sábado, 21 de junio de 2014

Reseña: Harry Potter y el cáliz de fuego (#4)



Título: Harry Potter y el cáliz de fuego
Autor: J. K. Rowling
Sello Editorial: Salamandra
Saga: Harry Potter #4
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 84-7888-645-1
Película: Sí
Serie: -


Tras otro abominable verano con los Dursley, Harry se dispone a iniciar el cuarto curso en Hogwarts, la famosa escuela de magia y hechicería. A sus catorce años, a Harry le gustaría ser un joven mago como los demás y dedicarse a aprender nuevos sortilegios, encontrarse con sus amigos Ron y Herminone y asistir con ellos a los Mundiales de quidditch. Sin embargo, al llegar al colegio le espera una gran sorpresa que lo obligará a enfrentarse a los desafíos más temibles de toda su vida. Si logra superarlos, habrá demostrado que ya no es un niño y que está preparado para vivir las nuevas y emocionantes experiencias que el futuro le depara.


Ya no la puedo prosponer más esta entrada, ¿pero sabéis lo difícil que me resulta hacer reseñas de esta saga? Normalmente si hago una entrada de un libro que no me ha gustado no tardo nada en hacerla, pero si el libro me ha encantado y encima forma parte de una saga que también lo está haciendo pues las cosas se complican. Espero que me cueste poco hacerla pero sé que es mentira.

Mis expectativas con este libro, al igual que con los anteriores, son altísimas. Siempre pienso que si el anterior me encantó este tiene que llegar a su altura o superarlo. Reconozco que con este me ha defraudado
un poco porque me esperaba que las escenas de acción que vi en la película fueran tan extensas en el libro. En parte es bueno porque lo bueno y corto dos veces bueno, pero no sé pensaba que eran de otra forma.

Como siempre la historia empieza con Harry en la casa de sus tíos Dursley, pero esta vez comienza con un extraño sueño en un lugar llamado La Mansión de los Ryddle. Desde ese momento Harry nota que cada vez le duele más la cicatriz

En esta parte Harry se le nota que se encierra más en sí mismo y no deja que los demás vean sus puntos flacos. Además esto se ve amplificado cuando se entera de que tendrá que luchar en unos desafíos en los que peligrará su vida.

Resulta extraño pensar que, cuando uno teme algo que va a ocurrir y quisiera que el tiempo empezara a pasar más despacio, el tiempo suele pasar más deprisa.

En este libro el amor entre el protagonista y otro personaje cada vez es más claro, aunque no llega a pasar nada digno de contar aquí y menos si es un spolier.

De momento, esta saga no me ha defraudado y os la recomiendo profundamente a todos que adoren la magia y la fantasía como yo.


2 comentarios:

  1. Esta saga es insuperable. Estoy de acuerdo contigo, expresar en una reseña lo que te parece un libro tan conocido como este, que te están gustando mucho y que es parte de una saga tan fantástica es un trabajo muy complicado. :)

    Besos!

    ResponderEliminar
  2. Y yo aún sin comenzar con estos libros D: tengo que arreglarlo pronto, sí o sí, porque además últimamente empiezo a ver muchas reseñas de estos libros por la blogosfera y una es humana (y devoralibros) y no puede resistirse *-*
    Besitos y gracias por la reseña ^-^

    ResponderEliminar