, los personajes me parecieron aburridos, se daban vueltas a aquello que ya estaba demasiado quemado en la novela, los “misterios” eran bastante predecibles… vamos un libro que no valió la pena para tantos quebraderos de cabeza que me dio en su lectura. Lo que yo no sabía es que este libro iba a ocasionarme un daño colateral que me llevaría meses reparar. Meses de dolores de cabeza, angustias, enfados y apatía hacía cualquier libro. Repito, CUALQUIER libro. Era totalmente incapaz de coger ninguno sin que lo abandonara a las 30 páginas. Las tramas no me enganchaban, los personajes me parecían estúpidos y ni UNA sola noche/mañana/tarde conseguía avanzar más de 10 hojas antes de dormirme o tirar el libro.


Si hubiera sabido por lo que pasaría hubiera tirado el libro por la ventana.


Después de toda esta pantomima voy a empezar a contaros cómo hice para salir de esta crisis. He decidido poner mis consejos en tips porque así podéis elegir cuáles os pueden ayudar y cuáles no. Yo, personalmente, he utilizado todos porque mi “enfermedad lectoril” era demasiado grave.



Con esto no me refiero a algo definitivo, sino a que dejes de leer durante unas semanas y que aproveches el tiempo para dedicarte a otros hobbies que también te gusten. En mi caso lo utilicé, pero no me ayudó demasiado porque nunca llegaba el momento en que me apeteciese.



Los típicos desafíos que nos ponemos a principio del año también pueden llegar a ser un arma de doble filo. ¿No os ha pasado alguna vez que, a últimos del año, queréis completar todos esos retos que os propusisteis? A todos nos ha pasado, no lo vamos a negar. Pues, con todo mi respeto, esto es la mayor tontería que ha existido. No los retos, sino el agobiarnos por no cumplirlos. Recordemos que para nosotros leer es una pasión, NO una obligación. El cumplir o no cumplir dichos retos no nos va a hacer mejor o peor lector.

También olvídate por completo de lo que tardabas en terminarte un libro antes de que tuvieras la crisis. Da igual si tardas 2 horas como 15 días, solo importa que lo disfrutes.



Este consejo va muy de la mano del anterior. Si no te está gustando un libro y os está costando terminarlo, ¿por qué continuarlo? Abandona ese libro o déjalo para otro momento donde creas que sí te pueda apetecer. Leer algo que de verdad no te está gustando es de lo peor.



Durante unas semanas enciérrate en un género literario que te guste y que crees que vas a poder ayudar a salir. En mi caso fue el contemporáneo-juvenil romántico y me ayudó un poco a conseguir volverme a enganchar. Por supuesto si ves que te está incomodando prueba con otro hasta que lo encuentres.



Este consejo ya es bastante más personal, pero lo tenía que poner. Yo soy del tipo de lectoras que me da por épocas: hay veces que con solo leer una frase ya me consigo meter de lleno en el libro y hay otras que ni queriendo. “Gracias” a la crisis he descubierto la forma de meterme en el libro y es poniéndome música. 



Sé que este apartado podría omitirlo y poner lo que voy a escribir como otro tip, pero quiero darle protagonismo a una aplicación que me ayudó a salir. De la aplicación que hablo es de Wattpad. Muchos ya la conoceréis, pero voy a hacer un pequeño resumen de qué va y las ventajas o desventajas que te puedes encontrar.

¿Qué es Wattpad?

No soy muy buena dando definiciones así que os pongo textualmente lo que pone en la Wikipedia que lo explica bastante bien:

Wattpad es una comunidad en línea en torno a temas de escritura y la narración. Los usuarios pueden publicar artículos, relatos y poemas sobre cualquier cosa, ya sea en línea o a través de la aplicación Wattpad. El contenido incluye obras de autores desconocidos y publicados. Los usuarios pueden comentar y pueden votar por las historias (…).

¿Por qué te ayudó?

Ahora os preguntaréis que por qué fue esta aplicación quién te ayudó y no simplemente un libro normal y corriente. Esto es muy fácil de responder y es porque es una comunidad. Con esto quiero decir que es muchísimo más fácil comentar qué te está pareciendo tal relato de tal autor porque siempre vas a encontrar a alguien con quién poder comentarlo. Muchos de los libros que leo actualmente fueron publicados hace bastante y eso me dificulta encontrar a gente con quién hablar, y esto no pasaba con Wattpad.

Además de lo anterior creo que la ventaja/desventaja de esta aplicación es que algunas historias son una copia de la anterior. Si nos fijamos en lo más leído de cada género nos daremos cuenta que 9 de cada 10 relatos son iguales que su predecesor. Entonces os preguntaréis que por qué es una ventaja/desventaja esto y es también muy sencillo de explicar. Imagínate que te ha encantado una historia, pero que ya se ha acabado y tienes ganas de seguir leyendo algo parecido pues… ¡TACHÁN! ¡Tienes 100 iguales! Os aseguro que esto me ayudó porque solo me apetecía leer libros de adolescentes que son nuevas en el instituto y blablablá.

Con lo anterior no quiero decir que TODOS las historias sean una copia porque no es verdad. Actualmente sigo leyendo novelas que son copias, pero también estoy descubriendo otras totalmente originales que O.L.É.



