jueves, 21 de mayo de 2015

Reseña: Tengo un secreto: el diario de Meri



Título: Tengo un secreto: el diario de Meri
Autor: Blue Jeans
Sello Editorial: Planeta
Saga: El Club de los Incomprendidos #4
ISBN:
Película: -

Serie: -


Tengo un secreto: el diario de Meri es la novela basada en el blog personal que escribe la intrigante Incomprendida en la película El club de los Incomprendidos. Basada en el bestseller de Blue Jeans ¡Buenos días, princesa!, la cinta, que se estrenará el próximo 25 de diciembre de 2014, está producida por Bambú y Atresmedia y ya ha despertado una gran expectación en las redes sociales. En la nueva novela, que arrasará entre todos sus fans, veremos cómo y por qué empezó todo, seremos cómplices de las dudas, miedos e inseguridades de todos los Incomprendidos y, por fin, sabremos cómo siguen sus vidas después del sorprendente final de ¿Puedo soñar contigo? Una lectura imprescindible para comprender todo el universo de El Club de los Incomprendidos.


Tengo un secreto: el diario de Meri es la cuarta y última parte de la tetralogía de El Club de los Incomprendidos que comenzó con ¡Buenos días, princesa! y continúo con No me sonrías que me enamoro y ¿Puedo soñar contigo? Después de la desorbitada decepción que me provocó su última parte no tenía pensado terminar esta tetralogía. La verdad es que la historia ha mejorado un poco respecto, pero me ha vuelto a decepcionar.

La razón principal por la que lo leí fue por un de repente. Estaba en medio de una crisis lectora y la verdad es que recordé lo mucho que me gustaban los libros de Blue Jeans así que me apeteció ponerme con este. Sé que dije que no me iba a volver a acercar a esta """trilogía""" después de lo mal que me habían sentado varias cosas, pero al final me tragué mi orgullo y probé qué tal.  Como me esperé, me reencontré de nuevo con el juvenil y sencillo estilo del autor que me había abandonado en ¿Puedo soñar contigo? y eso en parte me alegró porque eso es principalmente lo que había ido a buscar. Luego, claro está, fue la historia.

Comencé a leer este libro sin conocer gran cosa de él, solo sabía que la narradora era Meri y poco más. Tampoco es que la contraportada nos dé mucha información ya que, en contra a lo que debería hacerse, en vez de hablar del contenido del mismo, nos habla sobre la película y nos deja cuatro pinceladas mal trazadas de este. Sé que el autor ha dado un salto a la fama gracias a la versión cinematográfica de esta trilogía, pero pienso que si quieres comprar un libro del cual no sabes nada de él, lo mínimo es que te hable un poco de lo que te vas a encontrar.

Uno de los puntos negativos de la trama ha sido el punto de vista en el que está contada la historia. Como he dicho antes, la narradora es Meri, una chica muy tímida y que siempre ha luchado por lo que quería, pero que en este libro creo que ha abusado demasiado de ella. No sé si es que ya estaba acostumbrada a que las historias de Blue Jeans estuvieran vistas desde diferentes puntos de vista (que es lo más seguro) o qué, pero llego un momento en la narración en que incluso María, la única protagonista de la tetralogía que no me defraudó demasiado, me parecía pesada, tiquismiquis y a veces victimista. Creo que si el libro hubiera sido como los anteriores me hubiera gustado más.
Blue Jeans, como siempre, le encanta añadir nuevos personajes como Laura que, en un principio me empezó a oler mal y comencé a hacer hipótesis de lo más descabelladas, pero me acabó gustando. Creo que ha sido una de las pocas que ha tirado la historia para adelante.

Al terminar este libro me dejó un sabor bastante agridulce tirando más a acido que a dulce. Por un lado, me ha encantado comprender el polémico final de ¿Puedo soñar contigo? donde me pasé días intentando entenderlo y, al final, lo dejé por imposible. La verdad es que no me esperaba algo así, pero ha sido una sorpresa bastante agradable. Por otro lado creo que la acción se ha desarrollado con demasiada prisa. Cuando lo terminé me dio la sensación de que le autor ya estaba cansado de escribir y quería resolver todos los conflictos rápido y eso ha quitado mucha credibilidad. Si se hubiera alargado unas páginas más seguro que hubiera sido mejor.

