Título: El círculo
Autores: Mats Strandberg y Sara B. Elfgreen
Editorial: Maeva
Saga: Engelsfors #1
ISBN: 978-84-15532-07-1
Película: Sí
Serie: -
El círculo lo forman las Elegidas. La salvación del mundo depende de que consigan dominar sus nuevos poderes y cumplir su misión.
Una noche de luna llena color rojo sangre,
seis chicas se ven arrastradas por una fuerza misteriosa hasta un teatro al
aire libre abandonado. Días antes, un compañero apareció muerto en el
instituto. Todo el mundo piensa que ha sido un suicidio. Todo el mundo… excepto
ellas.
En ese misterioso lugar en ruinas, les es
revelada una antigua profecía. Son las Elegidas, un grupo de brujas unidas por
un poder que puede destruirlas a todas. Pronto descubren que, a pesar de sus
diferencias, se necesitan las unas a las otras para dominar sus nuevos poderes
y cumplir la misión que les espera.
El tiempo corre en su contra. Si no
descubren qué las persigue, morirán.
El círculo es la primera
parte de la trilogía Engelsfors escrita por Mats Strandberg y Sara B. Elfgreen.
Esta serie está formada por El círculo, Fuego y, por último,
La clave (traducción literal de Nyckeln –todavía no tenemos información
de si va a llegar a España), unos libros que han pasado muy desapercibido por
la comunidad literaria en general, pero que las pocas críticas que han llegado
han sido muy positivas.
Si os soy sincera, yo no conocía este libro hasta
que me lo regaló uno de mis primos para mi cumpleaños. En un principio me
extrañó bastante porque no ponía por ningún lado de qué trataba –su contraportada
no es que nos cuente mucho-. De todos modos confié en que me iba a gustar ya
que los gustos de mi primo y yo son bastante parecidos y a él le había gustado
bastante así que decidí ponerme con él. La verdad es que acertó totalmente.
El círculo nos cuenta la
historia de seis chicas –Rebecka, Linnéa, Ida, Anna-Karin, Minoo y Vanessa-
que, a pesar de que viven en el mismo pueblo y van al mismo instituto, nunca
han tratado entre ellas o se odian. Todo cambia cuando encuentran a un chico
que se ha suicidado y empiezan a suceder cosas extrañas. Una noche donde la
luna tiene un tinte color sangre, las seis chicas son arrastradas por una
fuerza misteriosa a un antiguo teatro al aire libre en ruinas y ahí se les revela
la verdad: ellas son las Elegidas, un grupo de brujas sin experiencia y la
salvación del mundo depende de que aprendan a utilizar sus nuevos poderes y
cumplir su misión.
Como me pasó hace poco con Rojo como la
sangre, en mi vida nunca había leído una traducción de un libro en sueco y
tenía algo de respeto hacia el estilo de escribir que me iba a encontrar. Esto,
además, amplificaba el miedo al tratarse de dos autores ya que no es la primera
vez que el estilo de uno me parece más ligero que el del otro. La verdad es que
me he encontrado con una pluma muy original y que ha sabido sacar el máximo
partido de la historia.
El círculo es un libro de
brujas en el instituto, pero que no es la típica novela que trata temas “colegiales”
de amoríos por un lado y amoríos por otro con un poco de magia para hacerlo más
original. Definitivamente no. A ver, no quiero que ese tipo de historias sean
muy malas y que no vayan a gustar, sino que quiero resaltar que si te decides a
leer esta novela te vas a sorprender.
Uno de los grandes fallos que le he
encontrado en la novela es que es bastante introductoria y esto se nota
bastante al estar dividido en cinco partes. En un principio la historia no me
llegó a atrapar tanto como me hubiera gustado ya que se notaba que los autores
querían que supieras diferenciar a las protagonistas antes de meterte en la
chicha del libro. Con esto no quiero decir que fuera lento hasta el final, al
contrario, hay un punto cuando el misterio está en su punto álgido que era
imposible poder separarme del libro.
Otro punto que me ha defraudado bastante es
la escasa acción que se da en la novela. La verdad es que se pueden contar con
los dedos de la mano y la mayoría son bastante sencillas para que me
sorprendieran.
Tengo un poco de controversia respecto a la
representación de la magia en la novela. Con esto me refiero a que en algunos
casos me ha parecido bastante original, pero que en su mayoría me ha parecido
bastante sencillo y que se ha resuelto con bastante rápidez.
Ha llegado el momento en que me ponga un poco
otaku, pero tengo que decir que el poder de una de las protagonistas me ha
recordado bastante a los ghouls del manga y el anime de Tokyo ghoul. Lo siento,
pero lo tenía que decir y las personas que hayan leído el libro y leído/visto
algo del manga/anime me entenderán.

Otro punto que me ha gustado de la novela es
que se tocan temas que tocan a los adolescentes y que se desarrollan en cada
uno de los personajes, como es la anorexia, la falta de autoestima o el
bullying. Me ha gustado bastante porque no se exponen y se dejan en el olvido,
sino que crean unas pequeñas subtramas que hacen que cada protagonista tenga su
historia particular que discierne de la principal.
El final del libro me ha gustado bastante, aunque,
como la magia, me ha creado sentimientos encontrados. Como muchos sabréis, odio
que los libros se queden con finales increíblemente abiertos, pero a la vez me
gusta porque así me crean hype para que vaya corriendo a la librería a
su segunda parte. Ahora me encuentro en el estado de
a-ver-qué-hago-con-mi-vida-darme-Fuego-YA.
