martes, 31 de mayo de 2016

Reseña | Forastera



Título: Forastera
Autora: Diana Gabaldon
Editorial: Salamandra
Saga: Forastera #1
ISBN: 9788498382877
Película: -
Serie: Sí


1945. La guerra ha terminado y una joven pareja se reúne por fin para pasar sus vacaciones en Escocia. Una tarde, cuando pasea sola por la pradera, Claire se acerca a un círculo de piedras antiquísimas y cae de pronto en un extraño trance. Al volver en sí se encuentra con un panorama desconcertante: el mundo moderno ha desaparecido, ahora le rodea la Escocia de 1734, con sus beligerantes y supersticiosos clanes, hombres y mujeres rudos, a veces violentos, pero con una capacidad de vivir y de amar como Claire jamás había experimentado en su anterior vida.


    Forastera es la primera parte de la saga que le da nombre, Forastera, escrita por Diana Gabaldon y publicada, entre otras editoriales, por Salamandra. De esta serie sabemos que está formada por nueve libros (aunque se especula que habrá más): Forastera, Atrapada en el tiempo, Viajera, Tambores de otoño, La cruz ardiente, Viento y ceniza, Ecos del pasado, Escrito con la sangre de mi corazón y una novena parte que no sabemos su título. Si os soy sincera, no conocí esta saga hasta hace poco más de unos meses, cuando un grupo de chicas que sigo por Twitter comenzaron a fangirlear muy fuerte con su serie. En un principio el libro no me llamó la atención -no me va mucho la novela histórica-, pero cuando vi unos cuantos capítulos no me pude resistir y comencé el libro. Sin duda me he enamorado.


    Como ya he dicho antes, no he sido de esas personas que les atrajera la novela histórica debido a que creía que iba a encontrarme con historias llenas de datos innecesarios que nunca me quedaría con ellos o que los olvidaría fácilmente. No puedo decir que con este libro se me abriera el mundo y que haya aprendido demasiado porque es una burda mentira. Sí, he aprendido bastante, pero todavía no estoy demasiado convencida de que me guste este género.

    En Forastera nos encontramos como protagonista a Claire, una enfermera que después de pasar varios años sin ver a su marido deciden irse de viaje a Irlanda. Allí ella no se esperará viajar en el tiempo hasta 1734 y se verá envuelta tanto en los problemas de la época como en intentar volver a la suya.

    A pesar de lo anteriormente dicho, la historia me encantó: es tremendamente dura y la autora no te intenta aligerar el sufrimiento que sienten los personajes. Por supuesto que hay escenas que te las corta, pero, a veces, son de agradecer. La primera impresión que tuve de este libro es que me iba a encontrar uno de amor en la Irlanda del siglo XVIII, pero no esto. Mi lado "sádico" está contento de ello.

    En consecuencia de lo anterior en Forastera es imposible que no te llegues a sentir simpatía del elenco de los personajes. Como protagonista tenemos a Claire, una mujer que, a pesar de haber sido arrastrada 200 años atrás, intenta adaptarse a las situaciones lo mejor posible para sobrevivir. Aún así es fuerte y no se deja domar con facilidad así que nos encontraremos situaciones bastante duras debido a las numerosas peleas que tendrá con las diferentes gentes de la época. Aunque ha sido un personaje que me ha gustado en su mayoría, a veces me daban ganas de pegarla para que dejara de tomar decisiones estúpidas.
    Por otro lado tenemos a los secundarios, a pesar de que a muchos los odie como no lo he hecho desde hace mucho tiempo, no puedo negarles la gran profundidad que tienen.

    Si os soy sincera nunca he sido de esas personas que sean muy románticas y la verdad es que, sí, leo mucha literatura amorosa, pero me gusta cuando está justificado y a pequeñas dosis. En esta novela la pareja ha sido mi perdición. Me ha encantado cómo se apoyaban y se jugaban su vida por el otro.