Con esta expresión tan española doy fin a esta entrada tan sumamente larga. Tengo pensado hacer una entrada especial sobre aquellas novelas en Wattpad que me han gustado y que creo que pueden gustaros, pero quiero saber si os interesaría o si lo guardo en el baúl de los recuerdos.


 Espero que os haya gustado y que os ayude si os llega está HORRIBLE enfermedad lectoril. Si sabéis otros tips para poder salir de una crisis o habéis sufrido una no dudéis en comentarlo en los comentarios.

15 comentarios:

  1. Algunas cosas que mencionas va muy de acorde con lo que me pasa, aunque la verdad en mi caso no creo que Wattpad sea la solución, no me gusta nadita esa plataforma, así que solo lograria enfermarme más así que paso, pero muy buenos consejos, saludos.

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola!
    Jamás he tenido una crisis de ese estilo. Pero, de tenerla, seguiré tus consejos.
    ¡Nos leemos! =)

    ResponderEliminar
  3. Hola amore, ya te dije que me alegro que salieras de tu crisis lectora, es una alivio tenerte de nuevo.
    Lo de Wattpad, me pilla un poco aout para darte mi opinión porque hace un par de días que me descargué la aplicación, así que soy muy novata en el tema no se si me gustará o no... en un principio lo veo muy parecido a una bibilioteca de fanfic o algo por el estilo.
    Un besazo, muaaaka.

    ResponderEliminar
  4. Hello,
    Ains esta entrada me gusta mucho aunque tengo mis más y mis menos según que cosas.
    Uf, creo que paso de dejar de leer!!!! mi unico Hobbie actualmente es la lectura, o leo o mato.
    Jajaja, mejor leelo, yo no abandono un libro, porque siempre encuentro algo positivo de él.
    No puedo tener solo un genero, soy de muchos juntos y no revueltos.
    En Wattpad tengo cosas subidas. :)
    Besos

    ResponderEliminar
  5. Me alegro que lo hayas superado y la entrada te ha quedado muy muy completa. Blue jeans...no he leído nada de el pero es que no me atrae nada de nada jeje
    Y respecto a los tips los veo bien, menos lo de wattpad que en mi caso no me va mucho, aunque vaya puede ser porque (toco madera) todavía no he pasado por ninguna crisis lectora.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  6. Holaa, acabo de descubrir tu blog, y la verdad es que me gusta mucho, ya me he sumado a tus seguidores. Te invito a pasarte por el mio si te apetece, un beso. Nos leemos!

    ResponderEliminar
  7. Hola guapa
    La verdad que me pasa seguido
    Pero gracias a estos tips que pondré en marcha espero se me pase :)
    Gracias por compartir
    Besitos

    ResponderEliminar
  8. "Leer algo que de verdad no te está gustando es de lo peor." ¡Totalmente! :D
    Buenos consejos ;)
    Un beso.

    ResponderEliminar
  9. Siiii,antes me obligaba a mi misma a terminar un libro aunque no me gustara, creo q es una de las causas peores q puede haber para introducirnos en una crisis lectora....Hoy en dia, pues siiii, tengo mis bajones tb en ella, pero dejo un dia o dos sin leer y se q la retomare con fuerza....y siiii,ya no me obligo a terminar algo q no me atrapa...con todo lo pendiente q tengo...y todas las novedades q salen?Noooooo jejejejej

    Besitosss

    ResponderEliminar
  10. Hace poco estuve con un bloqueo lector de aquellos, de esos que no me dejaba concentrar por nada y simplemente me tome un breack de la lectura hasta que me dieron ganas denuevo, leyendo algo livianito!
    besos!

    ResponderEliminar
  11. He oído ya de varias lectoras que han tenido esta crisis y por Dios, debe de ser horrible!! Nunca me ha pasado pero la verdad es que no me puedo imaginar que me llegue a pasar algo así. A lo que dices de los retos te entiendo perfectamente, yo no es por culpa de los retos, sino de los libros de mi estantería que se me acumulan cada mes y las relecturas que tengo pendientes de hacer. Es ver esa cantidad de libros y mi cerebro piensa: lee sin descanso hasta que termines la lista. Sé que es malísimo pero es que no puedo evitarlo. Un beso!!

    ResponderEliminar
  12. Nunca me he visto en una situación de crisis lectora pero sin duda debe ser muy desagradable. Pero es de agradecer que des una serie de consejos para salir de eso. Tengo que echar un vistazo a Wattpad.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  13. Yo soy de esas que si empiezo un libro lo termino, no me gusta abandonar libros, pero uy estoy pensando seriamente en dejar el que estoy leyendo ahorita (Fangirl, Rainbow Rowell). Muy buena entrada creo que empezaré a seguir tus consejos ^^ me quedo en tu blog :D saludos!

    ResponderEliminar
  14. Puff odio esas crisis, tomaré muy en cuenta tus tips y muy buena entrada! <3

    ResponderEliminar
  15. Qué buenos consejos. Para ser sincera, creo que nunca me ha dado esta crisis y espero que no e de nunca jajaj Me parece genial que cuentes tu experiencia y las cosas que te sirvieron para ayudarte a superarla. Saluditos, nos leemos<3

    ResponderEliminar