Título: Percy Jackson y el ladrón del rayo
Autor: Rick Riordan
Sello Editorial: Salamandra
Saga: Percy Jackson y los dioses del Olimpo #1
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
ISBN: 978-84-9838-236-5
Película: Sí
Serie: -
¿Qué pasaría si un día descubrieras que, en realidad, eres hijo de un dios griego que debe cumplir una misión secreta? Pues eso es lo que le sucede a Percy Jackson, que a partir de ese momento se dispone a vivir los acontecimientos más emocionantes de su vida.
Expulsado de seis colegios, Percy padece dislexia y dificultades para concentrarse, o al menos ésa es la versión oficial. Objeto de burlas por inventarse historias fantásticas, ni siquiera él mismo acaba de creérselas hasta el día que los dioses del Olimpo le revelan la verdad: Percy es anda menos que un semidiós, es decir, el hijo de un dios y una mortal. Y como tal ha de descubrir quién ha robado el rayo de Zeus y así evitar que estalle una guerra entre los dioses. Para cumplir esta misión contará con la ayuda de sus amigos Grover, un joven sátiro, y Annabeth, hija de Atenea.
Llevo queriendo hacer esta reseña desde que lo leí cosa de un mes o así, pero entre la vagueza que me entraba ponerme a escribir (hay que ser sinceros) y que cuando vi su adaptación que vaya adaptación... me hice un lió grande pues tuve que volver a leérmelo este mes. La verdad es que no me costo porque si la primera vez me gusto la segundo no iba a ser diferente.

Es impresionante como escribe el señor Riordan porque incluso al empezar el libro nos advierte a que si lo leemos y surgen ciertas similitudes con tu vida dejes de leerlo. Seamos sinceros, ¿a quién no le han entrado más ganas de comenzarlo cuando pone que no le leamos por precaución? Mira que nos gusta llevar la contraria
"Mira, yo no quería ser mestizo.
Si estás leyendo esto porque crees que podrías estar en la misma situación, mi consejo es éste: cierra el libro inmediatamente. Créete la mentira que tu padre o tu madre te contaran sobre tu nacimiento, e intenta llevar una vida normal.
Ser mestizo es peligroso. Asusta. La mayor parte del tiempo sólo sirve para que te maten de manera horrible y dolorosa.
Si eres un niño normal, que está leyendo esto porque cree que es ficción, fantástico. Sigue leyendo. Te envidio por ser capaz de creer que nada de esto sucedió.
Pero si te reconoces en estas páginas -si sientes que algo se remueve en tu interior-, deja de leer al instante. Podrías ser uno de nosotros. Y en cuanto lo sepas, sólo es cuestión de tiempo que también ellos lo presientan, y entonces irán por ti.
No digas que no estás avisado."
Lo que también me ha gustado son los personajes. Percy que tiene un gran corazón, que a pesar de su edad (la gente que conozco de su edad no es así...) es muy educado y también muy majo. La historia esta contada desde su punto de vista y tiene un estilo de contar los sucesos que ¡ÓLE!
No ha habido ni un solo momento que me haya aburrido porque cada dos por tres me estaba riendo o estaba concentrada en la historia. Toda la novela se podía definir como una sucesión sin fin de giros inesperados. Os aseguro que el final no es predecible.
Otra cosa que me ha gustado es la forma que están escritos los títulos. ¿Pueden ser más originales? Al principio era como " <<Pulverizo accidentalmente a mi profesora de introducción al álgebra>> Este título es de coña, ¿no? *Termino el capítulo* Mmm valee... a ver como sigue".
Aventuras insospechadas acompañadas por unos personajes muy buenos y escritos con un pluma muy juvenil. En fin, perfecto.
Rick Riordan (San Antonio, Texas, 1964) es el autor de la exitosa serie de novelas de misterio protagonizadas por el detective Jackson Tres Navarre, galardonada con los más prestigiosos premios en su género. Percy Jackson, el niño que un día descubre que es hijo de un dios de la Antigüedad y tiene una importantísima misión que cumplir. La serie empezó siendo un cuento para leer a su hijo antes de acostarlo, y está basada en sus experiencias como profesor de mitología de niños con dificultades de aprendizaje- La versión cinematográfica del primer libro -a cargo de Chris Columbus, director de las dos primeras entregas de "Harry Potter"- se estrenó en todo el mundo en febrero de 2010.
Antes he dicho que tuve que leer el libro dos veces por el lío que me hice por ver la película. La verdad es que me parece que los guionistas leyeron por encima el libro y de ahí sacaron "esto". Os digo que a mi no me gusto para nada la adaptación, pero aún así os dejo el trailer:
¿He dicho que AMO a Logan Lerman? Pues ya lo sabéis.
Estas son sus continuaciones:
5/5
¡Hola!
ResponderEliminarMe enamoré del libro en cuanto lo acabé. Había visto la película antes de leerlo, así que ya sabía por donde iban los tiros, pero me llevé una alegría cuando vi que el libro y la película son dos mundos completamente distintos.
Y a mí también me pasa cuando avisan de no leer, yo sigo leyendo xD
Un beso enorme! :)
Pues para ser un libro dirigido a un público más juvenil que adulto me gusto bastante.
ResponderEliminarMe encantó, fue genial.
ResponderEliminarBesitos <33