Cada Dos Semana, los Viernes, se dejará en el blog de Estantería compartida un tema en concreto y habrá que recomendar un libro que tenga que ver con esa temática.
Ya llevaba mucho tiempo sin hacer este tipo de entrada y como es cortita y además suele gustar, pues por qué no retomarla.
Esta vez, las administradoras han decidido que la temática sean los estudiantes (yo siendo muy original en los títulos, em sí) y hoy os voy a recomendar un libro de una trilogía que estuvo entre mis favoritas el año pasado.
El amor es la meta... la fama, su único camino.
Nadie diría que Leo y Aarón son hermanos. El primero es presumido y ambicioso; el segundo, tímido y reservado. Pero ambos desean algo. Mientras Leo sueña con hacerse famoso a toda costa, Aarón no deja de pensar en cómo puede recuperar a su novia, quien, tras ganar un concurso y convertirse en un estrella mundial, se ha vuelto inaccesible.
Un día, husmeando en el ordenador de su hermano, Leo descubre que Aarón tiene un talento desbordante para la música, y que ha compuesto y grabado varios temas que no tiene nada que envidiar a los hits más populares del momento. Sin meditar las consecuencias, Leo decide darlos a conocer por internet, y muy pronto el fenómeno Play Serafin -el nombre que le ha puesto al canal de Youtube- estalla por toda la red...
Este libro tiene dos protagonistas: Aaron y Leo. Aaron y sus dos hermanas pequeñas van al instituto así que sí, cumple la categoría, aunque no en todo el libro está en el instituto, es más, ya por la mitad lo abandona para dedicarse a otra cosa principalmente. A pesar de esto él no quiere desaprovechar su vida así que acaba buscándose un tutor para seguir estudiando.
Este libro tiene dos protagonistas: Aaron y Leo. Aaron y sus dos hermanas pequeñas van al instituto así que sí, cumple la categoría, aunque no en todo el libro está en el instituto, es más, ya por la mitad lo abandona para dedicarse a otra cosa principalmente. A pesar de esto él no quiere desaprovechar su vida así que acaba buscándose un tutor para seguir estudiando.
¡Hola guapa!
ResponderEliminarNo conocía el libro, pero parece interesante, aunque por ahora lo dejaré pasar. Muy buena recomendación :D
Te queríamos decir que ayer te nominamos a un book-tag (enlace: http://librerialunatica.blogspot.com.es/2015/02/book-tag-este-o-este.html), por si lo quieres hacer ^^ Si tienes alguna duda del tag nos envías un e-mail a: librerialunatica@gmail.com
Besos ♥
~Librería Lunática
Hola guapa! Que interesante recomendación ¡Gracias! Lo apunto
ResponderEliminarBesos :*
Hola! Yo leí los dos primeros libros y por alguna razón que desconozco la abandoné. Tengo muchas ganas de volver a empezarla! Un beso.
ResponderEliminarNo conozco estos libros jeje gracias por al recomendación ^^
ResponderEliminarMe sonaban estos libros pero no los he leído, la verdad es que parecen bastante llamativos.
ResponderEliminarGracias por la recomendación! :D
Hola no conozco esos libros pero por ahora no puedo leer más gracias por esa recomendación.
ResponderEliminarBesitos
Hola, no lo conocía pero por ahora no me llaman demasiado la atención, gracias por la recomendación. Saludos
ResponderEliminarNo me llaman demasiado la atención los libros de Ruescas, ¿ya leíste la última parte?
ResponderEliminarA nosotras Ruescas tampoco nos llama demasiado, igualmente gracias por la recomendacion!
ResponderEliminar__cuchus__
No me han llamado la atención. Un fuerte beso
ResponderEliminarHolaa. Tengo muchas ganas de leer esta trilogía, me encantan los libros de Javier Ruescas.
ResponderEliminarUn abrazo
~Idoia~
Holaaa :3!!!
ResponderEliminarbushis Ruescas no me llama mucho la verdad, pero gracias por la recomendación <3
besos :D
Gracias por tu recomendación. Muakkk
ResponderEliminarAún no he leído nada de Ruescas pero tengo ganas de hacerlo :)
ResponderEliminarBesitos