Otro punto que no me ha llegado a gustar es que me ha parecido bastante cliché. Había muchas escenas que me esperaba encontrar con otra cosa y otras que se han resuelto de una forma que la protagonista era como la heroína, como la que sabía qué ella tenía razón. Quienes habéis leído el libro me comprenderéis y seguramente que discrepareis conmigo, pero ¿a vosotros no os ha parecido así?

El amor es tan complicado. En unos meses puedes pasar por todos los estados inimaginables. Puedes querer a alguien y no ser correspondido. O justo lo contrario. En ambos casos hay dolor. Se pasa mal. Esa persona, la otra, no siente lo mismo que tú, en cualquiera de los dos sentidos del camino. Y sin embargo, está ahí. Existe. La ves, hablas con ella. Aguantando ese dolor interno por el rechazo o sintiéndose culpable por no querer de la misma forma. Sólo el tiempo cura ese mal. Y, a veces, ni siquiera el tiempo es antídoto y el dolor dura para siempre. Pero, ¿y cuándo el amor es correspondido? Cuando el amor es correspondido, todavía es más complicado. Y duele igual o más. Aparecen los celos, las tentaciones, los malos entendidos...las dudas. ¿Seguirá sintiendo lo mismo? Y yo, ¿siento lo mismo que el primer día?


Como conclusión: Tengo un secreto: el diario de Meri ha sido un libro fresco y que me ha ayudado a reconciliarme un poco con el autor. A pesar de esto, la historia me ha parecido a veces poco creíble y bastante cliché.



15 comentarios:

  1. No me llama mucho.

    Gracias por la reseña. :D

    ResponderEliminar
  2. Hola reina es que no me llama nada blue Jeans y eso que le conocí. Pero gracias por la reseña. Kiss

    ResponderEliminar
  3. No sigo la serie jeje así que no creo que lo lea, en teoría quería leer la trilogía pero cuando veo que se sacan libros de la manga ya me tira para atrás jeje

    ResponderEliminar
  4. No sigo la saga porque no me va el autor ni la historia, pero gracias por la reseña :P

    ¡Un abrazo! ^^

    ResponderEliminar
  5. Hola!
    No he leído nada de Blue Jeans y tampoco me llama el tipo de historias que suele escribir y si, aún por encima, dices que te decepcionó un poco tengo claro que no me animaré con la saga.
    De todas formas me ha gustado la reseña.
    Un beso ^-^

    ResponderEliminar
  6. Hola amore, ya está actualizada la lista.... no se que pasó, o me despisté, o lo eliminé sin querer... o que se yo.
    De todas formas ya está.
    Besos.

    ResponderEliminar
  7. Hola
    Pues la verdad es que si conozco mucho de Blue Jeasn pero nunca me ha llamado la atención, siento que sus libros son muy de adolescentes así que creo que solo me decepcionaria y más ahorita que batallo para leer prefiero que sean cosas más interesantes ^^
    Hiciste una linda reseña, espero y ya andes mejor, saludos.

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola!
    Se ve un libro interesante y la verdad, tengo ganas de leerlo.
    Buena reseña.
    Besos.

    ResponderEliminar
  9. Yo lei! ¡Buenos dias, Princesa! y no e continuado pero planeo hacerlo :)
    besitos! <3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero no vendria siendo el #5, no el #4??
      ¡Buenos días, princesa!
      No sonrías que me enamoro
      ¿Puedo soñar contigo?
      El club de los incomprendidos
      Tengo un secreto: El diario de Meri


      O nada que ver? :S

      Eliminar
  10. No he leído nada de Blue Jeans, solo primeros capítulos y tal y no sé si leerlos. Tengo prácticamente todos los que ha escrito pendientes pero no sé si me gustarán. Un beso.

    ResponderEliminar
  11. Pues tengo pendiente esta saga , me falta solo el tercer libro y ya la empiezo ^^
    <3

    ResponderEliminar
  12. He leído los dos primeros y bueno, no me gustaron mucho :s
    Este lo dejaré pasar.
    Besos ^^

    ResponderEliminar
  13. Hola guapa! De este autor me quedé en la primera trilogía... Tendría que leer el resto jeje
    Un besoo

    ResponderEliminar
  14. La verdad es que este autor no me llama nada y no sé porqué...
    Un beso!

    ResponderEliminar