Como conclusión: El círculo es la primera parte de una saga que
ha empezado bastante introductorio, pero que después de leer el final irás
corriendo a por su segunda parte.
Hola!!
ResponderEliminarGracias por la reseña,
la verdad que me viene muy bien para saber que esperarme.
Un saludo, nos leemos.
Holaa^^
ResponderEliminarA lo mejor le doy una oportunidad al libro... no sabía de él pero me encanta el misterio, y para mi mejor que no haya muchas escenas de acción... porque me suelo perder en ellas.
Aunque no me gusta mucho eso de que sea un libro muy introductorio, pero ya veremos.
Un besoo =D Vengo de Cadena de comentarios
Hola!!
ResponderEliminarMuchas gracias por pasarte por mi blog y por la reseña, la verdad es que no conocía la serie, ni tampoco sabía que tenía película. Me llama la atención, así que me la apunto.
Besos!! <33
Me llamaba mucho, incluso lo vi en oferta pero cuando supe que no iban a seguir traduciéndolos me desanimé,la verdad :(
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarLleva mucho en mi lista de pendientes... pero creo que no van a publicar el tercero en español... lo cual me tira para atrás.. una lastima la verdad!
Saludos!
¡Hola!
ResponderEliminarLe tengo puesto el ojo desde hace mucho, espero poder conseguir leerlo algún día ya que adoro las brujas y todas esas cosas ;)
Un beso! ♥
Hayyyyyyyy por qué me hace esto? Tiene muy buena pinta y ya me he encaprichado xD así que a ver si puedo convencer a mi madre para que me lo compre si sube a la ciudad o algo..... jajaja
ResponderEliminarBesos
Es un libro que me llama mucho desde hace tiempo, a ver si puedo leerlo. Un besote :)
ResponderEliminarConocía este libro de hace un par de meses y la verdad es que me llama mucho porque me recuerda mucho a la película Jóvenes y brujas, no sé si la has visto o si en verdad se parece al libro, pero a mí me recordó a esta película. (si no la has visto mírala, te gustará aunque es de hace unos años) Yo estoy acostumbrada a leer libros de suecos, es más, los he leído en este idioma por el novio que es de ahí, y la verdad es que hay autores escandinavos muy buenos.
ResponderEliminarP.D: Te sigo, pertenezco a Cadena de comentarios. http://corazonesentrelineas.blogspot.com.es/
Este libro ahora está en todas partes!! Y la verdad es que la historia me ha enganchado. Creo que le daré una oportunidad ;) Un beso.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo conocia este libro pero la portada es muy chula y viendo tu reseña tiene muy buena pinta.
¡un beso!
Este libro me lo regalaron unos amigos hace dos cumpleaños y yo intenté, de verdad que lo intenté terminarlo. Pero no pude. No es porque no me gustara, sino que simplemente no conecté, ni con los personajes ni con el libro en si. Aunque también hay que tener en cuenta que estaba en una de las bien conocidas "crisis lectoras". Tendré que darle una segunda oportunidad algún día.
ResponderEliminar¡Un abrazo!
P.D.: Soy Rebeca de historiasimpresas.blogspot.com y vengo de Cadena de Comentarios.
Holis, conozco tu blog gracias a la iniciativa Cadena de Comentarios, en la que también participo y jolines, he de decir que me muero de ilusión encontrando los blogs tan buenos que hay en ella *-* me quedo por aquí *o*
ResponderEliminarOSTRAS LA PORTADA CON LA MUJER VOLANDO, qué yuyu.
La verdad es que se ve interesante, solo he leído un libro de brujas (bueno, a parte de Harry Potter) y también me gustó así que creo que me animaré a ir en su búsqueda y echarle una ojeada a ver si al tenerlo entre mis manos decido comprarlo :3
Un besooo <3
Holii !!
ResponderEliminarLa verdad es que este libro fue estrenado hace poco en Colombia y con tu reseña la verdad me anime bastante :D
¡Hola! Lo leí hace poco, y me gustó tanto como a ti. Eso es lo que pasa cuando hay tantos protagonistas, que te acabas decantando más por unos que por otros. A mi Anna-Karin me dio bastante pena, me gustó mucho Línnea también, visceral y con mucha fuerza.
ResponderEliminarUn besazo.
Qué pena que no sepamos si van a publicar el tercero o no¡¡
ResponderEliminaryo estoy deseando empezarlo y es una de mis propuestas para este verano¡¡
espero disfrutarlo tanto como tú¡¡ besos¡¡¡
¡Hola guapa!
ResponderEliminarYo tengo muchísimas ganas de empezar a leerle, pero primero quiero asegurarme si la tercera parte se va a publicar; desde luego que solo he leído cosas buenas de esta saga :)
Un besito <3
Tengo ganas de leer algo así. ¡Gracias por la reseña! Tal vez lo inlcuya en mis libros pendientes:3
ResponderEliminar¡Besos!
¡Hola! Yo si empiezo una trilogía me gusta estar segura que llegará a España, luego me pasa como con la de crónicas lunares y me quedo a medias -.-
ResponderEliminarEsta historia tiene muy buena pinta, así que espero que llegue completa.
Vengo de la Iniciativa Cadena de comentarios :)
Un beso.