Mostrando entradas con la etiqueta Play. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Play. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de febrero de 2015

Cadena de libros #2: Entre apuntes

Cada Dos Semana, los Viernes, se dejará en el blog de Estantería compartida un tema en concreto y habrá que recomendar un libro que tenga que ver con esa temática.
Ya llevaba mucho tiempo sin hacer este tipo de entrada y como es cortita y además suele gustar, pues por qué no retomarla.
Esta vez, las administradoras han decidido que la temática sean los estudiantes (yo siendo muy original en los títulos, em sí) y hoy os voy a recomendar un libro de una trilogía que estuvo entre mis favoritas el año pasado.


El amor es la meta... la fama, su único camino.
Nadie diría que Leo y Aarón son hermanos. El primero es presumido y ambicioso; el segundo, tímido y reservado. Pero ambos desean algo. Mientras Leo sueña con hacerse famoso a toda costa, Aarón no deja de pensar en cómo puede recuperar a su novia, quien, tras ganar un concurso y convertirse en un estrella mundial, se ha vuelto inaccesible.

Un día, husmeando en el ordenador de su hermano, Leo descubre que Aarón tiene un talento desbordante para la música, y que ha compuesto y grabado varios temas que no tiene nada que envidiar a los hits más populares del momento. Sin meditar las consecuencias, Leo decide darlos a conocer por internet, y muy pronto el fenómeno Play Serafin -el nombre que le ha puesto al canal de Youtube- estalla por toda la red...



Este libro tiene dos protagonistas: Aaron y Leo. Aaron y sus dos hermanas pequeñas van al instituto así que sí, cumple la categoría, aunque no en todo el libro está en el instituto, es más, ya por la mitad lo abandona para dedicarse a otra cosa principalmente. A pesar de esto él no quiere desaprovechar su vida así que acaba buscándose un tutor para seguir estudiando.

sábado, 26 de abril de 2014

Reseña: Play (#1)



Título: Play
Autor: Javier Ruescas
Sello Editorial: Montena
Saga: Play #1
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
ISBN: 978-84-8441-947-1
Película: -
Serie: -


El amor es la meta... la fama, su único camino.
Nadie diría que Leo y Aarón son hermanos. El primero es presumido y ambicioso; el segundo, tímido y reservado. Pero ambos desean algo. Mientras Leo sueña con hacerse famoso a toda costa, Aarón no deja de pensar en cómo puede recuperar a su novia, quien, tras ganar un concurso y convertirse en un estrella mundial, se ha vuelto inaccesible.
Un día, husmeando en el ordenador de su hermano, Leo descubre que Aarón tiene un talento desbordante para la música, y que ha compuesto y grabado varios temas que no tiene nada que envidiar a los hits más populares del momento. Sin meditar las consecuencias, Leo decide darlos a conocer por internet, y muy pronto el fenómeno Play Serafin -el nombre que le ha puesto al canal de Youtube- estalla por toda la red...


Antes de empezar la reseña de este libro (que por cierto no sé como va a acabar porque voy con el tiempo justico) diré que es una relectura, lo que quiere decir que lo voy a tratar como si lo hubiera leído por primera vez. Esto también pasará si en algún momento vuelvo a leer otro libro. ¡Comencemos!

La razón por la que le he vuelto a leer es porque el día de mi cumpleaños mis amigos me regalaron la trilogía entera (gracias :___)) y cuando intenté empezar el segundo no me acordaba de una patata de este. Aclaremos la primera vez que lo leí fue en e-book y, además de porque no me acordaba de na' quería marcar todas esas citas que me encantaron.

-En eso te equivocas: la vida sí es como en las películas. Lo que pasa es que a veces los guiones son una patata y los actores, unos pardillos. Pero conmigo aquí todo es posible.
Leo

La historia comienza cuando Aaron va a ver a Dalila, su novia ya que él acaba de volver de vacaciones. Él, al ir a verla, se llevará una gran sorpresa cuando se de cuenta de que en estos tres meses que no ha estado ella se ha vuelto famosa. Por otro lado Leo, hermano de Aaron, vuelve a casa después de pasarse un montón de tiempo, aunque no se espera una bienvenida como él creía

Pensaba ponerle un 5/5 a este libro, pero por un personaje que no me llego a encantar no se lo puse. Del que me refiero es Leo porque es un egoísta y se aprovecha en todo momento de su hermano pequeño Aaron aunque en el libro nos den "razones" para no creer esto. Aún así, el final del libro cuando le pasa "eso" me dio penita el pobre.
Por otro lado tenemos a Aaron un personaje inseguro que en más de una vez se ha dejado engañar por su hermano, pero aún así me ha encantado. Me he reflejado en todo momento en este personaje porque, aunque se deje llevar por la corriente, no tiene delirios de grandeza y todo se lo toma con mucha sensatez. Me ha encantado sobre todo él y la pequeña relación amorosa que tiene (?)
La relación de estos dos hermanos es bastante peliaguda porque muchas veces chocan los ideales de uno con él otro, pero no por eso no notamos que no se quieran.

-¿Y tú no eres capaz de asimilar que alguien haga algo sin esperar nada a cambio, solo por el placer de hacerlo? ¿Que algunos componemos o cantamos o actuamos o escribimos por amor al arte, para nosotros mismos, y que no tenemos ningún, óyeme bien, ningún interés en que los demás lo sepan o descubran nuestro trabajo? 
Aaron

Como he dicho antes hay una relación amorosa entre Aaron, aunque también hay otra con Leo. La primera me ha encantado como se desarrolla lentamente y, no me miréis mal pero también es una razón, como se crea, al principio, por su amor por los libros. Es tan Aaay! *suspiro*
Al contrario, la relación de Leo con la otra chica es mucha más difícil de ganar ya que, por un error del pasado, los dos sufren por no estar juntos. La verdad es que está relación no me ha gustado naita.

Este libro es muy rápido de leer por la escritura del autor. Me encanta porque no intenta que los hechos vayan rápidos sino que se toma su tiempo para desarrollar la escena lentamente para que poco a poco la sintamos como lo hacen los personajes.

Un punto que también me ha hecho amar este libro es que al principio de los capítulos aparece una canción con un trozo de la canción que tiene que ver con el episodio. Porque sí este libro lo esta repleto de canciones y música.

Os recomiendo este libro porque, además de que conoceréis canciones muy buenas, la historia no tiene nada que perder. Yo no iba con expectativas, pero sin duda me sobreencanto.