    Uno de los puntos que más me han gustado han sido la forma de escribir de la autora y cómo ha sabido llevar la historia sin caer en los típicos clichés. Me ha encantado como a los pocos capítulos nos sorprendía con nuevos giros de trama que, en muy pocas ocasiones conseguía predecir lo que ocurriría. La verdad es que tardé bastante en terminarme este libro, pero no fue por culpa de la autora, sino que fue mío. La narración no caía casi nunca y siempre estaba pasando algo y eso me espero que ocurra en sus siguientes partes.

    Como conclusión: Forastera es la primera parte de una saga que comencé por su serie, pero que me ha acabado gustado más que la propia. Si conocéis y os gusta Outlander, no os perdáis bajo ningún pretexto esta maravilla. Una de las mejores lecturas en lo que llevamos de año.




13 comentarios:

  1. A mí me encantan estos libros!, Si soy sincera no clasifico en un género específico, tiene un poco de todo, creo que por eso me gusta tanto,ademas los personajes me parecen increíble. Ojalá y si decides continuar la saga te gusten más los libros:)
    Saludos!
    CDC

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! ^^
    No quería leer esta saga por ahora, porque son un montón de libros, pero creo que si empiezo a ver la serie me pasará lo mismo que a ti. A ver si la veo pronto, porque le tengo muchas ganas.

    Un beso!

    ResponderEliminar
  3. hola,
    estoy contigo con lo que has dicho en tu reseña. Lo que más me gusto del libro es que es diferente, es duro y tierno a la vez y me dejo alucinada la mayor parte de las cosas que ocurren. En romántica creo que las autoras no son tan crudas como Diana Gabaldon.

    Deje esta saga en el cuarto libro, a ver si me animo y la retomo

    besotes

    ResponderEliminar
  4. No lo conocía y me llama bastante.
    Genial reseña.
    ¡Nos leemos! :-)

    ResponderEliminar
  5. Hola!
    Lo leí el año pasado después de ver la serie y me gustó mucho. Tengo que seguir con la saga pero en cuanto veo los que son y lo gorditos que están... me da mucha pereza.. jaja
    Besos!

    ResponderEliminar
  6. he leído maravillas de este libro, aunque no me gusta mucho el genero pero creo que le daré una oportunidad

    ResponderEliminar
  7. Lo leí el año pasado y me gustó, pero no me enamoró
    hubo cosas que no me cuadraron y otras partes que directamente se me hicieron muy pesadas
    un beesito

    ResponderEliminar
  8. Tengo ganas de leer a la autora y no descarto leer este libro algún día. Un besote :)

    ResponderEliminar
  9. Hola
    La verdad es que he escuchado mucho sobre el libro y la serie y me llama bastante la atención... Más ahora después de leer tu reseña.
    Lo único que me tira para atrás es la cantidad de libros que componen esta serie, porque he comenzado con muchas y tengo muchos pendintes que me encantaría los libros que sean solo uno XD
    Por ahora lo dejaré pasar.
    Saludos

    ResponderEliminar
  10. ¡Hola!
    Creo que esta serie de libros basada en una serie de television la veo hasta en la sopa, tiene mucha popularidad en estos momento y realmente me dan ganas de leerla y posteriormente verla. Y más ahora viendo que a ti también te gustó, yo si soy de leer novelas históricas pero en dosis pequeñas pero justamente ahora hace tiempo que no leo uno así que me lo apunto. Excelente entrada.
    Pd: Si deseas visitar mi blog eres bienvenida, yo me quedo por aquí
    Pd2: Me encanta tu cabecera ♥

    -Kelly López

    ResponderEliminar
  11. Muchos libros la verdad, no me atrevo a embarcarme en algo tan grande jajaja!
    Gracias por la reseña igual, besos

    ResponderEliminar
  12. No los he leído, pero una de mis hermanas lleva varios leídos. Yo tengo fichada la serie :)

    bsos!

    ResponderEliminar
  13. Pensar que lo tuve, lo empece a leer...y lo vendi de nuevo....siiiii,es para "mear y no echar gota" hasta yo misma me doy de bofetadas, sabiendo lo que me esta gustando la serie

    Discúlpame por haber tardado en pasarme….ya estoy LIBRE como la canción de Nino Bravo jajajaja
    Besitos y buen fin de semana!

    CDC

    ResponderEliminar