martes, 28 de julio de 2015

Reseña: Juego de tronos



Título: Juego de tronos
Autor: George R. R. Martín
Editorial: Gigamesh
Saga: Canción de hielo y fuego #1
ISBN:
Serie: Sí
Película: -


Tras el largo verano, el invierno se acerca a los Siete Reinos. Lord Eddard Stark, señor de Invernalia, deja sus dominios para unirse a la corte de su amigo el rey Robert Baratheon, llamado el Usurpador, hombre díscolo y otro guerrero audaz cuyas mayores aficiones son comer, beber y engendrar bastardos. Eddard Stark ocupará el cargo de Mano del Rey e intentará desentrañar una maraña de intrigas que pondrán en peligro su vida y la de todos los suyos.


Juego de tronos es la primera parte de la saga de Canción de hielo y fuego escrita por George R. R. Martín. Esta serie está formada por Juego de tronos, Choque de reyes, Tormenta de espadas, Festín de cuervos, Danza de dragones, Vientos de invierno (próximamente) y Un sueño de primavera (traducción literal de A dream of spring, próximamente), libros famosos en todo el mundo y que ganaron aún más fans tras el estreno de su propia serie.


Al igual que me pasó con El círculo, conocí este libro gracias a mi primo que es un apasionado de la fantasía épica y que, antes de que se estrenara la serie, me insistió a que le diera una oportunidad. La verdad es que por ese tiempo no me atraía nada esta saga porque ni me interesaban sus historia y su tamaño me intimidaba demasiado. Mis argumentos se hicieron más fuertes cuando comencé a ver la serie y la tuve que quitar a los pocos minutos por aburrimiento (tenía doce años así que tenía disculpa). Ahora que he crecido más y ya no me dan tanto miedo los libros de ese volumen he conseguido terminármelo y, aunque no ha resultado ser como yo me esperaba. Me ha gustado bastante.

Explicar el argumento de Juego de tronos es mucho más difícil de lo que yo me esperaba y esto se debe a que, como hay tantos protagonistas y cada uno tiene una trama diferente, es muy complicado hablar de una sin contar un spolier de otra.

En Juego de tronos nos encontramos, como ambientación, en un mundo situado en la antigua Edad Media: Un reino que es gobernado por un rey que a la vez tiene diferentes nobles a los que le deben lealtad y que defienden una parte de las tierras.

Uno de los puntos que más me han gustado de este libro han sido todos los giros que hay en ella y todas las traiciones que se dan. Aunque algunas de éstas me dolieron bastante, sería una mentira decir que no me lo pasaba como una niña pequeña cuando uno de los personajes que me caía mal se la jugaba –sí, era bastante psicópata con los personajes-.

Uno de los grandes fallos de  Juego de tronos es que no me consiguió enganchar hasta casi haberlo terminado. No sé si fue porque ya sabía casi todo lo que iba a pasar o no sé, pero me costó muchísimo.
Otro fallo que tampoco me gustó demasiado es la narración de los personajes. Como ya he mencionado antes, este libro tiene demasiados protagonistas y el autor decidió que cada capítulo tenía que ser narrado por uno de ellos. Esto a mí me gustó, no os equivoquéis, pero lo que me molestó es que a veces daba mucho más protagonismo a unos personajes que a otros. Sé que este fallo es más culpa mía que del autor por coger cariño a unos personajes y no a otros, pero es que me enfadaba tener que esperar 100 o 200 páginas hasta saber cómo le iba a ese otro personaje y tener todo el rato al mismo. ¿Qué tiene más importancia esa trama que las demás? No te lo quito, pero no me hagas esto.

Otro punto que me gustó fue la acción del libro. Aunque sé que hay bastante poca tratándose de la temática que es, las escenas siempre me mantenían en tensión absoluta y rezaba porque sobreviviera ese personaje que tanto me gustaba y que muriera entre terribles sufrimientos el combatiente.

En Juego de tronos tenemos ocho protagonistas: Eddard Stark, Catelyn Stark, Jon Snow, Sansa Stark, Arya Stark, Bran Stark, Daenerys Targaryen y Tyrion Lannister. Si os soy sincera de todos los protagonistas que he nombrado solo la mitad me han llegado a encantar -que son Jon, Arya, Dany y Tyrion-, los otros me han resultado bastante indiferentes o, en muchas ocasiones, detestables.

Otro problema que me he encontrado es la inmensidad de nombres que se nombran en el libro y que, si no estás muy atento a la trama, puedes llegar a perderte. Yo no es que tenga una memoria muy prodigiosa para los nombres así que en más de un momento me he perdido.

El final del libro, aunque ya lo conocía, es demasiado brutal y que me dejó con los ojos demasiado abiertos. Solo dan ganas de agarrar el segundo para comenzarlo cuanto antes.

