domingo, 15 de mayo de 2016

Reseña | Los renglones torcidos de Dios



Título: Los renglones torcidos de Dios
Autor: Torcuato Luca de Tena
Editorial: Booket
Saga: -
ISBN: 9788408093497
Película:
Serie: -


Alice Gould es ingresada en un sanatorio mental. En su delirio, cree ser una investigadora privada a cargo de un equipo de detectives dedicados a esclarecer complicados casos. Según una carta de su médico particular, la realidad es otra: su paranoica obsesión es atentar contra la vida de su marido. La extrema inteligencia de esta mujer y su actitud aparentemente normal confundirán a los médicos hasta el punto de no saber a ciencia cierta si Alice ha sido ingresada injustamente o en realidad padece un grave y peligroso trastorno psicológico.


Los renglones torcidos de Dios es un libro autoconclusivo escrito por Torcuato Luca de Tena y publicada por Booket. Si os soy sincera, la primera vez que escuché hablar de este fue cuando mi profesora de Literatura nos lo presentó como lectura voluntaria. Como muchos ya sabréis no soy una persona a la que le gusten las lecturas que se proponen en clase, pero después de oír el argumento de este libro no me pude resistir.

Como ya he dicho antes, gracias a la sinopsis y, además, a las buenas críticas que me dieron otras personas, lo leí. La verdad es que en un principio no quise hacerlo básicamente porque tenía miedo a encontrarme con una novela de terror. Sé que en ningún momento se presenta como tal, pero por culpa del hecho de que tengo pánico a los manicomios (le doy a gracias a los creepypastas y a juegos como Outlast) nunca he podido afrontar mi miedo hacia estos. Cuando finalmente me decidí y comencé a leerlo y vi que no me encontré con ninguna escena de las que me imaginaba, me relajé y lo disfruté. Porque sí, este es uno de los pocos que he disfrutado de verdad.

Pero no iba a ser todo perfecto, por desgracia. Uno de los puntos que más me rechinó a lo largo del libro era encontrarme con muy pocos personajes verdaderamente trabajados. No digo que lo sean todos porque, por ejemplo, Alice, la protagonista, es uno de los personajes con más facetas que me he encontrado en mucho tiempo. Por otro lado, ha habido aún menos que se ganaran mi cariño ya que muchos pecan de tediosos, una cualidad que tiene sin duda la ya nombrada. En definitiva, muy pocos personajes me han llegado.


Si tuviera que pesar en una balanza cuál fue el punto que más me disgustó de este libro, sin duda sería toda la paja que nos encontramos en los últimos capítulos. Os voy a ser sincera, si la historia se hubiera acabado antes, sin duda hubiera tenido más nota ya que se me hicieron eternos.

A pesar de lo anterior, no puedo negar que me ha encantado el estilo del autor y el ritmo con el que ha llevado la historia. No quito que esta no tuviera altibajos, pero sin duda me mantuvo en una nube desde que comenzó el libro. Una cal y otra de arena.

En Los renglones torcidos de Dios nos encontramos una historia donde nos mantiene en esa línea de si seguimos las vivencias de una detective o los delirios de una paranoica. Este fue, sin duda, uno de los puntos que más me llamó la atención y de los que, a pesar de que si leíamos entre líneas desentrañábamos el misterio, más me enganchó en la trama. 

Como conclusión: Los renglones torcidos de Dios es un libro que comencé a leer con miedo de encontrarme algo terrorífico, pero que he disfrutado enormemente. A pesar de que hay algunos puntos que no me han llegado a gustar estos no empañan la gran historia que encierra.



16 comentarios:

  1. Hola
    Me hace ilusión leerlo, últimamente estoy viendo trastornos mentales en mi clase de psicopatologia y me esta interesando muchísimo todo lo relacionado y más si habla de la dificultad de los diagnósticos (recordé que tengo parciales la otra semana T.T)
    Bueno, gracias por hacerme conocer de este libro
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Holaa!
    La verdad es que pinta muy bien, no suelo leer libros que traten temas psicologicos peor no vendria para nada mal :)
    LO anoto!
    Gracias por la recomendación :D

    Saluditos~
    Mi Love Shojo

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola! ^^
    Después de haber oído hablar tanto sobre este libro, lo encontré un día en un stand en un centro comercial a tres o cuatro euros (no recuerdo el precio exacto, pero muy barato), así que no me pude resistir y lo compré. Yo lo disfruté bastante, y sobre todo me sorprendió mucho el final.

    Besos!

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola Sakura! Este libro siempre me ha dado curiosidad y espero poder darle una oportunidad pronto.
    Me alegra saber que te gustó :D

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola!

    Muy buena reseña, con puntos a favor y en contra, me ha gustado :D A mi fue un libro que me gustó mucho aunque tampoco es que se convirtiera en uno de mis favoritos, pero está muy bien.

    ¡besos!

    ResponderEliminar
  6. hola,
    gracias por reseñar este libro, pero no me acaba de llamar. lo dejo de momento
    saludos

    ResponderEliminar
  7. Pues tiene muy buena pinta.
    Besos
    cdc

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola!
    Tiene buena pinta, pero no sé si me terminaría de gustar... Aún así lo apunto ;) ¡Gracias por la reseña! :D
    ¡Un beso!

    A.Turquoise - CDC

    ResponderEliminar
  9. Siempre me ha llamado la atención pero después siempre he pensado que terminaría pegandome un tiro antes de terminarlo, nose por que pero así lo siento jaaja.
    Besotes

    ResponderEliminar
  10. Hola!
    Lo leí hace años pero lo que recuerdo es que me gustó mucho (hace unos días lo recuperé de casa mis padres y lo estuve recomendando por ahí jaja).
    Me alegro de que también lo hayas disfrutado (a pesar de esas partes que no te han convencido del todo).
    Besos

    ResponderEliminar
  11. ¡Hola!
    Gracias por la reseña. A mi no me acaba de convencer así que lo dejo pasar :)
    Besos

    ResponderEliminar
  12. Hola.
    Nunca me ha llamado la atención esta novela, pero me alegro que al menos la hayas conseguido disfrutar.
    Muchos besos!

    ResponderEliminar
  13. Hola!
    Yo creo que sería incapaz de leer este libro, pero quizás me anime algún día!
    Un beso :))

    ResponderEliminar
  14. Hola!
    Yo creo que sería incapaz de leer este libro, pero quizás me anime algún día!
    Un beso :))

    ResponderEliminar
  15. Hola
    Me alegro que te animarás a leerlo y lo disfrutarás, aunque tenga ese pequeño problema con los personajes (que pocos te llegaron) y el final. La verdad es que pasa mucho eso, que si hubiera terminando X historia entes iba hacer mejor
    Saludos
    CDC

    ResponderEliminar
  16. ¡Hola!
    Parece interesante pero, de momento, lo dejo pasar.
    Fantástica reseña.
    ¡Nos leemos!:-)

    ResponderEliminar