Como conclusión: Juego de tronos es la primera parte de una saga que todavía no está conclusa y que, si te animas a leerla, tendrás que morderte las uñas para que sea terminada.


18 comentarios:

  1. Hola!!
    Canción de Hielo y Fuego es una de mis sagas favoritas, Martin me parece un auténtico maestro y aunque los libros son muy largos no se me hacen pesados para nada, siempre los acabo en un par de días. Me alegro de que al final decidieras darle una oportunidad ^-^
    Un beso!

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola!

    Pues no sigo la serie, pero tengo muchísimas ganas de probar algo de este género, así que creo que le daré una oportunidad a esta saga, ya que he leído muy buenas críticas de ella. Espero que no se me haga muy pesada con eso de que hay demasiados personajes, jajaja.

    Saludos ^^

    ResponderEliminar
  3. Me alegro mucho de esta reseña porque precisamente de Juego de Tronos me apetece leerme los libros más que ver la serie así que gracias por introducirme a sus novelas *-*
    Solo de leer la sinopsis se me acelera el corazón, como tú dices, pinta "brutal" *o*
    Besos, nos leemos :3

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola! En lo personal amó esta saga, y espero ansiosa la sexta parte.
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  5. Holaaa
    No conocía tu blog, me encanta, sobe todo la cabecera :D
    Todavía no he empezado esta saga y es para matarme porque la tengo unas ganas...

    Un saludo y por aquí me quedo!

    ResponderEliminar
  6. Hola!
    Tengo muchas ganas de empezar esta saga pero me da un poco de miedo que sean libros tan largos :S
    Un beso :))

    ResponderEliminar
  7. Hola!
    Tengo muchas ganas de empezar esta saga pero me da un poco de miedo que sean libros tan largos :S
    Un beso :))

    ResponderEliminar
  8. Holaa^^
    La verdad es que nunca me animaré a leer estos libros... les tengo muchas ganas, pero es que son enormes dioooos. Además me dieron semejante descripción: Sexo y Guerra jajajaj
    Y creo que tampoco me gustaría lo de que narren todos los personajes, tener que esperar 100 páginas a que narre el que te gusta o la historia que te interesa... como que no.
    A lo mejor algún día.
    Un besoo =D

    ResponderEliminar
  9. Son libros demasiado largos y si me decido a leerlos será cuando tenga más tiempo. Un besote :)

    ResponderEliminar
  10. A mi me gano la pereza y termine viendo la serie, pero igual quiero leer los libros aunque sean unos mounstros y estén caros.
    Saludos Infinitos.

    ResponderEliminar
  11. ¡Hola! Me encantan estos libros, me encanta la serie y me encanta todo lo que tenga que ver con el mundo que ha creado George RR Martin. ¿Se nota que soy un poco fan? jajaja
    Es de lo mejor que he visto/leído desde hace tiempo, porque no es nada previsible, no te esperas la mitad de cosas que pasan... y es que no le tiembla el pulso para matar aunque sean protagonistas.
    Ais <3
    Un besazo.

    ResponderEliminar
  12. Ay, la serie me encanta y quiero leer los libros porque seguro que me gustarán mucho y ayyyyyyyyy

    Un beso! ♥

    ResponderEliminar
  13. Tengo pendiente leer estos libros, pero me da tanta pereza por lo gordo que son y por que me han dicho que son mu densos, espero poder ponerme con ellos algún día, besos

    ResponderEliminar
  14. hola!!!

    No los he leidos, pero si que soy amante total a la serie basada en ellos, igual que a ti, los primeros capitulos de la tv eran dificiles de explicar, y creo q por eso la deje abandonada....luego....luego fue un capitulo detras del otro sin parar jajajajajajaj
    eso si, el autor.....se "carga" hasta al apuntador leñe jejejejejejejejejjejejej

    Besitosss

    Otro Romance Más - cadena de comentarios

    ResponderEliminar
  15. Esta saga es de las eternas que están ahí pero que no me llaman la atención. Alguna vez he pensado en animarme peeeeeero que no, que no me llama la atención y la serie dicen que está bastante bien pero aún así, yo no me animo jajaj un beso!

    ResponderEliminar
  16. Yo he leído hasta el 4 libro pero este último ya se me hizo un poco pesado.... el que más me gustó fue el 3 sin duda.
    Cuando leí este me costó mucho acostumbrarme a tantos personajes, y eso que comentas de ellos también me pasaba tanto en este como en los siguientes. Era como: que pase ya este capítulo que no me interesa la vida de este personaje (porque hay algunos que no me interesaban nada)

    Besitos

    ResponderEliminar
  17. Hola

    Tengo ganas de leerlo

    PD: Vengo de la iniciativa Cadena de comentarios y me quedo aqui jaja y suelo comentar bastante.

    ResponderEliminar
  18. Me apetece muchísimo esta saga pero como no tengo los libros hago pereza jeje

    ResponderEliminar